“Fake news total”: la aclaración del Senado sobre lo que hablaron Alberto, Cristina y Massa

El Senado confirmó la reunión que mantuvieron este miércoles el presidente, Cristina Kirchner y Sergio Massa, pero desmintió que hayan abordado las nuevas medidas sobre las compras con tarjetas en dólares en el exterior.

El Senado confirmó la reunión mantenida este miércoles entre el presidente Alberto Fernández, la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y el titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, pero desmintió que en ese encuentro se hayan abordado las nuevas medidas sobre las compras con tarjetas en dólares en el exterior, entre otros temas.

«La Dirección de Comunicación del Senado de la Nación comunica que en la reunión de ayer mantenida entre el presidente de la Nación, el presidente de la Cámara de Diputados y la presidenta de este cuerpo no se abordaron ninguno de los temas desarrollados en la falsa noticia», publicó esta mañana la cuenta de ese organismo en Twitter.

Se refirió de esa manera a una nota publicada por el portal de noticias Infobae, en la que da cuenta de una reunión anoche entre el Presidente y la Vicepresidenta en Olivos y señala que allí se habría acordado la medida sobre las compras con tarjetas en dólares en el exterior para robustecer el frente fiscal.

«Fake news total» dice la publicación del Senado en referencia a la nota publicada esta mañana.

El Presidente, la Vicepresidenta y el titular de la Cámara baja vienen manteniendo diálogos y encuentros en las últimas semanas sobre la marcha de la gestión del Gobierno y la llegada de Silvina Batakis al Ministerio de Economía.

En tanto, con la publicación en la edición de hoy del Boletín Oficial de la Resolución General 5232/2022 de la AFIP, se puso en vigencia una suba del 35% al 45% en la percepción a cuenta de los impuestos a las Ganancias y sobre los Bienes Personales para operaciones con tarjetas destinadas al consumo en dólares en viajes y gastos en el exterior.

La medida, según indican los considerandos de la nota, busca «robustecer el frente fiscal a partir de la manifestación de capacidad contributiva de distintos sectores económicos», y excluye a las compras de moneda extranjera para atesoramiento, que continuará con una alícuota del 35%.

Puntualmente, quedan comprendidas en la nueva alícuota todas las operaciones de pago con tarjeta en dólares, incluidas las relacionadas con las extracciones o adelantos en efectivo efectuadas en el exterior.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

8 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

8 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

9 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

9 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

9 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

10 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

10 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

10 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

11 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

11 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

11 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

11 horas hace