«Farenheit 451» renace de sus cenizas

Una editorial dio una vuelta de tuerca sobre el clásico libro de Bradbury. Con un sofisticado proceso tecnológico será un volumen quemado que se reconstituirá acercando a cada página una fuente de calor.

En 1953 Ray Bradbury publicaba un libro destinado a convertirse en un clásico del siglo XX, Farenheit 451. Como distopía, la novela plantea un futuro en una sociedad autoritaria en el que los bomberos serían los encargados no de apagar el fuego, sino, por el contrario, de encenderlo para quemar libros. 

Quizá esta fantasía no lo fuera tanto y por eso la novela tuvo tanto éxito. Libros se quemaron desde su aparición misma. Lo hizo la Inquisición y lo han hecho casi todas las dictaduras del mundo, incluidas las argentinas. Nada hace pensar que esta práctica tan arraigada no continuará llevándose a cabo en diferentes lugares del planeta mientras existan gobiernos autoritarios que consideren la circulación de ideas como un peligro.

Tampoco nada hace pensar que no se pondrán en marcha mecanismos para preservarlos, como aprenderlos de memoria como en Farenheit 451 o en ocultarlos en microdispositivos electrónicos luego de haberlos procesado.

El texto de Bradbury  ha sido un texto tan transitado que parece agotado. Sin embargo, no es así. La editorial francesa Super Terrain es la responsable de una edición totalmente original de este clásico: un libro quemado que renace y permite ser leído cuando está próximo al calor del fuego, tal como se muestra en el video de esta nota. 

El proyecto, que recién estará disponible para los lectores el año próximo, fue realizado en colaboración con el laboratorio Charles Nypels en Jan van Eyck Academie, un instituto de investigación que se caracteriza por experimentar con materiales muy diversos.

Quizá no sea cómodo ni seguro tener que leerlo con un encendedor, ni tampoco sea el libro ideal para leer en un medio de transporte público  o, menos aún, en un avión, pero la propuesta es interesante no sólo como demostración de lo que puede hacer la tecnología llevada al terreno de la imaginación sino, sobre todo, como metáfora: los libros quemados son capaces de renacer de sus cenizas y su contenido nunca se pierde. 

No se sabe cuál es la temperatura exacta a la que un libro deja de arder. Si el papel se quema al alcanzar el fuego los 451 grados Farenheit, renace a temperaturas más modestas y eso, sin duda, es una gran ventaja. Bradbury sentía un respeto reverencial por los libros y aseguraba que eran más importantes que las universidades. De hecho, él se formó en la lectura, porque no tuvo el dinero suficiente para pagar una universidad. Saber que los libros pueden renacer de las cenizas, como el Ave Fénix, seguramente lo hubiera tranquilizado.

Compartir

Entradas recientes

Un repaso por la vida de Maradona, a través de fotos, textos y testimonios de quienes los conocieron de cerca

Un homenaje vibrante que celebra la memoria de Diego Maradona a través del arte, la…

9 mins hace

El 80% de las cooperativas eléctricas quedaron afuera del plan del Gobierno para regularizar las deudas

Es porque la Secretaría de Energía lanzó el beneficio para las que le compran directo…

25 mins hace

Buenos Aires despide al papa Francisco con una misa en la Catedral y una peregrinación

La zona alrededor de la Plaza de Mayo se encuentra vallada para facilitar el acceso…

1 hora hace

Serio y compungido: Milei en la despedida al Papa de los humildes

Con gesto adusto y en respetuoso silencio, fue captado durante el momento más emotivo del funeral,…

4 horas hace

Postales del adiós: las imágenes de la masiva despedida del papa Francisco

Una ceremonia histórica en el Vaticano. Miles de fieles en el adiós al Papa del…

4 horas hace

“Nadie se salva solo”: el mensaje de la Iglesia en la emotiva homilía durante la despedida de Francisco

Se repasó el legado del Papa argentino y se destacó su mensaje de misericordia, fraternidad…

5 horas hace

En la Feria del libro, Jorge Macri dijo que “la Ciudad respira cultura”, pero en su gestión el sector tuvo una caída real de hasta el 66%

Así lo señala el estudio preliminar del Observatorio Económico de la Ciudad del CEPA, que…

5 horas hace

El funeral de Francisco: la despedida del Papa del pueblo

Una multitud en la Plaza de San Pedro, en el Vaticano. Será enterrado en Santa…

15 horas hace

Una cruz, el escudo del Vaticano y una placa con el nombre sellaron el féretro del papa Francisco

El ataúd fue sellado por el camarlengo Kevin Farrell. De la celebración, que se llevó…

16 horas hace

El Papa Francisco, padrino del centro de estudiantes universitarios del penal de Ezeiza

Estudiantes detenidos recuerdan las palabras que les dirigió el Sumo Pontífice desde el Vaticano. Además,…

17 horas hace

Por qué Milei no fue a la despedida del papa Francisco

Cuando Milei y varios de los ministros que viajaron nuevamente a Europa llegaron a la…

18 horas hace

Taller para enfrentar la represión: primeros auxilios y defensa del derecho a la protesta

La agrupación Hinchas Unidos del Sur lanzó la iniciativa, con el fin de "plantarnos frente…

19 horas hace