Una corte de la Florida declaró "responsable" a Barrientos de la tortura brutal y posterior asesinato extrajudicial del cantautor, tras una causa iniciada por la viuda del cantante y sus hijas.
Efectivos de la oficina de la Costa Espacial de Tampa del Homeland Security Investigations (HSI) detuvieron a Barrientos el 5 de octubre, en la ciudad de Deltona del estado de Florida, hasta donde huyó en 1990, al inicio de la transición a la democracia tras la dictadura de Augusto Pinochet (1973-90).
Según el diario La Tercera, de Santiago, en la noche del 28 de noviembre, Barrientos abordará en Miami un vuelo sin escalas rumbo a Chile, y llegará al día siguiente.
Ya en el país, se espera que cumpla con el fallo de la Corte Suprema, que el 28 de agosto pasado sentenció a siete miembros retirados del Ejército por su responsabilidad en los delitos de secuestro calificado y homicidio calificado de Jara y Littré Quiroga, director de prisiones del Ejecutivo de Salvador Allende.
En 2016, en un caso civil, una corte de Florida declaró «responsable» a Barrientos de la tortura brutal y posterior asesinato extrajudicial del cantautor, tras una causa iniciada por la viuda del cantante, Joan, y sus dos hijas, Manuela Bunster y Amanda.
En julio de este año, el juez Roy Dalton, del Distrito Central de Florida, le quitó al militar la ciudadanía estadounidense, tras determinar que la había adquirido de forma irregular por haber cometido actos ilegales, prestado falso testimonio y participado en ejecuciones extrajudiciales.
Barrientos ingresó a Estados Unidos en julio de 1990 con una visa de visitante y siete años después se casó con una ciudadana estadounidense.
En Chile, fue procesado a fines del 2012 como autor material del crimen de Jara, y semanas después, a inicios del 2013, la Corte Suprema ratificó la solicitud para que fuese extraditado desde EEUU.
El fallo de agosto de la Corte condenó a Raúl Jofré González, Edwin Dimter Bianchi, Nelson Haase Mazzei, Ernesto Bethke Wulf, Juan Jara Quintana y Hernán Chacón Soto a penas de 15 años y un día de presidio en calidad de autores de los homicidios y a 10 años y un día de presidio como autores de los secuestros calificados.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…