El cambio al tribunal porteño había sido resuelto por el juez Martín Bava, pero la abogada Valeria Carreras solicitó que este proceso tramite "en el juzgado federal más alejado" de los de la Ciudad, por temor a que en ellos "se pierda toda chance de verdad".
Los familiares de los tripulantes de la embarcación llegaron a encadenarse en modo de protesta para que el gobierno de Mauricio Macri siguiese con la búsqueda de la nave. Crédito: Telam
Carreras, en su apelación, pide que quede sin efecto esta resolución del juez Bava y que se «ordene la remisión por los motivos expuestos a la justicia federal de Caleta Olivia o al juzgado federal más alejado de los tribunales de la Ciudad de Buenos Aires, con asiento en Comodoro Py 2002». Asimismo, en su petición, la abogada sostiene que «en caso de quedar firme la resolución, reserva el derecho de recusar al juez interviniente». También expresa que «la querella de familiares reserva el derecho de recurrir ante organismos internacionales ante el pisoteo de los principios y garantías fundamentales del derecho».
Entre otros argumentos, la abogada manifiesta en su escrito que «para las querellantes caer en las garras de Comodoro Py es saber de antemano que . Asimismo, considera que «las querellantes fueron víctimas del Estado cuando se las sometió a inteligencia ilegal, fotografiadas, seguidas, infiltradas, escuchadas, parte de lo cual surge de esta causa».
El juez federal interino de Dolores, Martín Bava, remitió el 1 de febrero pasado a los tribunales federales porteños las causas en las que se investigan las supuestas maniobras de espionaje a los familiares de los tripulantes del submarino ARA San Juan, por la cual está procesado el expresidente Macri, y aquellas desplegadas desde las denominadas bases AMBA. El magistrado remitió los expedientes a los tribunales de Comodoro Py por tratarse de causas conexas al caso D´Alessio, que ya había pasado a jurisdicción porteña a partir de un fallo emitido a fines del año pasado por la Cámara Federal de Casación Penal.Ambos expedientes fueron remitidos al juez federal Julián Ercolini, que fue quien se quedó con el caso D´Alessio por decisión de la Cámara Federal porteña y luego de que sus colegas María Eugenia Capuchetti y Ariel Lijo se excusaran de intervenir.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…