«Extrema preocupación» en la Provincia de Buenos Aires por el anuncio de retirar al país de la OMS

El Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires manifiestó su alarma por la decisión arbitraria e inconsulta con los ministros de salud de las provincias encargadas de brindar el servicio de salud a los habitantes del país. El ministro Nicolás Kreplak alertó en sus redes sociales sobre las consecuencias de la decisión de Milei: “nos impacta de manera directa”.

El Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires manifestó su “extrema preocupación” luego del anuncio del gobierno nacional de que inició las gestiones para que el país se retire de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Apuntaron al “modo arbitrario de la definición”,  que fue tomada por el Ejecutivo nacional de manera “inconsulta” a pesar de que son las provincias quienes “tenemos la responsabilidad primaria de la prevención, acción y cuidado de la salud de las y los habitantes de nuestro país”.

A través de un comunicado de prensa, en virtud del anuncio realizado por el gobierno nacional en el que informó que Argentina inició las gestiones para retirarse de la OMS, el Ministerio de Salud bonaerense calificó de “arbitraria” e “inconsulta” esa decisión.

“El ámbito de discusión, información e intercambio sobre este tema es el Consejo Federal de Salud (COFESA), integrado por las y los ministros de salud de todo el  país”, señala el comunicado.

Y agrega: “La OMS es una institución rectora a nivel mundial que nos provee de manera directa e indirecta información, capacitaciones, financiamiento y acceso a estrategias y análisis sanitarios para planificar y mejorar las políticas sanitarias basada en sobrada evidencia científica”.

En sus redes sociales, el Ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, aseguró que la del gobierno nacional “es una decisión que retrasa el lugar de la salud argentina en el mundo”, y remarcó que “nos deja solos y desamparados para mejorar las estrategias sanitarias y transitar futuras complicaciones”.

En ese camino, señaló que a la provincia “nos impacta de manera directa”, y remarcó que la decisión debería “al menos” haberse discutido “en COFESA con todos los ministros y ministras”.

Cómo impacta que Argentina se retire de la OMS

En el posteo en la red social X (antes Twitter), Kreplak explicó que “sin colaboración internacional y sin institución rectora se vuelve cada vez más complejo tener mejor salud en nuestro país”.  

El ministro aseguró que la decisión de retirar a la Argentina de la OMS se suma a los múltiples ajustes que realizó el gobierno nacional sobre el  sistema de salud. En ese sentido, explicó , la que decisión anunciada este miércoles implica que:

-El sistema de salud argentino no tendría “colaboración internacional para capacitaciones, información, estudios científicos y análisis de impactos epidemiológicos en las próximas epidemias y pandemias”.

-El país se quedaría sin acceso a información y el apoyo financiero para estrategias de prevención y acción para las estrategias de inmunizaciones, enfermedades materno infantiles, crónicas no transmisibles, tuberculosis, VIH, ETS, dengue, entre muchas otras, reduciendo la capacidad de respuesta y monitoreo.

-Se perdería el estatus de Centros Colaboradores en laboratorios prestigiosos como el INCUCAI, Malbran y la ANLIS. Esta situación traería la consecuencia de quedar fuera de las redes internacionales que mejoran nuestras prácticas.

-Además, preocupa el financiamiento que recibe la OPS a través de la OMS, con el que entre otras cosas se realiza el fondo solidario de medicamentos, vacunas, insumos y tecnologías. Queda la duda si se verá afectado perdiendo la posibilidad de adquirir todo esto a menor costo.

Compartir

Entradas recientes

La relación de la presidenta Sheinbaum con Trump y la sombra de Benito Juárez

El fin de semana reciente, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en una intervención para…

32 mins hace

El gobierno español reduce la jornada laboral

Pasará de 40 a 37,5 horas semanales sin cambios salariales. Debe ser aprobado por el…

32 mins hace

Un lobo solitario causa una masacre en una escuela en Suecia

Lo consideran "el peor tiroteo masivo en la historia" del país. Se desconocen los motivos.

36 mins hace

El gobierno prohíbe el acceso a tratamientos hormonales y el cambio de género en el DNI de menores de 18 años

El vocero presidencial Manuel Adorni comunicó que se modificó la Ley de Identidad de Género,…

49 mins hace

Que no se pare de bailar: Marcos Camino y «Cacho» Deicas se reunieron y definieron el futuro de Los Palmeras

En declaraciones a un medio santafesino, confirmaron que hicieron las paces y la banda de…

58 mins hace

Ficha Limpia: Diputados dio dictamen al proyecto que busca proscribir a Cristina

El oficialismo y aliados buscarán tratar la ley la próxima semana.

1 hora hace

Terraplanismo sanitario: por salir de la OMS, el país pierde financiación para vacunas, donaciones y apoyo tecnológico

Las consecuencias impactarán de forma directa en el acceso a la salud pública y en…

3 horas hace

Adiós al Registro Automotor: el Gobierno habilitó la inscripción de autos 0KM en las concesionarias

La medida fue anunciada por el ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona y permitirá que,…

4 horas hace

Andy Chango: “El streaming se basa en hablar boludeces todo el tiempo y ya estoy grande para eso”

El cantante, compositor, columnista y escritor repasará lo mejor de su repertorio junto a Hernán…

6 horas hace

Después de la universitaria y la antifascista, desde el Garrahan proponen una Gran Marcha Federal de Salud

"No podemos seguir con luchas sectoriales. Necesitamos una medida masiva porque solo así podremos resistir…

6 horas hace

Gonzalo Heredia conduce “Entre libros”, el flamante programa cultural de Blender

El actor está al frente del nuevo ciclo de la señal de streaming. Mariana Enríquez…

6 horas hace