Se realizó la cumbre del Grupo Hermandad y quedó en claro el respaldo ante “el intento de desestabilización de la República de Cuba y los ataques recibidos”.
El receptor de todos mensajes y principal orador del evento fue el canciller de Cuba, Bruno Rodríguez. En esta oportunidad integraron el grupo que participó del encuentro virtual la expresidenta de Brasil, Dilma Rousseff; los expresidentes Evo Morales, de Bolivia, Ernesto Samper de Colombia y Fernando Lugo, de Paraguay. La Argentina contó con la participación del senador Jorge Taiana, y los diputados nacionales Carlos Heller y Eduardo Valdés, y el parlamentario del Mercosur, Oscar Laborde, entre otros. Intervinieron otros dirigentes latinoamericanos como la mexicana Alicia Barcenas, el ex canciller brasileño Celso Amorín, el político y diplomático boliviano Diego Pary y la secretaria de Relaciones Internacionales del PT, Mónica Valente,
Justamente, Rodríguez expresó que los últimos acontecimientos se relacionan con “una operación político-mediática organizada desde territorio de los Estados Unidos, y desde dominios y cuentas, fundamentalmente, de la Florida, con el uso de herramientas carísimas de alta tecnología, costeadas con fondos federales”.
Luego, el canciller cubano manifestó también que el bloqueo económico incidió en a la situación de la salud pública en su país en medio de la pandemia del Covid-19 y explicó que “nos impidieron la adquisición de respiradores para las unidades de terapia intensiva o la compra de insumos para la producción”. Y en ese sentido admitió que las manifestaciones ocurridas en su país son producto del «impacto combinado de un momento pico de contagios y fallecimientos por covid-19”.
A su turno, Evo Morales señaló que “la mejor forma de luchar es acompañar al pueblo cubano” y a su vez exigió: “Hay que liberar a Cuba del bloqueo económico de Estados Unidos». Luego envió “al hermano presidente, al gobierno y a ese pueblo revolucionario no solo nuestro respeto sino también nuestro respaldo y admiración. Cualquier país con semejante bloqueo ya se hubiera rendido, pero cuba sigue firme. Vamos a defender a la revolución del pueblo cubano, un ejemplo modelo. Ningún país alcanza a Cuba en políticas sociales, salud y educación».
Fernando Lugo, por su parte coincidió que “hay un bombardeo mediático contra la hermana república de Cuba, una guerra sucia, mostrando fotos de otras situaciones, que realmente nos indigna. Hay que contrarrestar todo esto defendiendo el proceso de la revolución libertaria, el proceso socialista”.
El 61,6% de los encargados de supermercados y autoservicios se quejan de la caída de…
Así lo afirmó la consultora Scentia, que señaló que tomando todos los rubros (desde farmacias…
Bailar tango, disfrutar de la gastronomía, escuchar rock o saborear trufas. Esas son algunas de…
A los despidos y faltas de pago en su productora LaFlia Contenidos, ahora se suma…
El presidente reconfiguró su estrategia y volvió a sentar a Santiago Caputo en la mesa…
La responsabilidad del cuidado es una tarea colectiva que se debe compartir. Volver a discutir…
Los organizadores de la actividad explican que los Apagones de Ledesma y Calilegua fueron las…
El gobernador encabezó un acto de entrega de escrituras junto a Verónica Magario, ya convertida…
Durante el último show de Oasis, el cantante lanzó una brutal chicana a Chris Martin.…
El músico había dado un memorable concierto de despedida el 5 de julio pasado en…
Se reportaron más de 20 casos de efectos adversos. El producto será retirado del mercado.
Los acuerdos se informaron a través del Boletín Oficial, ya que fueron vía decretos.