Una redacción de la Facultad de Sociales homenajea a Viviana Mariño y su pasión por el periodismo

Por: Federico Amigo

En la sala de Anccom, agencia de la carrera de Comunicación, se descubrió una placa con el nombre de la periodista y docente.

El pasillo que conduce a la puerta de Anccom, la agencia de la carrera de Comunicación, es un desfiladero de gente. Hay estudiantes, docentes, periodistas, familiares, directivos de la carrera de Ciencias Sociales de la UBA y especialistas en medios. Están sus amigas. También colegas, compañeros y compañeras de distintas redacciones. Está su recuerdo. Y su presencia en una de sus casas: una placa con letras blancas sobre un fondo verde en el que se puede leer «Viviana Mariño. En homenaje a su trayectoria periodística y como docente de Ciencias de la Comunicación». 

Desde este Día del Periodista, la redacción de la agencia de noticias de la Facultad ubicada en Santiago del Estero 1029 lleva el nombre de Viviana Mariño, periodista, docente y socia fundadora de la etapa cooperativa de Tiempo Argentino. Murió el 24 de junio del año pasado después de luchar hasta el último día contra un cáncer. «Queríamos hacerlo hoy porque honrar a Vivi es honrar al periodismo», dijo Larisa Kejval, directora de la carrera de Ciencias de la Comunicación, antes de descubrir la placa en la sala del primer piso de la sede de Constitución. Larisa evocó a Vivi, como todos la llamaron, desde el lugar de amiga sin dejar de remarcar su profesionalidad en el ejercicio periodístico y la docencia. 

Una redacción de la Facultad de Sociales homenajea a Viviana Mariño y su pasión por el periodismoUna redacción de la Facultad de Sociales homenajea a Viviana Mariño y su pasión por el periodismo

«Con ella siempre aparece la palabra pasión. Era apasionada por el periodismo, la buena información, las mejores fuentes y estar en los cierres. También conocimos la pasión por enseñar el periodismo con una calidad generosa y amorosa», describió María Rosa Gómez, profesora de Taller de Expresión III de la carrera, antes de que las lágrimas de afecto la invadieran. 

Generosidad, amorosa, comprometida, entusiasta y formadora podrían ser algunas de las palabras claves con las que se identificaron a Mariño en el homenaje en Sociales. «Nombrar es dar existencia y también es dar identidad. Vivi es una síntesis perfecta de los valores de Anccom: era un torbellino lleno de adrenalina y es lo que tratamos de dar en este espacio», dijo Diego Rosemberg, del equipo de redacción, cuando le tocó su turno de rememorar a la homenajeada. 

-¿Hacemos pasantías en Télam?

-Hagamos

-Golazo

Esos tres mensajes de WhatsApp y dos llamadas entre Kejval y Mariño fueron la precuela para el acuerdo entre comunicación y la agencia estatal para las prácticas profesionales. Laura Pomilio fue una de las tantas periodistas que integró ese intercambio y hoy forma parte de la redacción de Télam. La primera charla para llegar a la agencia la tuvo con Viviana, primera sub-gerenta de este medio público. «Fue la entrevista laboral más calidad y amena que tuve en mi vida», contó la periodista y última voz del acto de reconocimiento a la etapa de Mariño en esta casa de estudios. 

Una vez descubierta la placa y después de algunas fotos, la actividad pasó al estudio en el subsuelo del edificio donde se proyectó «De la resistencia a la existencia», documental que cuenta la historia de Tiempo Argentino. «Fue una pieza fundamental en el inicio de la cooperativa. Fue una entusiasta desde un segundo plano. Es un rasgo de una generación que creció en un periodismo más colectivo, donde el protagonismo es la noticia», dijo Julia Izumi, también integrante de la cooperativa, amiga y compañera de la sección política en el diario autogestivo.

«La extrañamos, con sus hermosos ojos y su enorme sonrisa», había dicho María Rosa Gómez durante el homenaje. Esa identidad y esos recuerdos forman parte del paisaje de Anccom, la redacción en la que Viviana Mariño siempre está presente. 

Compartir

Entradas recientes

El gobierno se niega a implementar el nuevo índice de precios del Indec, que podría revelar una inflación más alta

El organismo ya tiene lista una actualización metodológica que incluye cambiar la vieja canasta de…

29 mins hace

Pablo Fábregas: «Más que el teatro, me preocupa que el 50% de la población argentina está en condición de pobreza» 

El guionista, humorista y productor dirige por primera vez una obra teatral. Se trata de…

41 mins hace

Georgieva se sumó a la campaña electoral de Milei

La mandamás del Fondo Monetario Internacional aseguró que “la gente apoya al gobierno de Milei…

52 mins hace

Viviana Canosa y el transodio como show

Tras vincular a Lizy Tagliani con una red de trata y pedofilia, dijo tener pruebas…

1 hora hace

Ben Mendelsohn vuelve al universo Star Wars con «Andor»: «Es una serie más adulta que permite trabajar con emociones profundas, ese es su triunfo»

La segunda temporada de la ficción creada por Tony Gilroy llegará a Disney+ en pocos…

2 horas hace

Gloria y loor al Trinche, maestro de la número cinco, a 51 años de su clase magistral

El 17 de abril de 1974 Tomás Felipe Carlovich, leyenda del deporte rosarino, bailó a…

3 horas hace

Amenazas fascistas en un instituto de Monte Grande: «La única solución es erradicar a los zurdos»

Apareció días atrás en el Instituto 35 una hoja escrita a mano pegada en el…

3 horas hace

No más paritarias libres: el gobierno de Milei sólo homologará los acuerdos por debajo de la inflación

Frente al anuncio de una marcha convocada por la CGT, el régimen profundiza sus políticas…

3 horas hace

Criptoestafa: se oficializó la sesión del martes para interpelar a Guillermo Francos

La oposición solicitó la interpelación a Francos, Luis Caputo, Mariano Cuneo de Libarona y Roberto…

4 horas hace

García Márquez: 11 años desde que se fue para siempre llevándose el taller de hacer prodigios con las palabras

Tan celebrado como criticado, tan puesto en el bronce como depuesto, el Premio Nobel colombiano…

5 horas hace

Para Netanyahu, un Estado palestino sería una «recompensa al terrorismo»

El premier argumenta que eso llevaría a la creación de un "bastión terrorista iraní". Las…

7 horas hace

EEUU mete motosierrra en embajadas y consulados en Europa y África

También cerrará edificios. En tanto, Elon Musk dio de baja casi medio millón de tarjetas…

7 horas hace