Expreso apoyo de líderes latinoamericanos al gobierno y al pueblo cubano

Se realizó la cumbre del Grupo Hermandad y quedó en claro el respaldo ante “el intento de desestabilización de la República de Cuba y los ataques recibidos”.

El Grupo Hermandad rechazó de plano las maniobras de desestabilización contra Cuba y el bloqueo económico propiciado por los EE UU, que se plasma sobre “el gobierno y el pueblo cubano desde hace décadas”. El conjunto está integrado por casi todas las más representativas figuras políticas de Latinoamérica y en esta ocasión se reunió mediante una teleconferencia en la que manifestaron en unanimidad su respaldo y aliento en este renovado proceso de desestabilización.

El receptor de todos mensajes y principal orador del evento fue el canciller de Cuba, Bruno Rodríguez. En esta oportunidad integraron el grupo que participó del encuentro virtual la expresidenta de Brasil, Dilma Rousseff; los expresidentes Evo Morales, de Bolivia, Ernesto Samper de Colombia y Fernando Lugo, de Paraguay. La Argentina contó con la participación del senador Jorge Taiana, y los diputados nacionales Carlos Heller y Eduardo Valdés, y el parlamentario del Mercosur, Oscar Laborde, entre otros. Intervinieron otros dirigentes latinoamericanos como la mexicana Alicia Barcenas, el ex canciller brasileño Celso Amorín, el político y diplomático boliviano Diego Pary y la secretaria de Relaciones Internacionales del PT, Mónica Valente,

 Justamente, Rodríguez expresó que los últimos acontecimientos se relacionan con “una operación político-mediática organizada desde territorio de los Estados Unidos, y desde dominios y cuentas, fundamentalmente, de la Florida, con el uso de herramientas carísimas de alta tecnología, costeadas con fondos federales”.

Luego, el canciller cubano manifestó también que el bloqueo económico incidió en a la situación de la salud pública en su país en medio de la pandemia del Covid-19 y explicó que “nos impidieron la adquisición de respiradores para las unidades de terapia intensiva o la compra de insumos para la producción”. Y en ese sentido admitió que las manifestaciones ocurridas en su país son producto del «impacto combinado de un momento pico de contagios y fallecimientos por covid-19”.

A su turno, Evo Morales señaló que “la mejor forma de luchar es acompañar al pueblo cubano” y a su vez exigió: “Hay que liberar a Cuba del bloqueo económico de Estados Unidos». Luego envió “al hermano presidente, al gobierno y a ese pueblo revolucionario no solo nuestro respeto sino también nuestro respaldo y admiración. Cualquier país con semejante bloqueo ya se hubiera rendido, pero cuba sigue firme. Vamos a defender a la revolución del pueblo cubano, un ejemplo modelo. Ningún país alcanza a Cuba en políticas sociales, salud y educación».

Fernando Lugo, por su parte coincidió que “hay un bombardeo mediático contra la hermana república de Cuba, una guerra sucia, mostrando fotos de otras situaciones, que realmente nos indigna. Hay que contrarrestar todo esto defendiendo el proceso de la revolución libertaria, el proceso socialista”.

Compartir

Entradas recientes

Enrique Carpintero: «El neoliberalismo necesita gobiernos autoritarios para imponer su agenda»

En su último libro, “La tentación neofascista”, el fundador de la Revista Topía señala que…

31 mins hace

Diputados: moción de censura contra Francos por incumplir con la vigente Ley de Emergencia en Discapacidad

Acusan al Gobierno de violar la división de poderes. La iniciativa fue propuesta por Encuentro…

2 horas hace

Sombra terrible, la antología de relatos del gótico rural argentino

Sombra terrible. 10 cuentos del gótico rural argentino reúne autores de diversas generaciones y estilos…

2 horas hace

Mendoza: volcó un camión que llevaba carne y la policía reprimió a los vecinos que se acercaron

El vehículo de carga cayó de un puente. No hubo heridos graves.

3 horas hace

Retenciones cero: elogios de la patronal rural y críticas de la oposición política

Los análisis resaltaron la sorpresa por la medida. Abundaron las recriminaciones por el oportunismo electoral,…

3 horas hace

Abuelas de Plaza de Mayo lanza la campaña “Soy de Abuelas” en conmemoración a los 48 años de lucha

Para el próximo 22 de octubre, la Asociación se propuso “sumar donantes”, “visibilizar su trabajo”…

4 horas hace

El FMI celebra que Argentina siga contrayendo deuda, tras el derroche de más de U$S 1000 millones en el mercado cambiario

El organismo que dirige Kirstalina Georgieva destacó el respaldo del gobierno estadounidense como elemento crucial…

5 horas hace

Discapacidad: advierten que el Dec. 681 es nulo y que “el Gobierno sigue ensañándose con los más vulnerables”

El gobierno promulgó la Ley de Emergencia en Discapacidad pero suspendió su ejecución hasta que…

6 horas hace

Milei, resistiendo con aguante: equilibrio para evitar que la interna y la economía le arruinen el viaje a EE UU

El primer mandatario viaja a reunirse con Donald Trump en plena revolución de su mesa…

6 horas hace

Tras reunirse con Caputo, los exportadores de granos y aceites bancaron la quita de retenciones

"Apoyamos toda medida que implique eliminar las retenciones, aunque sean temporales", dijeron los empresarios.

8 horas hace

El Gobierno avanza con el cierre de Cine.ar y crece la resistencia del sector

Trabajadores denuncian presiones para aceptar retiros voluntarios o disponibilidad. Gremios y cineastas advierten sobre el…

8 horas hace

Alertan sobre las dietas restrictivas desde la infancia: mitos, modas y riesgos

En Argentina, 1 de cada 2 niños presenta malnutrición. Casi el 70% no cubre la…

8 horas hace