El ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, recorrió el edificio en Rosario donde se instalará una agencia federal que abarcará a las cuatro fuerzas federales para trabajar contra los delitos de corrupción, narcotráfico y trata.
«Vamos a crear una agencia federal con los mejores de cada una de las cuatro fuerzas federales. Sí, un FBI argentino, instalado en Central Córdoba, que va a permitir que trabajemos sobre tres crímenes que son transnacionales: corrupción, narcotráfico y la trata de personas», aseguró el ministro de Economía el domingo por la noche en la Facultad de Derecho de la UBA.
Horas después, ya en la mañana del lunes, el ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, recorrió el edificio de Central Córdoba ubicado en Rosario, donde Sergio Massa anunció que se instalará la agencia federal.
Se trata de un terreno que el Ministerio de Transporte de la Nación cedió al Ministerio de Seguridad y donde realizará funciones la nueva agencia federal de investigaciones.
“Estamos en el edificio de Central Córdoba, que pertenece al ministerio de Transporte y que estamos cediendo al ministerio de Seguridad para complementar lo que anunció Massa, la decisión de traer una Agencia Federal de Investigaciones a la ciudad de Rosario, para coordinar con otras fuerzas de seguridad en la prevención de los delitos y la intervención del sistema de seguridad en Rosario y toda la región”, declaró Giuliano.
Además de representar la sede de la nueva agencia federal, el edificio de la ex Estación Rosario Central Córdoba, ubicado en 27 de Febrero y Juan Manuel de Rosas, se transformará en una sede la Policía Federal Argentina (PFA), y tendrá capacidad para albergar medios y personal, capacitar, concentrar y desplegar efectivos a las zonas que más lo necesiten de acuerdo al mapa del delito.
Durante la recorrida Giuliano estuvo acompañado por el jefe de Gabinete del Ministerio de Seguridad de Nación, Lucas Gaincerain, quien explicó que «en el edificio se va a instalar un polo de inteligencia contra las mafias, el narcotráfico y el lavado de dinero”.
El director general de Agencia Regional de Policía Federal, Victor Chanenko, sostuvo: “vamos a poner a los mejores agentes, es una decisión trascendental para la investigación y el desarrollo de la actividad de las fuerzas federales en el combate y la lucha contra el crimen organizado”.
Hace unas semanas, y acompañado por el ministro Giuliano, Massa anunció medidas en materia de seguridad para la ciudad de Rosario. En este sentido, el funcionario nacional inauguró la base de operaciones policiales en la zona de Lamadrid y Circunvalación, y la incorporación de 500 oficiales –de un total de 1300– de Gendarmería Nacional Argentina a la ciudad y su región en un plan para reducir el delito.
El «FBI Argentino» se centrará en tres crímenes: corrupción, narcotráfico y trata de personas”. Massa los definió como «transnacionales». “La idea es conformar un boureau de investigaciones con personal de las cuatro fuerzas cuya sede va a estar en la vieja estación Central Córdoba, que está sin uso en Rosario”, manifestó esta mañana el jefe de gabinete de la Nación y candidato a vicepresidente de Unión por la Patria, Agustín Rossi.
Y completó: “el objetivo va a ser investigar y hacer mucha inteligencia por fuera del ámbito del área metropolitana. Es una estrategia novedosa y una demostración de compromiso contundente para combatir el delito narco”.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…