En medio de un clima de fuerte conflicto por diversas disposiciones unilaterales tomadas por la ministra porteña Soledad Acuña, la escuela por ahora no se trasladará al barrio de Mataderos.
La escuela con orientación artística en cerámica de Bulnes y Rivadavia consiguió el aval del juez de primera instancia Francisco Ferrer, quien suspendió la mudanza del barrio de Almagro a Mataderos en virtud de proteger “un derecho de incidencia colectiva”. La cuestionada ministra de Educación Soledad Acuña había determinado el traslado en lugar de la ampliación que venía reclamando la comunidad educativa.
La Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) había presentado un recurso de amparo para evitar esa medida que afectaba principalmente a los estudiantes, que en un 80% viven en el mismo barrio y además ponía en riesgo la continuidad laboral de los docentes que allí se desempeñan. En ese sentido, el fallo dictamina “que en el presente caso existiría una afectación a derechos fundamentales, tales como el de la educación y el de trabajar”
El viernes a la mañana la comunidad educativa, junto a los gremios UTE y ADEMyS habían realizado un abrazo a la escuela. UTE emitió un comunicado en el que explica la situación y celebra el fallo judicial: “La comunidad educativa de la Escuela de Cerámica viene reclamando la ampliación de su edificio mediante la compra del inmueble lindero que tiene proyecto de expropiación. En lugar de ello el gobierno porteño decidió unilateralmente trasladar parte de la institución a siete kilómetros de distancia, poniendo en riesgo la continuidad de la cursada de sus estudiantes y la estabilidad laboral de sus docentes. Por eso el fallo en primera instancia fue celebrado por familias, estudiantes y docentes y referentes de UTE y ADEMyS”.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…