Fatpren y Sipreba presentaron un amparo contra el DNU y en defensa de los medios públicos

La federación y el sindicato denunciaron la inconstitucionalidad de la norma. Pidieron garantizar "la soberanía informativa".

La Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (Fatpren) y el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba) presentaron este miércoles en el fuero judicial Contencioso Administrativo Federal un amparo contra el DNU gubernamental de desregulación de la economía, en el que denunciaron «la inconstitucionalidad» de la norma y la incompatibilidad de la «conversión en sociedades lucrativas de medios que cumplen una función pública» y que son «garantía de la soberanía informativa».

Sipreba, que agrupa a los trabajadores y trabajadoras de los tres medios públicos nacionales, informó en un comunicado que planteó la «inconstitucionalidad del decreto en tanto violatorio del artículo 99.3 de la Constitución Nacional».

«Dicho decreto, entre otras gravísimas afectaciones de derechos, dispone la transformación en sociedades anónimas de las empresas RTA S.E. y Télam S.E., derogando la ley 20.705 de empresas del Estado», explicó a la vez la Federación que nuclea a trabajadores de prensa de todo el país.

En este sentido, remarcó que «el intento de conversión en sociedades lucrativas de medios que cumplen una función pública y que garantizan con ello el acceso a la comunicación, lesiona a su vez el derecho a la libertad de expresión y las obligaciones del Estado en la difusión pública».

Sobre este último punto, subrayó «la incompatibilidad con lo expuesto en la Convención Americana de Derechos Humanos y la doctrina elaborada por la Corte Interamericana».

«Defendemos los medios públicos como sociedades del Estado para garantizar la soberanía informativa», remarcó la Federación.

Esta acción judicial se enmarca en un plan de acción que articuló el movimiento obrero a nivel nacional con distintas instancias de debate y acciones en todo el país para confluir en el paro nacional anunciado para el 24 de enero que «expresará el rechazo de los trabajadores al DNU, el proyecto de ley ómnibus y la política económica y social desplegada por este gobierno», sostuvo Fatpren.

«Desde nuestro rol como trabajadores de prensa, manifestamos que defender los medios públicos es garantizar el derecho a la comunicación de la ciudadanía y la soberanía informativa de nuestro país», completó.

Compartir

Entradas recientes

Milei, un estafador polimorfo y compulsivo

Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.

2 mins hace

Trump y su cadena de humillaciones

Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…

9 mins hace

Fuga de presos: internas e ineptitudes que ponen en jaque la seguridad en CABA

"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…

10 mins hace

Bienvenido a la casta

Saluden al principal activo de Milei que se va. Se acabó el aura de la…

16 mins hace

Decretazos para cambiar la agenda: el plan del gobierno es saturar el Boletín Oficial

Santiago Caputo, señalado por el episodio con Jonathan Viale, reforzará el uso de las "armas…

20 mins hace

Tres años de guerra en Ucrania: Trump tiene un plan de paz

Marco Rubio anunció que este lunes, cuando se cumple un nuevo aniversario del inicio de…

24 mins hace

Sergio Palazzo: «Lo que busca el gobierno es la privatización total del Banco Nación»

El secretario general de la Asociación Bancaria y diputado nacional por Unión por la Patria…

29 mins hace

Las deportaciones ya se sienten: las remesas cayeron un 40% en zonas de México como Chiapas

Según la presidenta Sheinbaum, ya ingresaron 14.500 personas a su territorio, al tiempo que Trump,…

42 mins hace

Scholz, primer intento de asesinato selectivo trumpiano

El líder socialdemócrata alemán Olaf Scholz enfrenta una tormenta perfecta que hace casi imposible su…

43 mins hace

África en reparaciones

Todo crimen contra la humanidad tiene características de burocracia, sobre todo si es negocio.

57 mins hace

Un pedazo de Argentina en Corea del Norte y el día que el peronismo visitó a Kim Il Sung

Estaría por reabrirse la Exhibición Internacional de la Amistad en Pyongyang, donde entre reliquias soviéticas…

1 hora hace

Italia también tiene empresas recuperadas: la experiencia de GKN contada desde adentro

La dirigente florentina Antonella Bundu cuenta cómo surge su activismo en el Liverpool de los…

1 hora hace