Fate anunció 97 despidos y el sindicato respondió con un paro total de la planta

La empresa alude “sostenida pérdida de la competitividad exportadora" y una “caída en la demanda del mercado interno". Habrá actos y manifestaciones.

La empresa de capitales locales Fábrica Argentina de Telas Engomadas (FATE) propiedad de la familia Madanes Quintanilla anunció el despido de 97 operarios en la planta de la localidad bonaerense de San Fernando.

La empresa dispuso la reducción de su planta en el marco de la discusión por la paritaria salarial en la que, según denuncian desde el Sindicato Único de Trabajadores del Neumático de la Argentina (SUTNA), no acercó ninguna propuesta de actualización salarial.

Se trata de uno de los tres fabricantes de neumáticos del país junto con Pirelli y Bridgestone. Hace pocos días el gobierno dispuso la reducción de la alícuota para la importación de esos productos desde el 35% al 16%. La competencia puede vehiculizar las mismas a través de sus filiales en América del Sur en detrimento de su actividad en las plantas de Merlo y Llavallol.

FATE mediante un comunicado atribuyó la decisión a una “sostenida pérdida de la competitividad exportadora» y a una “caída en la demanda del mercado interno«.

Los argumentos patronales sostienen que «la actividad de la empresa se encuentra expuesta a factores muy negativos que incrementan severamente el costo de su producción: abusiva sobrecarga impositiva, restricciones cambiarias para el pago de insumos del exterior, deficiente infraestructura, sobrecostos derivados de la legislación del trabajo, baja productividad laboral, ausentismo, elevada conflictividad gremial, sólo por mencionar algunos».

Por eso aseguran que «la consecuencia es una brecha de competitividad insalvable que torna imposible continuar exportando los productos que la empresa fabrica en la Argentina a mercados en los que nuestra marca está presente desde hace décadas«.

Mientras descarga el peso de la crisis sobre sus trabajadores la compañía lanzó un tiro por elevación al gobierno en tanto destacó que «otros países brindan subsidios e incentivos a la producción de neumáticos que se exportan a la Argentina», mientras que «a la inversa, un fabricante en la Argentina carece de esquemas comparables y, por encima de esto, debe afrontar sobrecostos y pagar derechos de exportación (único caso en el mundo)».

Además, sostienen “la Argentina resulta muy permeable al ingreso de neumáticos importados en condiciones que se enmarcan en el comercio desleal, vulnerando principios básicos que rigen el comercio internacional y la libre competencia».

Por eso, concluyen “resulta imprescindible adecuar el modelo operativo de la planta industrial al contexto descripto«.

Del otro lado el sindicato anunció un paro total de actividades que comenzó el lunes y se vio interrumpido por una conciliación obligatoria dictada por la Secretaría de Trabajo.

Alejandro Crespo señaló que “estamos armando la relación de fuerzas más grande que corresponda a la magnitud de este ataque de una empresa que poco le importan las condiciones de vida de sus trabajadores”.

Ante la conciliación obligatoria mediante un comunicado, el SUTNA, señaló que “en la semana de los salvajes 97 despidos ejecutados por Fate y en plena lucha por su reincorporación, ante el accionar anti-pueblo trabajador argentino de Bridgestone de reemplazar los puestos de trabajo por cubiertas importadas y el actuar mafioso de la patronal Pirelli que amenaza y despide trabajadores, y los miles de despidos que sufre la clase obrera en todo el país, en un contexto de medidas anti-obreras impuestas por el gobierno de Milei, que desprecian los puestos de trabajo, las condiciones laborales y el poder adquisitivo de los trabajadores y sus familias, el SUTNA realizará actos y manifestaciones en zona norte, zona sur y zona oeste”.

Compartir

Entradas recientes

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

10 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

10 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

10 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

11 horas hace

Tras el rechazo a la comisión investigadora, el radical Rombolá dijo que está “harto de sentir vergüenza de la UCR”

El joven dirigente radical, Agustín Rombolá, dijo que pedirá la expulsión de los senadores que…

12 horas hace

La Legislatura porteña suspendió las PASO y las elecciones serán el 18 de mayo

El jefe de Gobierno porteño celebró la decisión de la Cámara, a través de redes…

13 horas hace

Dolor por el suicidio de un ex combatiente: “Cuando se toman decisiones que afectan a la salud, estas son las consecuencias”

El caso causó alarma “ya que en los últimos años no se registraban suicidios” entre…

13 horas hace

El desafío de vender productos agroecológicos ante la caída del consumo y el aumento de los costos

Alimentos sanos que venden puerta a puerta y por internet. Para resolver la logística crearon…

14 horas hace

El fiscal Taiano pidió medidas de prueba en la investigación por la criptoestafa de Javier Milei  

El fiscal federal Eduardo Taiano impulsó la investigación sobre las responsabilidades del presidente Javier Milei…

14 horas hace

Confirmado: aunque sea en pequeñas dosis, los agroquímicos alteran el comportamiento de los insectos

Un estudio muestra que insecticidas, herbicidas y fungicidas intervienen en el comportamiento y la fisiología…

14 horas hace

Entidades rurales cruzaron al presidente por el criptoescándalo: “Más producción y menos timba”

Exigen al gobierno que deje la “timba financiera”, que no “utilice al sector” y que…

15 horas hace

Cómo golpean a los productores las pérdidas económicas y ambientales de los incendios forestales en la Patagonia

Las llamas provocaron pérdidas que tardarán años en repararse. El temor de un éxodo rural…

15 horas hace