El bolviano Evo Morales y el ecuatoriano Rafael Correa fueron los primeros en expresarse.
«Muy triste y consternado por la partida de la hermana Hebe de Bonfini, histórica, muy respetada y querida presidenta de Madres de Plaza de Mayo. Su lucha incansabe contra las dictaduras por memoria, verdad y justicia, es un ejemplo….», escribió Morales.
Correa, por su parte, escribió: «Gracias por tanto, Hebe heroica y querida. Por ti vamos a vencer».
La expresidenta de Brasil Dilma Rousseff afirmó que con la muerte de la titular de Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, «el mundo pierde un ejemplo de dignidad».
«Hebe tuvo dos hijos y una nuera asesinados por la dictadura militar en Argentina. Se convirtió en un ícono de resistencia a la violencia estatal», sostuvo Rousseff en su cuenta de Twitter.
Estaría por reabrirse la Exhibición Internacional de la Amistad en Pyongyang, donde entre reliquias soviéticas…
La dirigente florentina Antonella Bundu cuenta cómo surge su activismo en el Liverpool de los…
La ausencia del magnate estadounidense, sin pagar lo prometido a River, Vélez y Estudiantes, es…
La exjugadora de la selección y Racing firmó para Al-Amal SC, de la Saudi Women's…
La vid estrella de la Argentina está presente desde 1853 y hoy vive un auge,…
Mientras desde el Gobierno de la Ciudad desfinancian a estas manifestaciones populares, las murgas resisten…
Frente al discurso de la derecha de que la "familia tradicional" es lo "natural", este…
Hubo casi U$S 70 millones menos devengados en 2024 con respecto al año anterior, que…
"¿Alguna vez alguien vio una criptomoneda, un bitcoin o un token libra?". Quien esto firma,…
La ciudad propone cinco rutas turísticas para conocerla. De sus tiempos de bohemia hasta edificios…
La casa de la playa estaba a mi nombre. Lo que más bronca me dio…