Falleció María Seoane

Integró Clarín, Página/12, Caras y Caretas y Radio Nacional. Autora de numerosos libros de investigación, "La noche de los lápices" fue llevado al cine con gran éxito. La despedida de Cristina Kirchner.

La periodista y escritora María Seoane, que se desempeñó en periódicos argentinos de alcance nacional y fue autora de una docena de libros de historia argentina y destacada militante de los derechos humanos, falleció durante la madrugada del martes a los 75 años, en la Ciudad de Buenos Aires.

Seoane (Buenos Aires, 1948) se había desempeñado en los últimos años como asesora periodística y editorial de Caras y Caretas y columnista de Página/12, luego de haber sido directora de Radio Nacional desde 2009 hasta su renuncia en 2015 y periodista del diario Clarín.

A lo largo de su extensa y premiada carrera escribió una docena de libros, algunos en coautorías, entre los que se cuentan ocho textos de historia argentina, como El dictador y El saqueo de la Argentina.

Dos de sus trabajos llegaron al cine: La Noche de los lápices, que narró la historia de los estudiantes platenses detenidos desaparecidos durante la última dictadura, y El burgués maldito, sobre el exministro de Economía José Ber Gelbard.

Muchas de sus obras y artículos periodísticos fueron reconocidas con galardones dentro y fuera del país y su militancia por los derechos llegó a valerle las figuras de Ciudadana Ilustre porteña, Mujer Destacada y Personalidad Destacada de la Cultura, entre otros reconocimientos.

La despedida de Cristina Kirchner a María Seoane

Por la mañana del martes, la ex presidenta y vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner dedicó una publicación en la red social X a María Seoane.

«María Seoane, gran periodista, escritora y militante comprometida. Querida María, te vamos a extrañar mucho», escribió CFK.

Compartir

Entradas recientes

Fuerza Patria se ordena y sale a confrontar a Milei con gestos de unidad

El viernes confluyeron en una actividad y en la foto central Kicillof, Magario, Mendoza y…

58 segundos hace

Tras la suba del dólar y de las tasas, hay más señales del estancamiento de la actividad

Las mediciones mensuales marcan un freno que en el corto plazo podría convertirse en caída.…

17 mins hace

Para atrás: industriales que se convierten en importadores

Las fábricas dejan de producir en el país y pasan a dar servicios. Las energéticas…

20 mins hace

Raúl Zaffaroni: «Lamentablemente en Argentina no tenemos Poder Judicial»

El estado de la Justicia, la evolución del lawfare en la región y la condena…

22 mins hace

Bondarenko y sus 24 apóstoles

En 26 años de carrera no cosechó el respeto de la superioridad ni la estima…

31 mins hace

La cara más trágica de la guerra: el hambre como bombas

Decenas de niños mueren en Gaza por inanición. No solamente los propios delegados de los…

31 mins hace

Si esto es un hombre

Hiba Abu Nada le habría respondido a Theodor Adorno que incluso en Gaza se debe…

34 mins hace

Negocios y crueldades, una ensalada que lacera todo discernimiento

Desde la "privatización" de la ayuda humanitaria para los amigos de Trump al mega proyecto…

43 mins hace

Francia en el dominó de la diplomacia hacia Medio Oriente

Macron inflige a Israel su mayor derrota diplomática desde que Netanyahu lidera su gobierno.

48 mins hace

La reunión de Santiago: Gaza y la urgencia de reformular la ONU

Orsi, Lula, Boric, Sánchez y Petro se reunieron en Chile. La guerra y las desigualdades…

51 mins hace

Milei sobre su hermana: «La pastelera los llenó de crema»

El presidente, fiel a su estilo provocador, lanzó una frase que rápidamente generó repercusión.

59 mins hace

El avance neoevangélico en América Latina

Este movimiento creó un polo conservador que busca influir en la política y cultura regional.

1 hora hace