Durante la audiencia de la comisión investigadora bicameral, reclamaron que se sume un experto venezolano para tratar de encontrar el submarino. Hubo críticas a Macri y a Aguad.
Con críticas al presente Mauricio Macri y el ministro de Defensa Oscar Aguad, los familiares exigieron que se contrate la empresa Sea Corp, del venezolano Hugo Marino, quien se presentó ante los familiares con una oferta de búsqueda que, según afirmó el empresario Hugo Marino a Tiempo, es de 3.800.000 dólares y puede ubicar y certificar el lugar donde se encuentra el submarino desaparecido en noviembre.
La discusión sobre la metodología de investigación que habían planteado los senadores y diputados quedó de lado y la reunión continuó con la exposición de los familiares, que exigieron al unísono la contratación del Marino e incluso lograron que el presidente de la comisión, José Ojeda de Argentina Federal, invitara en el momento al empresario venezolano, que se hizo presente en el salón de inmediato.
Por su parte, el senador Guillermo Montenegro de Cambiemos aseguró que desde el ministerio de Defensa le aseguraron que el empresario tuvo una reunión con autoridades de esa cartera ayer lunes para explicar cuestiones técnicas.
Marino expuso ante los familiares y legisladores los beneficios de su empresa y para localizar al submarino. Y pidió un pago por adelantado del 10% del costo de la operación, que según argumentó, ese porcentaje es menor a la recompensa que había ofrecido el Estado. Mauricio Macri oficializó a mediados de febrero una oferta de 98 millones de pesos a quienes brinden información y datos útiles que permitan dar con el paradero y la ubicación precisa del submarino ARA San Juan.
Marino aseguró que su empresa Sea Corporation trabaja con una empresa noruega que elabora torpedos que tienen la tecnología necesaria, como sonares sintéticos para hallar objetos en el fondo del mar.
El empresario confirmó el contacto con los funcionarios del área de Defensa y sostuvo que ratificó en persona la propuesta que ya había enviado de manera electrónica.
Si la data que nos proporciona el Estado Argentino es correcta, discúlpenme el optimismo, pero no van a hacer falta los cien días, dijo Marino sentado junto a los senadores Montenegro y Ojeda.
Marino ofreció emitir un acta de ubicación y certificación de la ubicación y sostuvo que ya podría empezar a trabajar este martes. Por su parte, Montenegro preguntó si la información recabada por el torpedo quedará en manos del Estado argentino y el empresario dijo que sí. En tanto, la diputada Nilda Garré preguntó si la empresa ofrecía también el rescate del submarino y Marino lo descartó.
La visita sorpresa alteró el temario de la reunión. Los diputados y senadores de todas las fuerzas políticas quedaron expectantes y adelantaron que evaluarán la propuesta. En tanto, Aguad quedó citado para el 17 de abril, pero los legisladores opositores exigieron que se adelantara a la semana próxima.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…