Ampliarán además el alcance para quienes se desempeñan en geriátricos, ambulancias y análisis clínicos y llega a casi 700 mil personas.
«Es un estímulo necesario para el enorme esfuerzo que están haciendo», dijo el ministro en una conferencia de prensa en Casa de Gobierno, junto a su par de Trabajo, Claudio Morini, y el secretario general de la CGT, Héctor Daer.
El beneficio incluye al personal de internación (público y privado), geriátricos, de análisis clínicos, emergencias y traslados y suma a los trabajadores de atención primaria del sistema público y tiene una inversión estimada de 13.516.600.000 pesos, según informó el gobierno nacional.
El funcionario explicó que cuando arrancó el bono alcanzaba a 430 mil personas y ahora esperan llegar a casi 700 mil trabajadores con la nueva ampliación. “Nada compensa ni el esfuerzo ni los riesgos, pero es una forma de continuar con algo que empezó el gobierno del primer día”, detalló.
Moroni, por su parte, destacó que el sector de la salud es el más afectado por los contagios pero señalo que “los protocolos se cumplen y en comparación con otros países la afectación es menor”.
“Esperamos mantener esta asistencia el tiempo que sea necesario porque seguimos en la pandemia y el sector salud es fundamental y los trabajadores son fundamentales”, agregó.
Daer, también secretario general de la Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad de Argentina (FATSA), destacó el rol del sector en la pandemia.
“Hemos sostenido y hemos hecho sustentable nuestro sistema de salud en todos los ámbitos y sostener este incentivo es una muestra del reconocimiento del Estado nacional para acompañar a los trabajadores”, consideró.
Recordó también que el 21 de septiembre es el día del trabajador de sanidad y pidió “que la sociedad exprese un acompañamiento”.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…