Alertan que fueron engañadas y que no dieron permiso para que Larreta y Acuña se fotografíen con sus hijos, imágenes que luego fueron subidas a las redes de ambos funcionarios.
Pero lo que debería haber sido una jornada festiva, para muchas familias fue una estafa porque, sin aviso previo, aparecieron Rodríguez Larreta y la ministra Soledad Acuña en el epicentro del escenario. “Nadie nos avisó que esto era un acto de campaña”, lanzó una madre que estuvo presente en el lugar.
Los protagonistas de la jornada tendrían que haber sido los chicos y su promesa de lealtad a la Bandera, pero el jefe de gobierno porteño y la titular de la cartera educativa aprovecharon la ocasión para mostrarse vitoreados y aplaudidos por maestras y directivos de algunas escuelas porteñas. “Nadie nos avisó con anterioridad que Larreta y Acuña iban a estar acá, de haberlo sabido mi hijo no iba a participar de este acto de campaña de personajes que tan mal le hicieron a la educación”, repudia enérgicamente en diálogo con Tiempo Norma, que ltiene un hijo que asiste a la Escuela Primaria Común N° 15 Gral. José Gervasio de Artigas, de Caballito.
“Es notable como todo el tiempo, Larreta y Acuña elaboran un doble discurso respecto al rol de la educación y la política. Si esto lo hubiese hecho alguna fuerza política opositora a Juntos por el Cambio, Acuña estaría hablando de adoctrinamiento, sin embargo, mientras las escuelas de la Ciudad se caen a pedazos, ellos invierten en un acto que utilizan de escenario de campaña, justo el día que se cierran las alianzas de cara a las elecciones 2023”, advierte la mujer.
El Jefe de Gobierno recorrió el estadio para saludar a los chicos y sacarse fotos con ellos. Minutos más tarde, los granaderos ingresaron con la Bandera de ceremonia, izada al ritmo de la interpretación de Aurora que realizó la Banda Tambor de Tacuarí y luego sonaron las estrofas del Himno Nacional.
Varias familias consultadas por este medio aseguran que fueron engañadas y, lo que es peor, los funcionarios se tomaron fotos y filmaron videos con los hijos sin el consentimiento de muchos padres y madres: “El gobierno de la Ciudad de Buenos Aires transformó la jura a la bandera en un acto de campaña en el que hizo uso, sin previo de aviso, de las imágenes de niños y niñas. Como familias asistimos a un acto de jura de la bandera y terminamos siendo parte de la campaña de Larreta. Agrava muchísimo la situación que desde el ministerio de Educación de CABA, no solo no se informó de la asistencia de Larreta al acto, sino que tampoco medió una autorización previa que permitiera que en ese acto fueran filmados o fotografiados nuestros hijos. Yo había firmado la planilla a inicios de año que no permitía que a mi hijo le saquen fotos con funcionarios, como hago todos los años”, expone Juan Carlos que envía a su hijo a una escuela de Colegiales y que pidió mantener el anonimato por ser empleado de la Ciudad. “Ni yo que trabajo en un estamento del gobierno porteño sabía”, agrega.
Matías Mateo, padre de la escuela Nº15 de Caballito, manifestó a este medio que “toda la iconografía de la promesa a la Bandera fue propia de un acto de campaña del Pro”, y en ese sentido remarca, que “una de las cosas que me pareció terrible fue que el propio Larreta, siendo un político presidenciable y en campaña, haya sido quien pronunció el texto de promesa de la bandera a los alumnos y alumnas”.
Mientras los funcionarios desfilaban con total naturalidad entre los estudiantes y docentes presentes, ante la mirada estupefacta de muchas familias, el jefe de gobierno fue quién les tomó el juramento de lealtad a nuestro símbolo patrio: “¿Prometen defenderla, respetarla y armarla con fraterna tolerancia y respeto, estudiando con firme voluntad, comprometiéndose a ser ciudadanos libres y justos, aceptando solidariamente en sus diferencias a todos los que pueblan nuestro suelo, y transmitiendo en todos y cada uno de los actos sus valores permanentes e irrenunciables?”, lanzó el mandatario.
“Sin duda fuimos engañados. Teníamos adelante nuestro a Larreta que te habla de que la educación es una prioridad, y sabemos qué mentira, porque lo vivimos a diario, tenemos problemas para conseguir vacantes, para anotar a nuestros hijos e hijas, tenemos problemas con las calefacciones con las bajas temperaturas y problemas con la ventilación en el verano”, exclama Daniel Bello, padre de una estudiante que asistió al acto. El hombre no salía de su asombro, pero era consciente que todo fue una puesta en escena: “el micro llegó puntual a la escuela para buscar a nuestros hijos, pero esos mismos micros que por ahí se piden para que los chicos hagan una visita guiada, no están, tenemos que pagarlos de nuestro bolsillo. Ni siquiera nuestros hijos fueron recibidos con algo caliente para tomar, el estadio estaba helado. Los tuvieron casi dos horas saltando, animándolos. Fue un festival de cinismo, es lo que se vio, no una jura bandera”, termina Bello.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…
Ver comentarios
Comparto mi desaprobación ante el escamoteo de una festividad escolar, los alumnos y el juramento a nuestro símbolo patrio: la bandera nacional.
Una vergüenza... Más de lo mismo
Cual sería el problema que el jefe de gobierno de la ciudad y lainidtra de educación de la ciudad tomen la promesa a la bandera de estudiantes
Esas madres obviamente militantes de otro prtido deberian saber que en prov de buenos aires con gobernador K usan a los chicos tambien en actos de entregas de netbooks (que casualidad solo a los que votan este año) no hay calefaccion en michas escuelas, otras sin luz y/o agua. Y además priorizan las estadisticas a los resultados aprobando alumnos que no saben
Una verguenzaaaa,saben lo que salen los microsnosotros para hacer una visita a algun centro culturall