En un festival en Colombia dijo que “involuntariamente emprendimos ese camino de ser un grupo de hombres", algo que era habitual en la época en la que comenzaron.
El músico participó con el ex presidente de la Agencia EFE Alex Grijelmo y con el periodista Daniel Samper Pizano en la charla “Un luthier recuerda a Les Luthiers”, en el marco de la presentación de la nueva y ampliada edición de la biografía del grupo titulada Les Luthiers de la L a la S. Allí recordó algunos de los momentos más memorables de esa agrupación humorística y musical que en 2023 terminó su trayectoria artística.
Durante la charla, Grijelmo preguntó por qué Les Luthiers nunca tuvo mujeres en su formación, a lo que López Puccio respondió: “Nos han hecho esa pregunta muchas veces y nunca tenemos una respuesta para eso. Ha sido un error imperdonable”.
“Todos los grupos, como Los tres chiflados o las parejas El Gordo y el Flaco o Abbott y Costello, todos eran grupos de hombres”, dijo, y agregó que “involuntariamente emprendimos ese camino de ser un grupo de hombres. En mi infancia en Argentina había un grupo que era muy conocido allá que se llamaba Los cinco grandes del buen humor, y también era un modelo que, creo, involuntariamente seguimos”.
“De todas maneras, a medida que avanzó nuestra carrera nos dimos cuenta de que nos habían hecho falta las mujeres”, confesó. Durante la charla, Grijelmo recordó que López Puccio ingresó al grupo con 23 años. “Fue invitado a incorporarse a un grupo que ya se había establecido”, dijo en referencia a la creación de Les Luthiers en 1967 por el ya fallecido Gerardo Masana.
“Es curioso porque es zurdo y, sin embargo, toca el violín con la derecha, o sea, es un zurdo muy diestro, tiene una destreza muy ‘izquierdosa’, y es admirable porque no es tan fácil hacerse el diestro; es decir, su capacidad de servir como farsante ha llegado a presentarse en los escenarios como si fuera diestro, cuando solamente es diestro en su capacidad musical”, explicó Grijelmo.
Grijelmo recordó que López Puccio se incorporó a Les Luthiers no como socio, sino “como asalariado. Es decir, era un grupo donde trabajaban cuatro o cinco socios y un trabajador, pero era bastante desastrosa la situación económica que entonces decidieron incorporarlo como socio para que participara de la ruina”. López Puccio dijo por su parte que luego de haberse constituido como Les Luthiers, las “primeras salidas al exterior fueron en 1974 a España, y a Colombia la primera vez fue en el 81”.
La medida se aplicará en forma rotativa a todo el personal de la planta de…
La empresa de capitales alemanes y norteamericanas no acató la conciliación obligatoria que dispone la…
El mandatario local Bruno Pogliano alarmó nuevamente a la población de la Comarca Andina con…
El regreso a la señal del Multimedios América de Juan Cruz Ávila desembocó en el…
La decisión la tomó horas después de la apertura de los sobres con las propuestas.…
Los agentes que dependen de Patricia Bullrich pasarán a ganar un básico de $ 700…
Sus palabras después de la censura del gobierno de Milei en el Espacio de la…
La demanda es por el desvío de fondos y el estado de abandono de las…
El secretario General de ATE Capital habla sobre la emblemática manifestación que se volverá a…
Se trata de la firma belga Dredging. La otra belga catalogada de favorita, Jan De…
El Ministerio de Justicia presentó una cautelar y logró frenar el evento apenas unas horas…
Defensores y familiares de los detenidos denuncian que el nuevo régimen "alto riesgo" es de…