Fabiola Yañez renunció a su custodia oficial

Tras la presión del gobierno nacional, la exprimera dama presentó un escrito en el que solicitó dejar sin efecto ese beneficio.

Después de los reclamos del gobierno, Fabiola Yañez renunció a su custodia oficial en Madrid. El detonante fue la decisión del oficialismo de solicitarle a la Justicia que le retirara el beneficio que tenía la ex primera dama desde mediados del año pasado luego de que se filtraran imágenes y videos de la ex pareja del expresidente Alberto Fernández sin la presencia de quienes debían cuidarla.

Las fotografías que aparecieron de un brindis el último 31 de diciembre generaron que la ministra de Seguridad Patricia Bullrich denunciara que Yañez «escapó de su custodia» e hicieron que el gobierno avanzara en el deseo que tenía desde hace varios meses de quitarle ese beneficio a la ex primera dama, aludiendo a un gasto excesivo y una incongruencia. «Ya mismo presidente», le escribió en X Bullrich al presidente Javier Milei cuando le había solicitado que eleve un informe a la Justicia sobre el «sin sentido» de mantener la seguridad de Yañez. Tras un sinfín de editoriales y posteos en redes sociales, la exprimera dama decidió renunciar a la custodia asignada tanto a ella como a Francisco, el hijo que tiene junto al expresidente Fernández.

Según un escrito presentado ante el juzgado por su representante legal, Mariana Lorena Gallego, la custodia a Yañez le fue «impuesta en su lugar de residencia, Madrid, desde hace más de un año, cuando decidieron mudarse en forma permanente a dicho país» y que, además, «posteriormente fue reforzada conforme es de estilo en los casos de violencia de género», tal como sucede con la denuncia contra Fernández. 

En el texto de su abogada, además, el mensaje es claro y va en la misma línea que buscó instalar el gobierno: para cuidar las arcas hay que retirar la custodia. «No debe implicar un perjuicio para la administración pública nacional. Por esta razón mi mandante ha decidido renunciar a la custodia y continuar con su vida normal en España», describió enfatizando que en su momento la custodia fue impuesta y no solicitada por Yañez. Además, en el texto se menciona que ante cualquier eventualidad que requiera medidas de seguridad, su defendida acudirá a las autoridades judiciales competentes, ya sea en España o en Argentina.

Siguiendo la línea del cálculo del gobierno, se desembolsaron «más de 300 mil dólares» en la protección de la exprimera dama. Así mismo, desde el oficialismo, a través del Ministerio de Seguridad, se encargaron de mostrar documentos sobre el detalle del funcionamiento y los costos adicionales de la custodia de Yañez.

En el mismo día en que aparecieron nuevos audios de conversaciones privadas que Alberto Fernández presentó ante la Justicia para revocar el cuidado de su hijo, el gobierno logró sumar un punto en su batalla por «cuidar las arcas nacionales» y mostrar «coherencia» en las decisiones sobre los gastos que realiza el Estado. La desobediencia de la ex primera dama a su custodia, la falta de respuestas a los llamados, la aceptación final de su error y los videos virales en restaurantes de lujo lograron que Milei, Bullrich y toda La Libertad Avanza lograran conseguir un objetivo que buscaban desde hace más de seis meses: quitarle la custodia a la exprimera dama Fabiola Yañez. «

Compartir

Entradas recientes

Incendios en El Bolsón: una patota vinculada al municipio y al ejército privado de Lago Escondido atacó a manifestantes

Por su parte, el gobernador rionegrino Alberto Weretilneck vinculó sin pruebas a los tres arrestados…

10 horas hace

El gobierno cambió la denominación del portal educ.ar y pasará a ser una sociedad anónima

El exministro de Educación Daniel Filmus afirmó que “podría ser la primera etapa para la…

11 horas hace

La relación de la presidenta Sheinbaum con Trump y la sombra de Benito Juárez

El fin de semana reciente, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en una intervención para…

11 horas hace

El gobierno español reduce la jornada laboral

Pasará de 40 a 37,5 horas semanales sin cambios salariales. Debe ser aprobado por el…

11 horas hace

Un lobo solitario causa una masacre en una escuela en Suecia

Lo consideran "el peor tiroteo masivo en la historia" del país. Se desconocen los motivos.

11 horas hace

El gobierno prohíbe el acceso a tratamientos hormonales y el cambio de género en el DNI de menores de 18 años

El vocero presidencial Manuel Adorni comunicó que se modificó la Ley de Identidad de Género,…

12 horas hace

Ficha Limpia: Diputados dio dictamen al proyecto que busca proscribir a Cristina

El oficialismo y aliados buscarán tratar la ley la próxima semana.

12 horas hace

Terraplanismo sanitario: por salir de la OMS, el país pierde financiación para vacunas, donaciones y apoyo tecnológico

Las consecuencias impactarán de forma directa en el acceso a la salud pública y en…

13 horas hace

«Extrema preocupación» en la Provincia de Buenos Aires por el anuncio de retirar al país de la OMS

El Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires manifiestó su alarma por la…

14 horas hace

Adiós al Registro Automotor: el Gobierno habilitó la inscripción de autos 0KM en las concesionarias

La medida fue anunciada por el ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona y permitirá que,…

15 horas hace

Andy Chango: “El streaming se basa en hablar boludeces todo el tiempo y ya estoy grande para eso”

El cantante, compositor, columnista y escritor repasará lo mejor de su repertorio junto a Hernán…

16 horas hace