Falleció Victorio Paulón, histórico dirigente metalúrgico de Santa Fe

Reconocido como una figura comprometida con la lucha sindical, fue uno de los impulsores de la célebre huelga fabril de Villa Constitución en 1975 conocida como "Villazo". Lo despidieron figuras de la política, el gremialismo y organizaciones de Derechos Humanos.

Ministros, dirigentes políticos, sindicalistas y referentes de organismos de derechos humanos despidieron al histórico gremialista metalúrgico santafesino Victorio Paulón, fallecido este jueves, con mensajes de reconocimiento a su trayectoria, y coincidieron en destacar en mensajes publicados en las redes sociales su “compromiso y coherencia política en el liderazgo de las luchas obreras”.

Paulón, nacido el 25 de octubre de 1947 en la localidad de Hersilia, en el noroeste de la provincia de Santa Fe, fue uno de los impulsores de la huelga metalúrgica que paralizó la ciudad industrial de Villa Constitución entre marzo y mayo de 1975, que es recordada como «Villazo».

Al conocerse la noticia, el ministro de Defensa, Jorge Taiana, manifestó sentirse “muy conmovido por el fallecimiento del querido amigo y compañero Victorio Paulón», y describió al dirigente como un «símbolo de la lucha del ‘Villazo’ con el que compartimos muchas batallas, pesares y esperanzas».

«Siempre un ejemplo de conducta, compromiso y consecuencia. Lo extrañaremos”, señaló el titular de la cartera de Defensa en la red social Twitter.

También la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, escribió: “Hoy nos dejó un imprescindible. Victorio Paulón, luchador tenaz, compañero inmenso».

«Te voy a recordar siempre en el calor de tus abrazos, que supieron disipar todos los miedos y prepararnos, a quienes tuvimos la fortuna de conocerte, para seguir tu legado de militancia incansable”, destacó la ministra en las redes.

«Lamento el fallecimiento del histórico dirigente sindical y referente del Villazo, Victorio Paulón. Nuestras condolencias para su familia, y para los compañeros y compañeras de su incansable y comprometido recorrido militante», lo recordó en su cuenta de Twitter el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti.

El secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla Corti, dijo que lamentaba «el fallecimiento del compañero Victorio Paulón, cofundador de la CTA y secretario de DDHH de esa central».

«Su gran compromiso con los derechos de los trabajadores es un legado que quedará por siempre en sus compañeros. ¡Hasta siempre querido Victorio!”, remarcó el funcionario.

Por su parte, el diputado nacional y titular de la CTA, Hugo Yasky, señaló que la organización despedía «con las banderas en alto al entrañable compañero Victorio Paulón, que fue y será un ejemplo de lucha, de coherencia, de honestidad, un ejemplo de ese sindicalismo que queremos con hombres y mujeres capaces de entregarlo todo para defender los intereses de la clase a la que representaron”.

Daniel Catalano, el secretario general de ATE Capital, afirmó que «se nos fue el enorme Victorio Paulón, compañero imprescindible que fue parte de la resistencia a la dictadura y pasó varios años en la cárcel. Lo vamos a extrañar”.

Para el secretario general de Suteba, Roberto Baradel, “se fue un imprescindible para el movimiento obrero y la clase trabajadora le rinde eterno reconocimiento y admiración por la lucha que llevó adelante en defensa de los trabajadores y la plena vigencia de los DDHH”.

Desde el CELS, manifestaron que Paulón “hizo de la memoria una práctica vital y cotidiana. Era una fuente inagotable de experiencias políticas a lo largo de décadas y tenía una disposición ética a compartirlas luego de recibir un pedido de consejo”.

En tanto, la diputada nacional y titular del sindicato de judiciales porteños, Vanesa Siley, expresó un «enorme pesar» por el fallecimiento de Paulón, de quien dijo que era un «emblemático militante sindical, dirigente metalúrgico y parte de la historia del sindicalismo obrero argentino”.

Por su parte, el exministro de Defensa, Agustín Rossi, describió a Paulón como «un histórico dirigente metalúrgico de la UOM de Villa Constitución. Mis condolencias a sus familiares”.

La organización Tupac Amaru, liderada por la dirigente jujeña Milagro Sala, señaló: “Hasta siempre compañero Victorio Paulón! un compañero extraordinario, humilde, solidario y lúcido. Un cuadro político y de coherencia militante. Siempre presente en la lucha por la libertad de los presos políticos”.

La titular de UTE, Angélica Graciano, manifestó: “Profunda tristeza por el fallecimiento de Victorio Paulón, reconocido e histórico militante sindical que luchó durante toda su vida en defensa de los trabajadores y las trabajadoras”.

La organización HIJOS de La Plata publicó en las redes: “¡Hasta la memoria siempre Victorio Paulón! Su palabra y su memoria nutrieron la nuestra”.

Compartir

Entradas recientes

Un pedazo de Argentina en Corea del Norte y el día que el peronismo visitó a Kim Il Sung

Estaría por reabrirse la Exhibición Internacional de la Amistad en Pyongyang, donde entre reliquias soviéticas…

46 segundos hace

Italia también tiene empresas recuperadas: la experiencia de GKN contada desde adentro

La dirigente florentina Antonella Bundu cuenta cómo surge su activismo en el Liverpool de los…

2 mins hace

Alrededor

3 mins hace

La burbuja Foster Gillett, otro gol en contra para las Sociedas Anónimas Deportivas

La ausencia del magnate estadounidense, sin pagar lo prometido a River, Vélez y Estudiantes, es…

1 hora hace

Milagros Menéndez, talento argentino en Arabia Saudita, la liga más polémica y millonaria

La exjugadora de la selección y Racing firmó para Al-Amal SC, de la Saudi Women's…

1 hora hace

El genoma del Malbec

La vid estrella de la Argentina está presente desde 1853 y hoy vive un auge,…

2 horas hace

En los carnavales porteños, las letras hablan

Mientras desde el Gobierno de la Ciudad desfinancian a estas manifestaciones populares, las murgas resisten…

2 horas hace

Cuando la biología no importa: cómo (no) desarmar el discurso de la extrema derecha

Frente al discurso de la derecha de que la "familia tradicional" es lo "natural", este…

2 horas hace

Otra estafa de Milei: los millones que le birló a la ciencia

Hubo casi U$S 70 millones menos devengados en 2024 con respecto al año anterior, que…

2 horas hace

No hay palabras

"¿Alguna vez alguien vio una criptomoneda, un bitcoin o un token libra?". Quien esto firma,…

2 horas hace

Junín, un viaje de naturaleza, comidas típicas y la huella de Eva Perón

La ciudad propone cinco rutas turísticas para conocerla. De sus tiempos de bohemia hasta edificios…

2 horas hace

Algo que te quería contar

La casa de la playa estaba a mi nombre. Lo que más bronca me dio…

2 horas hace