Desde la plataforma Gelatina, el conductor y actor convocó a sus seguidores a inventar propagandas para estas elecciones y la inciativa se convirtió en un éxito. Escuchá los más graciosos acá.
Todo arrancó en Tres estrellas, uno de los programas de Gelatina que encabezan, de lunes a jueves de 13 a 15, el mismo Rosemblat junto a Ivana Szerman y Marcos Aramburu. A partir de comentar algunas campañas que rozaban lo bizarro o lo absurdo, en el ciclo propusieron a sus oyentes mandar jingles que promocionaran a los distintos candidatos que están en camino a estas PASO 2023. El resultado los dejó atónitos: tanto con músicas originales pero sobre todo, reversionando hits que van de Charly García, Babasónicos, Wos, Luis Miguel, Chayanne, Attaque 77, e incluyendo ritmos de cumbia, cuarteto o axé, entre muchos más, los oyentes se despacharon con inolvidables slógans que arengan a votar a Juan Grabois, Guillermo Moreno, Javier Milei o Sergio Massa. Algunos, incluso, son verdaderas joyitas, como la reinterpretación de «La grasa de las capitales», de Serú Girán.
“En un momento en que la Argentina prima la apatía, baja la participación electoral, sube el voto en blanco, en Tres Estrellas, Gelatina, generamos un espacio que produce el efecto contrario: ¡ganas de votar a todos!”, abrió uno de los programas Pedro Rosemblat. En el ciclo ya se contabiliza una cantidad inusitada de temas por semana, y así sonaron “Tuve tu veneno” de Natalia Oreiro, con la letra cambiada para ensalzar a “Guillote Moreno”; “Rescata mi corazón”, de Manuel Wirzt, levantando al Gobernador de la Provincia de Buenos Aires con un estribillo que promete que Axel Kiciloff es “fachero y muy buen gestor, ¡qué grande petiso!”. Tanto por la inventiva, como por la calidad y la repercusión, los responsables de Tres estrellas vienen comentando que están al tanto de que los responsables de marketing de los principales candidatos en campaña se tomaron muy en serio el éxito de la “Fábrica de jingles” y la creatividad de la gente.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…