Desde el sector, celebraron la medida, aunque continúan los reclamos por igualdad de derechos.
El sector cooperativo es uno de los más perjudicados por la crisis sanitaria y no contó con la ayuda de programas como el Repro II o el Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP), en los momentos más duros de las restricciones.
Ramiro Martínez, presidente de la Confederación Argentina de Trabajadores Cooperativos (Conarcoop), expresó en diálogo con Tiempo: “Es parte de la lucha y del trabajo articulado que venimos haciendo con todo el movimiento cooperativo, en sus diferentes instancias confederativas y federativas. También, desde el ministerio de Trabajo entienden cómo es la situación del sector”.
Martínez explicó: “La pandemia, en muchos lugares, ha devastado y ha dejado una situación de pobreza muy alta. El cooperativismo tiene un deber y una obligación en este contexto y para lo que se viene, en cuanto a la recuperación del empleo”.
En ese marco, “recibimos esta ampliación como una gran noticia”. No obstante, aclaró: “Si bien celebramos la medida, entendemos que hay sectores críticos, que ante igualdad de derecho no son atendidos como las cooperativas gastronómicas o turismo, por ejemplo, que no pueden acceder al Repro II de $ 22 mil por el simple hecho de ser cooperativas”.
Esta asistencia, publicada en la Resolución N° 673/21, se enmarca “en la continuidad de las ayudas económicas previstas orientadas a sostener a las trabajadoras y trabajadores” de “un universo aproximado de 30 mil cooperativistas”, apuntó el ministerio de Trabajo en un comunicado.
El Programa de Trabajo Autogestionado (PTA), dependiente de la Secretaría de Empleo del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, tiene por objeto “promover la generación de nuevas fuentes de trabajo y el mantenimiento de puestos de trabajo existentes a través del fortalecimiento de unidades productivas autogestionadas por trabajadores y trabajadoras”, afirmaron desde la carteta que conduce Claudio Moroni.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…