El salario básico de un redactor apenas supera los $ 260 mil, menos de la mitad que el valor de una canasta básica que marca el nivel de la pobreza.
Trabajadores de prensa de La Plata.
La medida se realizó ante “la negativa de la Asociación de Diarios del Interior de la República Argentina (ADIRA) a recomponer los salarios de acuerdo al contexto inflacionario actual”, se informó en un comunicado.
Asimismo, se resolvió que, “de no verificarse avances en la negociación colectiva en la próxima audiencia, se llevará adelante otro paro de actividades a la mayor brevedad”.
La rama Prensa Escrita de Fatpren agrupa a los trabajadores de prensa de los diarios, revistas y portales web de todo el país nucleados en el convenio colectivo de trabajo 541/08, salvo algunas ciudades, como la Capital Federal, Córdoba, Rosario y Santa Fe, entre algunas otras, que cuentan con convenios propios.
En los distintos puntos de actividad se destacó, además, la lucha de los trabajadores de la agencia Télam contra el intento de cierre que promueve el gobierno nacional.
Según se indicó en el parte de prensa, “la situación de la actividad de prensa escrita es crítica: el salario básico de un redactor apenas supera los $ 260.000 mientras que la canasta básica para una familia de cuatro personas alcanza los $ 690.902”.
“Frente a una inflación que desde diciembre de 2023 ha superado el 71%, los empresarios del sector ofrecen sumas que rondan los $ 25.000 por mes; es decir, en torno al 10% de los básicos vigentes”, agregaron desde la Fatpren.
Asimismo, el plenario de trabajadores manifestó su “repudio a la actitud de la cámara empresaria que dilata la negociación con el objetivo de disciplinar a los trabajadores y trabajadoras e incrementar la precarización laboral en la actividad” y se resolvió articular acciones con todos los gremios de la comunicación que están atravesando una situación similar.
El cristinismo y el axelismo exponen sus posiciones en apariencia irreductibles. Las versiones de una…
El jefe de gobierno porteño apuntala la disputa electoral con anuncios de grandes obras. La…
El exmiembro de las Brigadas Rojas vive en Buenos Aires desde 2002. El gobierno de…
Desde ayer, los productos argentinos tributan un 10% por ingresar a EE UU. Milei fantasea…
El candidato a legislador por Es Ahora Buenos Aires analiza la construcción del PJ en…
El presidente Milei tuvo una semana marcada por derrotas. Por la fallida reunión con Trump,…
Son los datos que arroja la última medición de Proyección a la que accedió Tiempo…
Ante la inminente caída de Ucrania, y mientras Trump no sólo afianza su relación con…
Ni uno ni otro llegaron al poder por medio de la fuerza, pero ambos inclinan…
En la novela El trueque resuenan los ecos de un conocido caso de trata de…
Hay expectativa por sus próximos movimientos, mientras se multiplican las voces que señalan, de mínima,…
La orden de disolución del Partido de los Trabajadores del Kurdistán plantea una oportunidad única…