Murió Gari Di Pietro, gran referente de la música entrerriana

El multiinstrumentista y compositor falleció en la capital entrerriana luego de un infarto. Fue creador del ensamble Rompeviola y una figura clave en la escena cultural de la región.

El reconocido músico, compositor y docente Ramón José María “Gari” Di Pietro falleció el viernes en la ciudad de Paraná, según confirmó su familia a través de redes sociales. Su partida generó una profunda conmoción en el ámbito cultural de Entre Ríos y en la comunidad artística de todo el país, donde dejó una huella indeleble con su obra, su generosidad como formador y su compromiso con la música popular.

Con una trayectoria que abarcó más de cuatro décadas, Di Pietro fue un referente de la música de la región, tanto desde los escenarios como en su rol como educador. En la adolescencia ya había completado sus estudios de piano, y con el tiempo amplió su formación en la Facultad de Bellas Artes de La Plata y en el Instituto Superior de Música de la UNL, donde se especializó en Armonía y Contrapunto.

En 2002 fundó Rompeviola, un proyecto musical colectivo que reunió a artistas de diversas partes del país, y que se mantuvo vigente durante más de dos décadas. El ensamble combinaba distintas formaciones instrumentales y estilos, y se presentó en teatros de todo el país, además de contar con una activa presencia en plataformas digitales como YouTube y redes sociales.

Su versatilidad lo llevó a desempeñarse como arreglador musical del Trío Midachi entre 1987 y 1993, y a componer música original para obras teatrales, programas radiales y televisivos. En 2012 lanzó el disco de piano “Sobre rieles”, junto a la pianista Celina Federik, con obras en su mayoría de su autoría, que fueron interpretadas en salas de Paraná y Santa Fe.

El Negro Aguirre y Gari Di Pietro.

Además de su prolífica actividad como músico, Gari fue docente en instituciones públicas y privadas de la provincia y del país durante más de 40 años, acompañando la formación de numerosas generaciones de artistas que hoy lo recuerdan con afecto y gratitud.

En abril de este año, presentó sus libros de partituras musicales —PianoGuitarra y Dúos y grupos— en un espectáculo que tuvo lugar en el Auditorio Prof. Walter Heinze de la Escuela de Música, Danza y Teatro “Prof. Constancio Carminio”. La obra fue editada en diciembre de 2023 y reúne composiciones originales que reflejan su vocación pedagógica y su búsqueda estética.

El sábado 10 de mayo se realizará un homenaje en La Vieja Usina, organizado por la Secretaría de Cultura de Entre Ríos. La velada incluirá música en vivo y la presentación oficial de sus libros. Participarán artistas como Celina Federik, Luis Barbiero, Carlos “Negro” Aguirre, Pablo Ríos, Erika Brown y muchos más que lo acompañaron a lo largo de su camino.

Gari Di Pietro deja un legado inmenso en la cultura entrerriana, no sólo por su obra sino por su capacidad de transmitir pasión y sensibilidad a través de la música.

Compartir

Entradas recientes

Residentes del Hospital Garrahan iniciaron un paro de 72 horas: “No pedimos lujos, pedimos un salario justo”

Los médicos que ingresan al primer año de su residencia cobran menos de $800.000 “Cumplen…

6 mins hace

Pablo Grillo sigue en terapia y por ahora no lo van a volver a operar

Los médicos descubrieron un cuadro de hidrocefalia. Iban a operar a Grillo, pero por ahora…

1 hora hace

Productores yerbateros contestaron los dichos de Víctor Saguier a favor de la desregulación del sector

Denuncian que la yerba mate argentina sufre el saqueo más grande de su historia. Este…

2 horas hace

Por la polémica en torno a la jueza Makintach, se suspendió por 7 días el juicio por la muerte de Diego Maradona

La magistrada permitió el ingreso de un equipo de producción de un documental, sin el…

2 horas hace

Encontraron la escultura de Jim Morrison robada hace 37 años

El busto que adornaba la tumba del cantante de The Doors fue hallado de casualidad…

3 horas hace

Nonpalidece: «Hay que estar muy chocado del bocho para bancar que le saquen los medicamentos a los viejos»

El nuevo álbum de la banda, "Hecho en Jamaica", reversiona sus clásicos con invitados como…

3 horas hace

Cúneo Libarona afirmó estudian ampliar la Corte Suprema a 7 miembros

El ministro de Justicia de la Nación lo dijo durante su participación en el evento…

3 horas hace

Rusia se ofrece para mediar entre Irán y EEUU por el pacto nuclear

El vicecanciller Andréi Rudenko recordó el rol que había cumplido Moscú en la negociación que…

4 horas hace

Jorge Macri cumple con el pedido de ajuste de Milei: cerró otro jardín maternal en Barracas

Todo apunta a que el parlamento local funcione como un cogobierno entre el espacio libertario…

4 horas hace

“Mítica”, una muestra del gran maestro argentino Juan Kancepolski en el Congreso de la Nación

"Mítica”, recorre tres décadas de producción del artista que se expanden por los tres pisos…

4 horas hace

Brexit: la oposición británica tilda de «traición» a los acuerdos de Starmer con la UE

El primer ministro firmó un compromiso para refundar las relaciones con el continente, en el…

4 horas hace

Encontraron el cuerpo de la puestera desaparecida en Rojas y ya son tres las víctimas fatales del temporal

Se trata de Antonella Barrios, la joven de 24 años que fue arrastrada por la…

5 horas hace