El hermano del maquinista del submarino sostuvo que las escuchas fueron "una locura" y que "la AFI está para, con permiso judicial, espiar a narcotraficantes y terroristas, no a las familias de las víctimas".
El hermano de Hernán Rodríguez, uno de los 44 submarinistas fallecidos en el hundimiento del ARA San Juan, ocurrido a fines de 2017, se mostró «esperanzado» de que el juez «ponga todas las restricciones que hay que poner a quienes tengan culpa en esto» y «podamos ver una pequeña luz en tantas de las que se mandó (el expresidente Mauricio) Macri». En la misma línea, arremetió contra Silvia Majdalani y Gustavo Arribas, que eran, junto con el exmandatario, las tres personas «que tenían el alto mando de la AFI» y dedujo que los espionajes fueron «por chusmas, para saber cómo nos íbamos a mover y qué íbamos a hacer».
Luego Rodríguez rememoró, en modo cronológico, la sucesión de los hechos y contó que en diciembre de 2017, un mes después de la desaparición del submarino, los marines que estaban en el Mar Argentino comenzaron a salirse de los grupos de Whatsapp. «Ahí comenzamos a preguntarnos qué estaba pasando, porque los 44 empezaron a salirse de los grupos. Ese fue el primer indicio de que algo estaba pasando», describió.
Luego, dijo, recurrieron a las compañías telefónicas, que les dijeron que «solo se podía hacer desde los teléfonos», por lo que los familiares empezaron a «volar su imaginación» y pensar «que estaban libres, que estaban afuera, que estaban en una isla o que estaban raptados». Fue entonces que se reunieron con el entonces ministro de Defensa Oscar Aguad para advertirle les estaban «pinchando los teléfonos».
Agregó que «nunca pasó nada hasta el año pasado, cuando en oficinas de la AFI en Mar del Plata encuentran un CPU con fotos, videos y ‘papers’ en los que lo nombran a (Mauricio) Macri», motivo por el cual el juez federal de Dolores, Martín Bava, lo citó este viernes a declaración indagatoria para el próximo 7 de octubre y le prohibió la salida del país. «Lo que queremos saber es qué pasó con el ARA San Juan y hacer justicia por ellos, esa es la causa principal», insistió Rodríguez y concluyó: «El espíritu de los 44 tripulantes del ARA San Juan no dejará que Macri zafe».
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…