Faurie, un diplomático de carrera con experiencia y varios pasos por Tribunales

Ocupó varios cargos durante el menemismo, también del gobierno de Duhalde y el kirchnerismo. Desde 2015 es embajador en Francia.

La sorpresiva renuncia de Susana Malcorra como ministra de Relaciones Exteriores y Culto de la Nación dio paso a la sorpresiva designación de Jorge Faurie como su reemplazante. El flamante canciller, que asumirá el 12 de junio, es un diplomático de carrera que se destacó durante el menemismo, luego ocupó cargos en época de la Alianza, más tarde formó parte del gobierno de Eduardo Duhalde y durante los 12 años del kirchnerismo en el poder. Desde 2015, cuando asumió Mauricio Macri como presidente, pasó a ser el embajador en Francia. 

Durante la década del 90 fue director de Mercosur del Ministerio de Relaciones Exteriores, luego Jefe de Gabinete de la Secretaría de Relaciones Exteriores y también director nacional de Ceremonial de ese mismo ministerio. Cuando Carlos Ruckauf fue designado como canciller de Duhalde, en 2002, lo llevó a Faurie como vicecanciller. Pero no llegó a completar un año en el cargo. Ante denuncias tras su paso por el menemismo, debió pasar varias veces por Tribunales acusado por diferentes delitos. La primera vez por una supuesta compra irregular de flores y elementos de protocolo en Cancillería. La segunda por haberle otorgado un pasaporte diplomático a Zulemita Menem y al secretario privado del presidente, Ramón Hernández, que expiraban seis meses después del fin de la presidencia de Carlos Menem. Este tipo de pasaportes permiten a quienes lo poseen pasar por cualquier aduana del mundo sin que se le revisen el equipaje. Y la tercera fue propiciada por la Oficina Anticorrupción en septiembre de 2002, que presentó ante la Justicia una denuncia por la omisión en su declaración jurada de una sociedad (Costes SRL) que había constituido junto al Ramón Hernández. 

Como viceministro de Ruckauf al frente del Palacio San Martín también dejó una marca: fue uno de los funcionarios que se encargó de negar la extradición a Francia del marino Alfredo Astiz, luego de ser detenido en diciembre de 2001 y requerido por la justicia gala por el secuestro, asesinato y desaparición de Dagmar Hagelin y las monjas francesas Alice Domon y Leonie Duquet.

Tras estas denuncias, Faurie fue designado embajador en Portugal, cargo que ocupó hasta 2013. Ese año el gobierno kirchnerista lo designó al frente de la Secretaría de Coordinación y Cooperación Internacional de la Cancillería, cargo que ocupó hasta el fin del mandato de Cristina Fernández de Kirchner como presidenta de la nación. Según la agencia Télam, Faurie era uno de los pocos diplomáticos con contacto asiduo con la cúpula del PRO, en buena parte «debido a que se sentía destratado por el kirchnerismo», y tuvo a su cargo toda la organización del traspaso de mando presidencial el 10 de diciembre de 2015. De ahí en más pasó a ser embajador en Francia. 

Faurie, de 66 años, egresó en 1976 del Instituto del Servicio Exterior de la Nación y se transformó en el cuarto diplomático de carrera en llegar a ocupar el cargo de canciller en la historia del país. El último había sido Alberto Juan Viñes, que fue nombrado en 1973 durante la presidencia interina de Raúl Lastiri y luego siguió durante el tercer mandato de Juan Domingo Perón. 

El mismo Faurie calificó como “una sorpresa” su designación como canciller y habló del honor que significa ocupar este cargo. Llegará al país en las próximas horas y comenzará la etapa de transición con su equipo junto a la gente que acompaña a Malcorra. Y asumirá dos semanas después.

AddThis Website Tools
Compartir

Entradas recientes

El Consejo del PJ aprobó una conducción partidaria aliada a Cristina y armó una mesa de acción política para ordenar la interna

El encuentro se realizó en la sede de la calle Matheu y fue el primero…

6 horas hace

Larreta dijo que será candidato en las elecciones legislativas y lanzó durísimas críticas a la gestión de Macri

En un posteo de la red X dijo que irá como legislador, como diputado o…

6 horas hace

Telecom anunció la compra de Telefónica Argentina y el gobierno amenaza con anular la operación 

La adquisición costó U$S 1245 millones. El gobierno instruyó al Enacom y a Defensa de…

7 horas hace

Los santacruceños pegaron el faltazo y bloquearon la ratificación de autoridades en el Senado

La sesión se cayó y el oficialismo no logró confirmar a las autoridades de la…

7 horas hace

Docentes rechazaron la propuesta oficial por “paupérrima” y paran de nuevo el 5 de marzo

El gobierno ofreció llevar el mínimo hasta los $500 mil. Se trata de un aumento…

7 horas hace

Tras la masiva marcha, los trabajadores de Granja Tres Arroyos evaluarán una nueva propuesta patronal

La empresa despidió a 80 trabajadores que fueron reincorporados luego de un paro total. Luego…

7 horas hace

El nuevo espacio político de Axel Kicillof: “Viene a sumar y multiplicar»

Desde el flamante armado remarcaron que llega para fortalecer al peronismo. “El objetivo es sumar…

9 horas hace

A pedir de Trump, Milei le dio la espalda a Zelenski y Argentina cambió su posición sobre Ucrania en la ONU

El gobierno argentivo se abstuvo de respaldar una resolución de la Asamblea de las Naciones…

10 horas hace

Paro nacional docente: más del 90% de adhesión y acto en defensa de la educación pública

La medida de fuerza convocada por CTERA reclama “una paritaria nacional docente, un urgente aumento…

10 horas hace

Detenciones y allanamientos contra activistas ambientales en Mendoza: “Es una oleada de terror”

Mauricio Cornejo fue apresado mientras caminaba en la villa cordillerana por los incidentes ocurridos hace…

11 horas hace

Murió Roberta Flack, cantante del éxito “Killing Me Softly With His Song»

La artista estuvo 13 veces nominada a los Grammy. Se destacó en el soul y…

11 horas hace

Incendios en Chubut: investigan si uno de los focos fue iniciado por orden de un hacendado

La justicia tiene en la mira a tres empleados del dueño de una estancia y…

12 horas hace