Un comunicado destaca que la anualización de la oferta le permite a los compradores trasandinos optimizar su plan de trabajo. El anuncio fue hecho a 50 años del golpe militar que derrocó a Salvador Allende.
El gas natural fue durante 2022 el principal producto exportado por la Argentina a Chile, con US$ 688 millones. La autorización de gas en volúmenes ininterrumpibles se da en el marco de los actos por el 50° aniversario del golpe de Estado contra el gobierno de Salvador Allende.
La Cancillería subrayó que “la decisión significa la consolidación de un programa de integración energética con el vecino país trasandino, además de confirmar el creciente rol de nuestro país como proveedor estable de energía a partir de la producción de Vaca Muerta”. El programa de integración energética fue llevado adelante por la Subsecretaría de Asuntos de América Latina, y de la Secretaría de Energía, cuya titular es Flavia Royon, y sus contrapartes chilenas, con participación del sector privado.
Al respecto, Fuks precisó que, “además de garantizar exportaciones de gas natural a Chile para la temporada estival 2023–2024, el Gobierno autorizó exportaciones de gas natural en firme para la subsiguiente temporada invernal, por hasta 5 millones de metros cúbicos diarios, y hasta fines de 2024 por hasta 9 millones de metros cúbicos diarios por la zona central desde octubre hasta diciembre de 2024”.
También, destacó que “la exportación de gas natural de la Argentina hacia Chile representa la vía más sustentable, en términos medioambientales y económicos para transitar hacia la descarbonización de la matriz energética, al aprovechar las ventajas competitivas de Argentina en la producción de gas natural y la complementariedad energética que caracteriza a la relación bilateral”.
De acuerdo con la información del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), en el período de enero a julio, la exportación de gas natural a Chile totalizó US$ 556.403.366; lo que representó una suba del 86,8% respecto al mismo período del año anterior.
Por otro lado, “las exportaciones de gas natural en firme realizadas a partir de 2020 con el lanzamiento del Plan Gas.Ar han fortalecido la relación y la credibilidad de Argentina como proveedor, y desde Chile se busca importar energía más económica y más limpia, por lo que se ve con interés la provisión de gas argentino”, señaló Cancillería.
En mayo, Energía anunció la puesta en operación de la etapa final de la rehabilitación del Oleoducto Trasandino desde Vaca Muerta hacia Chile, para lo que “fueron clave los trabajos y el acuerdo comercial suscrito entre YPF y la Empresa Nacional de Petróleo (ENAPI) chillena a fin de garantizar la infraestructura y volumen de crudo mínimo y sustentar así toda la operación de transporte y exportación.
Asimismo, la cartera de relaciones exteriores subrayó “el rol que la Argentina adopta a nivel mundial como proveedor estable de energía a partir del yacimiento de Vaca Muerta, frente a lo que resulta fundamental el Gasoducto Presidente Néstor Kirchner.
Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…
Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…
Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…
Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…
El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…
Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…
Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…
El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.
El joven dirigente radical, Agustín Rombolá, dijo que pedirá la expulsión de los senadores que…
El jefe de Gobierno porteño celebró la decisión de la Cámara, a través de redes…
El caso causó alarma “ya que en los últimos años no se registraban suicidios” entre…
Alimentos sanos que venden puerta a puerta y por internet. Para resolver la logística crearon…