Néstor Martín Aguilar abusaba sexualmente de dos niños de 15 y 16 años y los sometía a esclavitud en la empresa avícola Qué Rico, en Pergamino.
En este contexto, no sorprende el fallo que condenó al encargado de un criadero de pollos en Pergamino por la explotación laboral infantil de dos chicos de 15 y 16 años, que además sufrieron abusos sexuales bajo la amenaza de echarlos. Más difícil de explicar es la pena de dos años de prisión en suspenso que la Justicia le aplicó.
El lunes, el juez Carlos Picco leyó la sentencia sobre Néstor Martín Aguilar, encargado de los galpones de la empresa avícola Qué Rico SA, ubicados en la zona de Guerrico, por someter a trabajo esclavo a dos adolescentes entre febrero y junio de 2016. Según los argumentos entregados por el magistrado, Aguilar, de 47 años, «empleó a los menores y con el correr del tiempo les otorgó tareas no acordes a su edad y además fueron sometidos a situaciones de esclavitud, graves peligros y enfermedades, a trabajo forzado que incluía extensión horaria en condiciones de trabajo no adecuadas y con vestimenta no acorde a las tareas que les fueron asignadas, poniendo bajo estas circunstancias en peligro el desarrollo físico, mental y moral de los mencionados niños».
Sin embargo, el fallo condenatorio que se esperaba ejemplar resultó un bochorno. «Las condiciones no eran las adecuadas. Debían (los chicos) manipular agroquímicos sin ningún tipo de protección, desmalezar los terrenos, cargar pollos vivos en los camiones. Además, tenían que caminar para ir al trabajo unos 16 kilómetros, eran de familias muy humildes y vulnerables», detalló el fiscal Nelson Mastorchio.
Si quedaba lugar para la indignación, el veredicto lo evacuó. «Los abusos explicó Mastorchio habrían ocurrido en las duchas que los empleados debían tomar al entrar y salir de la planta; ahí, el acusado habría aprovechado para espiarlos y tocarlos». Otro trabajador del criadero, de 22 años, declaró en la causa que el «toqueteo» era una práctica habitual y que el encargado lo hacía bajo la amenaza de no pagarles o echarlos. «
Triste celebridad
El 19 de septiembre de 2016, el apoderado de la avícola Qué Rico ya había trascendido por otro hecho delictivo. Ese día sufrió el robo de un millón de pesos cuando un grupo de ladrones lo asaltó a punta de pistola. Los responsables del desfalco se convirtieron con el paso de los días en «La Banda del Millón», luego de que se viralizara un video que ellos filmaron en donde provocaban a policías y a periodistas.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…