Familiares de chicos con autismo denuncian recorte en los tratamientos para 2020

Por: Nahuel De Lima

Los padres piden que no se suspendan las terapias para sus hijos y además advierten tanto en obras sociales como en prepagas se ponen trabas.

Un grupo de padres con hijos que padecen autismo y trastorno generalizado del desarrollo (TGD) les reclaman a las  prepagas y a las obras sociales que no les corten en 2020 el servicio de terapias a sus niños bajo el argumento de “que no aceptan más profesionales por reintegro”.

“Esto nos provoca un problema enorme para nuestros hijos, cuyo desarrollo depende de este apoyo terapéutico, solo nosotros, como padres, sabemos lo que cuesta conseguir turnos y profesionales capacitados”, argumentaron.

Al respecto, Cristian Velasco, coordinador del grupo Familia TEA Banfield le explicó a Tiempo que “en general, en cualquier tipo de cobertura, tanto obras sociales como prepagas, ponen trabas siempre”. Velazco agregó que “es uno de los problemas más grandes que afrontan los padres en el comienzo de año o cuando recién los diagnostican”.

El ayudante terapéutico detalló que la problemática con la que deben lidiar las familias “es una práctica arbitraria, pero habitual, que realizan las compañías de salud: las familias deben soportar demoras en la coberturas de  sus hijos hasta llegar a presentar recursos de amparo”. El especialista agregó que “las compañías rechazan presupuestos ya aprobados con excusas absurdas, por ejemplo, porque no todas las planillas están con la misma lapicera y las familias deben iniciar todo el trámite desde el principio”.

En el mismo sentido, el grupo de padres sostiene que desde las diferentes obras sociales aplican una mala distribución en el pago de honorarios para cada profesional de la salud que lleva adentre la atención de sus hijos. Aseguran que los profesionales siguen atendiendo a cada paciente por vocación y además denuncian que la demanda de profesionales para cada patología en particular está mal designada y los profesionales no llegan a cubrir la demanda.

Siguiendo con la  mala atención y administración que brindan las diferentes empresas, los familiares reclaman que las compañías no aprueban la integración de apoyo escolar, así como tampoco reconocen el trabajo de los educadores especiales o acompañante externos, cuyo trabajo es necesario para el desempeño educativo de algunos pacientes.   

¿Cómo se diagnostica? 

De acuerdo a lo que explicaron los profesionales, se emplean diversas técnicas que apuntan a distintos aspectos. Principalmente, conocer la vida del chico a través de la interacción con la familia, el acompañamiento en sus actividades diarias y un seguimiento de avances permanentes.

La tarea como acompañantes terapéuticos se basa en pilares fundamentales. «Primero, conocer la historia de los chicos, saber qué les gusta, qué no, qué los angustia, todo es parte importante de nuestro laburo, interactuar mucho con la familia, y luego el segundo paso es empezar un proceso de observación y estar abiertos a cualquier indicio”, explica Velasco.

Con respecto a la comunicación, se emplean recursos ilustrativos y los llamados pictogramas, que deben ser sencillos y simples, sin detalles innecesarios y que transmitan una sola idea o mensaje. “La forma más fácil de comunicarnos con ellos es a través de historias contadas paso a paso. A ellos les cuesta interpretar y también se frustran con cosas imprevistas. Necesitan todo trabajo de anticipación previa”, asegura el terapeuta.

“Son secuencias con dibujos explicadas paso a paso para que los chicos puedan realizar una tarea cotidiana como cepillarse los dientes. Esta herramienta visual los ayuda a expresarse y comprender aquello que queremos decirles», enumera el organizador.

La cobertura de profesionales ajenos a la cartilla

La Ley 24.901 especifica que las obras sociales y prepagas deben reconocer la atención a cargo de especialistas, aunque no pertenezcan a su cuerpo de profesionales. 

La cobertura de profesionales ajenos a la cartilla y la cantidad de casos diagnosticados de Trastorno Generalizado del Desarrollo ha crecido exponencialmente en los últimos años, posiblemente por los notables avances de la ciencia en su detección temprana.

Compartir

Entradas recientes

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

12 mins hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

27 mins hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

33 mins hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

35 mins hace

Las CTA impulsan el juicio político contra Milei pero la CGT elude definiciones

El escándalo cripto golpeó al gobierno y podría ser una oportunidad para cambiar la relación…

41 mins hace

La foto con Trump, el objetivo del viaje de Milei

El presidente Javier Milei se reunió con Donald Trump en la CPAC. El norteamericano destacó…

55 mins hace

$LIBRA: la cuestión de fondo

¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?

1 hora hace

Industria automotriz: entre la recesión local y la presión externa por los autos eléctricos

Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…

1 hora hace

Las inversiones se derrumbaron en el primer año del gobierno de Milei

Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…

1 hora hace

Milei, un estafador polimorfo y compulsivo

Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.

2 horas hace

Trump y su cadena de humillaciones

Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…

2 horas hace

Fuga de presos: internas e ineptitudes que ponen en jaque la seguridad en CABA

"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…

2 horas hace