El músico californiano ganó un Grammy con el disco Please don't be dead y este jueves lo presenta en La Trastienda.
Desde alguna parte de Oakland (California, EE UU, ciudad en la que vive desde siempre), el cantante y guitarrista dice que se lo puede llamar por su nombre artístico y detalla con tono reflexivo: «Estuve varias veces en México por muchos motivos, pero nunca tuve la posibilidad de ir a Sudamérica. Cuando se viaja mucho por trabajo siempre es bueno conocer lugares nuevos, y de esa forma llevarle mi música a otros. Me gusta eso».
Al mencionársele que sus performances en vivo son catalogadas como muy energéticas, enseguida sube su apuesta discursiva. «Es algo así lo que hago, pero lo mejor es vivirlo. No quiero hablar de mi música sino más bien hacerla para que pueda ser experimentada por los demás. Los invito a que vengan a ver a ‘Negrito en el escenario’ (dice en castellano) para ver si es verdad o no lo que por ahí se comenta», aclara desafiante el músico estadounidense.
Gran parte de la explicación de este gran momento de Fantastic Negrito viene de la mano de Please don’t be dead (2018), su cuarto álbum. «Se trata de un disco que tiene la idea de libertad en su contenido. No buscaba otra cosa para expresar que eso. Quería que quedase bien claro que las canciones debían contener mi estado de ánimo y no otro tipo de situación. Con esto quiero decir que la producción es buena, pero lo importante siempre está en las canciones. Muchos artistas al escuchar sus discos grabados siempre quieren cambiarlos. En mi caso, al volver a escuchar este disco no cambiaría nada, fundamentalmente porque todo está ahí y fue grabado correctamente. Lo que importaba era que el concepto no se apartase de la importancia que representa la libertad de expresión y la democracia en estos días. Un artista debe estar parado sobre esos principios para desarrollarse», sostiene con convicción.
Contra todos los pronósticos, Please don’t be dead se llevó la estatuilla al mejor álbum de blues contemporáneo. Negrito y su team asistieron a la ceremonia pero nunca creyeron que ganarían. Sin embargo, el disco se transformó en una de las sorpresas de la 61ª entrega de los premios más celebrados de la música internacional. «Sí, en cierto sentido fue una sorpresa lo que sucedió cuando me dieron el premio. Para mí ya era una sorpresa cuando nos nominaron porque no me imaginaba que pudiésemos competir con los otros grandes discos que estaban dando vueltas. Siento que el Grammy llegó para premiar un gran álbum hecho con mucha pasión y trabajo colectivo», aclara el cantante y guitarrista.
Es sabido que cuando músicos, compositores o productores reciben un premio de esa naturaleza la industria de la música comienza a mirarlos de una forma más receptiva. Pero para Negrito nada parece haber cambiado luego de haberse llevado a su casa uno de los reconocidos gramófonos dorados. «No creo que haya cambiado nada para mí, ni tampoco que me hayan dado un tratamiento especial –confiesa el músico–. Lo que sentí es que la comunidad en la que vivo fue muy feliz porque uno de los suyos lo logró haciendo lo que sabe hacer. Siempre me pregunté cómo podía ser productivo y útil para los que me rodean, entonces si este premio fue algo importante para ellos creo que habré hecho mi parte. El camino es largo y hay que recorrerlo, así que lo mejor es seguir adelante con la música». «
¿Cuándo?
Fantastic Negrito presenta Please don’t be dead. Jueves 21 a las 21 hs. en La Trastienda, Balcarce 476.
A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…