Falleció Alba Lanzillotto, una maestra luchadora de Abuelas

A los 94, murió una de las históricas integrantes de la institución. "Queda el amor que sembraste con tu profunda vocación de maestra luchadora", recordaron desde la organización.

A los 94 años, murió Alba Lanzillotto, histórica integrante de Abuelas de Plaza de Mayo, la primera tía que formó parte de la Comisión Directiva. Alba tuvo un papel protagónico en la institución a la que le dio un fuerte vínculo con el ámbito educativo. 

Nació en 1928 en La Rioja en una familia de educadores. De allí, en parte, su decisión de recibirse de profesora de Letras y repartir su vida entre la enseñanza y la lucha. Estuvo casada con el profesor de Historia del Arte y poeta José Humberto Pereyra y tuvo dos hermanas mellizas: María Cristina, “la Tina”, y Ana María, “la Ani”. 

“Te vamos a extrañar Alba. Queda el amor que sembraste con tu profunda vocación de maestra luchadora. ¡Hasta la victoria, siempre!”, señaló el comunicado de Abuelas que dio a conocer la enorme tristeza por el fallecimiento. 

Cuando terminaron la secundaria, Tina y Ani se fueron a estudiar a Tucumán, donde empezaron a militar en el Partido Revolucionario de los Trabajadores (PRT) y se casaron con Carlos “Cacho” Santillán y Domingo “el Gringo” Menna respectivamente. Ani tuvo dos hijos, Ramiro y un bebé que falleció, y Tina otros dos, María y Jorge.

El 24 de marzo de 1976, Alba fue detenida. Permaneció alojada en la cárcel de La Rioja, durmiendo sobre un colchón mojado, hasta el 15 de abril. En octubre, se trasladó con su familia en Montevideo y un año después continuaron su exilio en Madrid.

El 17 de noviembre de 1976, Tina y Cacho fueron secuestrados en Pergamino. Sus hijos, María y Jorge, pudieron ser recuperados y crecieron junto con sus abuelos paternos en La Banda, Santiago del Estero.

Cinco meses antes, el 19 de julio, habían sido secuestrados Ani y el Gringo Menna junto con el dirigente del PRT Mario “Robi” Santucho, su compañera Liliana Delfino y otros miembros de la organización. Ramiro, el hijo de Ani y el Gringo, fue rescatado y criado por otra hermana de Alba en la localidad bonaerense de Carmen de Patagones. Pero Ani, que fue vista en los centros clandestinos de Campo de Mayo y El Vesubio, estaba embarazada de ocho meses al momento de su secuestro, y pasaron decenas de años hasta que a su hijo, finalmente, se le restituyó la identidad.

En agosto de 1984, Alba y su familia volvieron del exilio. Al año siguiente, se sumó a Abuelas donde a fuerza de trabajo y amor se convirtió en Secretaria de la institución. “Los chicos, en los mensajes que nos mandan, en los poemas que nos escriben, son los que más nos comprenden a nosotras y a los desaparecidos, mientras que los adultos tienen sus telarañas que les impiden ver las cosas con claridad”, solìa decir Alba.

Alba encontró a su sobrino el 3 de octubre de 2016. El Banco Nacional de Datos Genéticos informó la identificación de Maximiliano Menna Lanzillotto, quien de inmediato quiso conocer a Alba y toda su familia.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

2 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

2 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

3 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

3 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

3 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

4 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

4 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

4 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

5 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

5 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

5 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

5 horas hace