Facundo Moyano votará en contra del Presupuesto si no se trata Ganancias

Por: Alfonso de Villalobos

El diputado del Frente Renovador denunció que en el 2017 pagarán el impuesto 500 mil nuevos trabajadores.

Facundo Moyano no votará a favor del Presupuesto si no se trata la modificación del impuesto a las ganancias. Así lo señaló en el congreso Nacional el diputado del Frente Renovador y titular del Sindicato Único de Trabajadores del Peaje de la Argentina, en el marco de los debates alrededor del presupuesto 2017. Lo hizo luego de que el ministro Prat Gay anunciara la decisión de postergar la modificación de las escalas de ingresos para la aplicación del impuesto.

Moyano (h) denunció que, a diferencia de lo prometido en la campaña, la política del gobierno de Macri llevará a que sean 2.300.000 los trabajadores que deban enfrentar ese gravamen que debería alcanzar las ganancias y no el salario. Y que “es más que en cualquier período del kirchnerismo, donde nunca tributaron más que 1.800.000 trabajadores”.

El líder sindical reclamó que el “Impuesto a las Ganancias debe ser tratado e incluido en el debate del Presupuesto 2017″ y señaló que “esto va a estar subordinado, en mi caso, a que vote el presupuesto, que es la demanda que tenía el PRO al kirchnerismo cuando era oposición”.

El líder sindical, advirtió que “no solamente hay pérdida de poder adquisitivo por perder la carrera contra la inflación sino que también se van a afectar un montón de trabajadores por el Impuesto a las Ganancias”.

Por último, recordó que “en 2012 Prat Gay presentó un proyecto donde planteaba gravar la renta especulativa y excluir a los jubilados” y que por lo tanto “la necesidad fiscal que tiene el gobierno se podría cubrir afectando la rentabilidad de otros sectores”.

Compartir

Entradas recientes

La burbuja Foster Gillett, otro gol en contra para las Sociedas Anónimas Deportivas

La ausencia del magnate estadounidense, sin pagar lo prometido a River, Vélez y Estudiantes, es…

1 hora hace

Milagros Menéndez, talento argentino en Arabia Saudita, la liga más polémica y millonaria

La exjugadora de la selección y Racing firmó para Al-Amal SC, de la Saudi Women's…

1 hora hace

El genoma del Malbec

La vid estrella de la Argentina está presente desde 1853 y hoy vive un auge,…

1 hora hace

En los carnavales porteños, las letras hablan

Mientras desde el Gobierno de la Ciudad desfinancian a estas manifestaciones populares, las murgas resisten…

1 hora hace

Cuando la biología no importa: cómo (no) desarmar el discurso de la extrema derecha

Frente al discurso de la derecha de que la "familia tradicional" es lo "natural", este…

1 hora hace

Otra estafa de Milei: los millones que le birló a la ciencia

Hubo casi U$S 70 millones menos devengados en 2024 con respecto al año anterior, que…

1 hora hace

No hay palabras

"¿Alguna vez alguien vio una criptomoneda, un bitcoin o un token libra?". Quien esto firma,…

1 hora hace

Junín, un viaje de naturaleza, comidas típicas y la huella de Eva Perón

La ciudad propone cinco rutas turísticas para conocerla. De sus tiempos de bohemia hasta edificios…

2 horas hace

Algo que te quería contar

La casa de la playa estaba a mi nombre. Lo que más bronca me dio…

2 horas hace

Agenda de espectáculos con lo mejor de la semana

Las propuestas más atractivas de música, cine, teatro, streaming y mucho más.

2 horas hace

Al monstruo, con cariño: elegía para Alberto Laiseca

Chanchín, que figura como autor del libro "Laiseca, el Maestro. Un retrato íntimo", es en…

2 horas hace