Cambia el perfil productivo. Proveerá menos material rodante a Ferrocarriles Argentinos pero sí mayores recursos para actividades extractivas.
La primera señal de recorte se vio a principios de año, cuando arribó como nuevo titular de FM el subsecretario de Ciencia, Tecnología y Producción para la Defensa, Héctor Lostri, señalado como «operador de negocios inmobiliarios» cuando era funcionario porteño. Una de sus primeras medidas fue despedir a 140 personas. La mayor parte pertenecía a la oficina de Desarrollo de Producto, que se encargaba del diseño de tres modelos de vagones de carga para Ferrocarriles Argentinos Cargas y Logísticas. De allí echaron a todos los ingenieros mecánicos y cadistas. Tampoco ingresaron nuevos trabajadores. De 1050 vagones que FM iba a proveer a Ferrocarriles Argentinos, este año debía entregar 115. La primera tanda en marzo. Nunca llegaron.
Posicionar a FM como el referente técnico, planificador y coordinador del diseño, desarrollo y fabricación de material ferroviario rodante de cargas y de pasajeros en el mercado nacional, enfatizaba el texto del presupuesto 2016. Este año no se menciona la producción de vagones. En cambio, aparece destacada la actividad minera.
Los servicios de voladura, emulsiones y provisión de explosivos para minería, a diferencia de los trenes, tendrán un crecimiento exponencial: la producción metal mecánica aplicada a la actividad minera pasará de 13.372 unidades en 2016, a 24.608 en 2017. También se agrega un rubro que no existía antes (acciones de producción y comercialización de bienes y servicios aplicados a la Minería y al Petróleo), con un monto de 81,5 millones.
Lo armamentístico también tendrá un aumento sostenido: el año que viene fabricarán 1100 toneladas más de explosivos; la pólvora pasará de 91 a 246 toneladas; las municiones de alto calibre crecerán de 9771 unidades a 19.245; y se fabricarán 22,7 millones más de municiones de bajo calibre. «
Auditoría
El gobierno acaba de crear un Consejo de Supervisión Estratégica conformado por los diferentes ministerios, que supervisará a empresas estatales, buscando reducir la transferencia de recursos públicos hacia ellas. Es el caso de FM, a la que auditarán por la fabricación de vagones.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…