Exploración off shore: ambientalistas denuncian una campaña de tergiversación

Luego de la foto del juez Martín con dos abogados, las agrupaciones señalaron que José Esain no fue parte de ningún amparo presentado y hablaron de "mentiras que embarran la cancha".

Luego de conocerse la foto del juez Santiago Martín, que ordenó suspender las exploraciones off shore a 300 kilómetros de la costa marplatense, junto al constitucionalista del macrismo, Daniel Sabsay, y el abogado ambientalista José Esain, las organizaciones ambientalistas salieron a repudiar el tratamiento mediático y político del episodio. Hablaron de «maliciosa campaña desinformativa» de «medios oficialistas» y destacaron la movilización popular como impulsora de lo que fue «una sentencia transgeneracional a favor de toda la sociedad».

Por un lado, fue la Asamblea por un Mar Libre de Petroleras, que a través de sus redes publicaron un comunicado titulado «Mienten, mienten, mienten». Allí sostienen: «En una nueva arremetida de los medios de ‘desinformación’ oficialistas se publicó una foto del Juez Santiago Martín junto al abogado José Esaín, donde indican que el mismo es uno de quienes presentó el amparo contra las petroleras. En este sentido nos vemos en la obligación de aclarar que Esaín no ha sido parte de ninguno de los amparos presentados y los medios que difunden esta información buscan a través de la mentira embarrar la cancha; ya que el gobierno nacional no ha podido recomponerse de haber perdido la primer batalla judicial producto del enorme rechazo que tiene la explotación petrolera Offshore en nuestro mar».

Y agregan: «Mienten porque no tienen argumentos, mienten porque no hay forma de justificar el daño inmenso que van a ocasionar a nuestro ecosistema y los riesgos de derrames que vienen causando estragos en todo el mundo, no encuentran forma de justificar que están dispuestos a entregar nuestro mar y financiar su destrucción con el dinero de la caja de ANSES a cambio de un miserable 6% de regalías que se podrían cobrar quizás en varios años; junto a una pequeña cantidad de puestos de trabajo enormemente riesgosos y que traerán destrucción a las actividades económicas locales».

Desde otra agrupación, Naturaleza de Derechos, cuyos abogados son parte de uno de los amparos, de autoconvocados, enfatizaron: «Dada la campaña de tergiversación en los medios de comunicación hegemónicos y oficialistas en relación a una foto publicada en la cuenta de twitter del abogado Daniel Sabsay en la que se encuentra junto al abogado José Esain y el Juez Federal Santiago Martín quien decidió sobre la cautelar que suspendió las exploraciones sísmicas en la costa bonaerense, es necesario transparentar los hechos ante la maliciosa campaña desinformativa: ante todo, manifestamos que la publicación de la foto que realiza el abogado Sabsay de una reunión privada con el Juez, en nada colabora con el justo y legítimo reclamo popular de la población marplatense y la labor de los abogados y abogadas (colegas) que están al frente de las acciones judiciales, inclusive con el propio magistrado que ha dictado una sentencia ejemplar transgeneracional a favor de toda la sociedad en su conjunto».

«Es absolutamente falso lo que señalan los medios de comunicación hegemónicos y oficialistas: el Dr. José Esain no es abogado patrocinante de ninguno de los amparos interpuestos para frenar las exploraciones offshore. La decisión judicial que tanto molesta a la corporación mediática y el oficialismo está basada en sólidos argumentos jurídicos y considera tres elementos sustanciales presentados en los amparos judiciales:1) Falta de participación ciudadana e información ambiental a la población marplantense. 2) La omisión manifiesta en el cumplimiento de la Resolución 434/2019 de la Ex-Secretaria de Ambiente de la Nación y de Desarrollo Sostenible que establece la Evaluación Ambiental Estratégica. 3) Sobre la omisión de consulta al Municipio de General Pueyrredón como sujeto político relevante».

Remarcan que en un par de semanas ya hubo tres amparos, dictamen fiscal y sentencia de la Cámara Federal de Mar del Plata: «desde los medios hegemónicos y oficialistas se pretende deslegitimar, descalificar e invisibilizar a la movilización territorial popular y asamblearia local que se expresó en las calles de los municipios costeros bonaerense con foco en Mar del Plata, a través del Atlanticazo (4 de Enero 2022) y Oceánazo (4 de Febrero 2022) y que decidió recurrir a la justicia».

«Se trata de una campaña mediática sincronizada que tiene como fin desviar «la mirada» y «porteñizar» el debate con el claro ardid de desadjudicar la medida cautelar al justo y legítimo reclamo popular local, e imputarle motivaciones relacionadas con la grieta en el poder político entre el oficialismo y la oposición. Por ello, es importante acompañar y consolidar la lucha asamblearia territorial auto-organizada portadora de la legitimación para la transformación social que necesitamos como sociedad dejando de lado las prácticas hegemónicas y verticalistas, a través del monopolio del discurso, el ejercicio de la posición dominante en los medios y redes sociales con las auto-adjudicaciones personales, manifestaciones autoreferenciales, egoístas y personalismos (como por ejemplo el Tweet narcisista de Sabsay entre otros tantos en igual sentido)», acotaron. Y concluyeron: «Son procederes absolutamente ajenos a las movilizaciones populares, circulares, espontáneas, impersonales, cooperativas, solidarias, autogestivas y colectivas, propias de un movimiento socioambiental pluricultural que ya inició el cambio exigiendo en las calles sobre la autodeterminacion en sus territorios y exhortando el cambio urgente de un modelo ecológico capitalista que a ultranza se promueve, impone y defiende de ambas grietas del poder político y los poderes mediáticos corporativos, ignorando la crisis ambiental y climática de la que gran parte son responsable. El primero, con la irracionalidad extractivista como política de Estado; los segundos, con el solapamiento de las externalidades de esa política ecocida de Estado, más la invisibilización y descalificación de las luchas socioambientales populares locales».

Ver comentarios

  • Si Sabsay, Montenegro están tan apoyando este reclamo complejo en su planteo y gravísimo para el futuro , ya se de qué lado me paro

  • Aquí la grieta es diferente. No hay Macrismo- FdT. Hay respeto por el ambiente y conciencia sobre el cambio climático vs irracionalidad extractivismo y neocolonialismo.

  • Leonardo los marplatenses son los q se van a quedar sin pesca y sin trabajo. Por eso nos concierne. Todas las familias más humildes de la ciudad dependen del pescado. Basta de porteñocentrismo. Y Hugo qué pereza intelectual la tuya. Acordate que la entrega la inició Macri.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

8 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

8 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

8 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

9 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

9 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

10 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

10 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

10 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

10 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

11 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

11 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

11 horas hace