Es por "alentar y legitimar la violencia" durante el asalto al Capitolio, que dejó cinco muertos. De todas maneras, el Consejo Asesor de la empresa sugirió revisar la "contribución a la narrativa del fraude electoral y las tensiones políticas" de esa red social.
Antecedentes
En su camino a la Casa Blanca, Trump había subido videos controvertidos que Facebook se negó a bajar, como uno que pedía prohibir el ingreso de musulmanes a Estados Unidos. En ese caso la compañía decidió dejarlo online por la política de “interés periodístico”, lo que significa que si bien reconoció una violación en las condiciones de uso de la red social, se priorizó que era un material de interés público.
A Trump también se le permitió publicar información falsa sobre el coronavirus y avalar la represión en los disturbios por el asesinato del afroestadounidense George Floyd a manos de la Policía.
Según trascendió, la presión interna de los trabajadores para que la empresa tomara cartas en el asunto fue vital para la creación del Consejo Asesor de Contenido, formado por 20 especialistas en temas como periodismo, extremismo y libertad de expresión, para que tenga la última palabra sobre el caso.
El ex mandatario reaccionó a la sanción a partir de la propia plataforma que creó para comunicarse con sus seguidores. «Si el cobarde e incapaz líder de la minoría (republicana en el Senado) Mitch McConnell hubiera batallado para exponer toda la corrupción que apareció en aquel momento, y con más hallazgos desde entonces, hubiéramos tenido un resultado muy diferente» de los comicios, escribió Trump en el comunicado divulgado poco después de la decisión de Facebook. El magnate instó a sus seguidores «a no rendirse jamás», en lo que preanuncia su intención de mantenerse en la lucha por el poder .
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…
El escándalo cripto golpeó al gobierno y podría ser una oportunidad para cambiar la relación…
El presidente Javier Milei se reunió con Donald Trump en la CPAC. El norteamericano destacó…
¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?
Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…
Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…
Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.
Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…
"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…
Saluden al principal activo de Milei que se va. Se acabó el aura de la…
Santiago Caputo, señalado por el episodio con Jonathan Viale, reforzará el uso de las "armas…