Falleció el brasileño Mário Lobo Zagallo, el único tetracampeón mundial

El tótem de Brasil fue campeón dos veces como jugador, una vez como DT y otra como ayudante de campo. En la restante, fue también asesor. Un personaje único que tenía a Argentina como gran rival.

La leyenda brasileña y único tetracampeón mundial del fútbol, Mário Jorge Lobo Zagallo, falleció anoche a los 92 años, según lo confirmó una nota publicada en su cuenta oficial de una red social, y la causa de su deceso no fue divulgada.

«Con enorme pesar, informamos del fallecimiento de nuestro eterno tetracampeón mundial Mário Jorge Lobo Zagallo«, reza el breve comunicado sobre el deceso del ídolo en la red Instagram.

Nacido el 9 de agosto de 1931 en el estado de Alagoas, actuó como delantero en su etapa como jugador, en la que defendió a Flamengo y Botafogo, dos de los grandes clubes de Brasil.

Zagallo, único en participar en cuatro de las cinco copas del Mundo obtenidas por Brasil, sumando dos títulos como jugador y otros dos como entrenador y asistente técnico, había estado internado en agosto pasado en Río de Janeiro a causa de una infección urinaria.

«Un padre dedicado, abuelo amoroso, suegro cariñoso, amigo fiel, profesional victorioso y un gran ser humano. Ídolo grande. Un patriota que nos deja un legado de grandes conquistas», agregó la nota que confirmó el fallecimiento.

El presidente de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF), Ednaldo Rodrigues, decretó luto oficial de 7 días por la muerte del ídolo, señaló AFP.

«La CBF y el fútbol brasileño lamentan la muerte de una de sus mayores leyendas, Mário Zagallo. La CBF presta solidaridad a sus familiares y fans en este momento de pesar por la partida de un ídolo de nuestro fútbol», dijo Rodrigues en una nota.

Como extremo por izquierda, el «Viejo Lobo» formó parte de la selección brasileña que ganó las Copas del Mundo de 1958 en Suecia (Ante el equipo local) y 1962 en Chile (frente a Checoslovaquia), junto a Pelé.

Luego Zagallo, viudo y con cuatro hijos, siguió ligado a la gloria eterna al ser el entrenador de Brasil en el título de 1970 en México (ante Italia), en el que para muchos fue el mejor seleccionado de la historia, y fue asistente del triunfo en Estados Unidos 1994 (frente a Italia). Además, colaboró como asesor en el Mundial 2002.

La única final que perdió con la gloriosa casaca brasileña fue la del mundial de 1998 en Francia, ante el equipo local comandado por Zinedine Zidane, en tanto que también fue DT de Brasil en la Copa del Mundo de Alemania 1974.

Los únicos otros dos atletas en ganar el Mundial como futbolista y técnico han sido el alemán Franz Beckenbauer (1974 y 1990) y el francés Didier Deschamps (1998 y 2018).

La Confederación Sudamericana de Fútbol también lamentó el fallecimiento de la «leyenda del fútbol y único tetracampeón», en una publicación compartida en X, antes Twitter.

Compartir

Entradas recientes

La burbuja Foster Gillett, otro gol en contra para las Sociedas Anónimas Deportivas

La ausencia del magnate estadounidense, sin pagar lo prometido a River, Vélez y Estudiantes, es…

11 mins hace

Milagros Menéndez, talento argentino en Arabia Saudita, la liga más polémica y millonaria

La exjugadora de la selección y Racing firmó para Al-Amal SC, de la Saudi Women's…

15 mins hace

El genoma del Malbec

La vid estrella de la Argentina está presente desde 1853 y hoy vive un auge,…

24 mins hace

En los carnavales porteños, las letras hablan

Mientras desde el Gobierno de la Ciudad desfinancian a estas manifestaciones populares, las murgas resisten…

24 mins hace

Cuando la biología no importa: cómo (no) desarmar el discurso de la extrema derecha

Frente al discurso de la derecha de que la "familia tradicional" es lo "natural", este…

25 mins hace

Otra estafa de Milei: los millones que le birló a la ciencia

Hubo casi U$S 70 millones menos devengados en 2024 con respecto al año anterior, que…

26 mins hace

No hay palabras

"¿Alguna vez alguien vio una criptomoneda, un bitcoin o un token libra?". Quien esto firma,…

26 mins hace

Junín, un viaje de naturaleza, comidas típicas y la huella de Eva Perón

La ciudad propone cinco rutas turísticas para conocerla. De sus tiempos de bohemia hasta edificios…

27 mins hace

Algo que te quería contar

La casa de la playa estaba a mi nombre. Lo que más bronca me dio…

28 mins hace

Agenda de espectáculos con lo mejor de la semana

Las propuestas más atractivas de música, cine, teatro, streaming y mucho más.

29 mins hace

Al monstruo, con cariño: elegía para Alberto Laiseca

Chanchín, que figura como autor del libro "Laiseca, el Maestro. Un retrato íntimo", es en…

31 mins hace