Falleció Federico Schuster, ex decano de la facultad de Ciencias Sociales

El docente, investigador y filósofo tenía 61 años. Su muerte fue confirmada este lunes por las redes sociales de la casa de estudios que dirigió entre 2002 y 2010.

El docente e investigador Federico Schuster, filósofo y exdecano de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires (UBA), falleció anoche a los 61 años. El deceso de Schuster se produjo el domingo por la noche en Buenos Aires y fue comunicado este lunes por la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA en sus redes, así como por la carrera de Ciencia Política de dicha casa de estudios, en la cual era profesor titular.  «Con profunda tristeza, comunicamos el fallecimiento de Federico Schuster, profesor titular de la Carrera de Ciencia Política y Decano de #FSOC #UBA durante el período 2002-2010», informó Ciencias Sociales en un tweet.

«Con profundo dolor la Carrera de Ciencia Política de la Universidad de Buenos Aires lamenta informar sobre el fallecimiento de su profesor titular, Federico Luis Schuster», sostuvo a su vez la carrera de Ciencia Política en su cuenta de la red social. «Lo despediremos este lunes 1 de agosto de 13 a 21 en la sede de nuestra casa, la suya: Santiago del Estero 1029», agregó el anuncio en la cuenta de dicha carrera de la UBA.

Además de transmitir sus respetos a la familia de Schuster, su esposa Guillermina y sus hijos Tomás y Martín, Ciencia Política destacó que Schuster «dedicó su vida a la enseñanza y la investigación, tanto en el campo de la filosofía de la ciencia en el área de las humanidades y las ciencias sociales, como al estudio de la protesta y los movimientos sociales». «De gran compromiso con la política universitaria, fue consejero superior de @UBARectorado, Director del @iigguba entre 1997-2001 y Decano de @ubasociales durante dos períodos (2002-2010)», agregó.

En tanto, desde el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (Clacso) enviaron «un abrazo sentido y profundo a su familia, sus amigos, compañeros y colegas. ¡Lo vamos a extrañar mucho!» Según Clacso, Schuster iba «en pocos días a participar, como miembro de su Comité Organizador, de la 1° Escuela de Posgrado de la Red de Estudios Sociales Latinoamericanos y Caribeños Contemporáneos, a realizarse en la Ciudad de México antes del Congreso de ALAS». «Trabajó para la promoción de la Filosofía, la Sociología y las Ciencias Sociales en la Argentina y en América Latina y el Caribe. Dentro de este generoso compromiso, integró el Comité Directivo de la Asociación Latinoamericana de Sociología (ALAS) y fue un activo miembro de diversos espacios de discusión política e intelectual en la región», abundó Clacso.

Schuster había nacido en Buenos Aires el 21 de febrero de 1961. Se graduó en Filosofía por la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA en 1985, donde hizo estudios de posgrado, así como en la University of Essex (Reino Unido) y fue becario del Conicet entre 1986 y 1990. En su extensa trayectoria, Schuster publicó títulos como «Tomar la palabra. Nuevas formas de protesta social en Argentina” (2005) y “La trama de la crisis. La protesta social en la Argentina 2001” (2005).

Compartir

Entradas recientes

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

8 mins hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

24 mins hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

30 mins hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

32 mins hace

Las CTA impulsan el juicio político contra Milei pero la CGT elude definiciones

El escándalo cripto golpeó al gobierno y podría ser una oportunidad para cambiar la relación…

38 mins hace

La foto con Trump, el objetivo del viaje de Milei

El presidente Javier Milei se reunió con Donald Trump en la CPAC. El norteamericano destacó…

52 mins hace

$LIBRA: la cuestión de fondo

¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?

1 hora hace

Industria automotriz: entre la recesión local y la presión externa por los autos eléctricos

Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…

1 hora hace

Las inversiones se derrumbaron en el primer año del gobierno de Milei

Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…

1 hora hace

Milei, un estafador polimorfo y compulsivo

Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.

2 horas hace

Trump y su cadena de humillaciones

Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…

2 horas hace

Fuga de presos: internas e ineptitudes que ponen en jaque la seguridad en CABA

"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…

2 horas hace