Explotaba a dos adolescentes y sólo le dieron dos años de prisión

Por: Gastón Rodríguez

Néstor Martín Aguilar abusaba sexualmente de dos niños de 15 y 16 años y los sometía a esclavitud en la empresa avícola Qué Rico, en Pergamino.

No es una buena época para ser adolescente en la Argentina. Según el informe de UNICEF publicado esta semana y elaborado con los datos oficiales de la Encuesta Permanente de Hogares, uno de cada dos es pobre. Los jóvenes también son las principales víctimas de la violencia institucional: entre 2011 y 2015 se relevaron 207 víctimas menores de 18 años de tortura y/o malos tratos en centros de detención de la Provincia de Buenos Aires, mientras que en 2015 solo en la Ciudad de Buenos Aires se produjeron 347 denuncias por hechos violentos hacia niños, niñas y adolescentes, por parte de las fuerzas de seguridad.

En este contexto, no sorprende el fallo que condenó al encargado de un criadero de pollos en Pergamino por la explotación laboral infantil de dos chicos de 15 y 16 años, que además sufrieron abusos sexuales bajo la amenaza de echarlos. Más difícil de explicar es la pena de dos años de prisión en suspenso que la Justicia le aplicó.

El lunes, el juez Carlos Picco leyó la sentencia sobre Néstor Martín Aguilar, encargado de los galpones de la empresa avícola Qué Rico SA, ubicados en la zona de Guerrico, por someter a trabajo esclavo a dos adolescentes entre febrero y junio de 2016. Según los argumentos entregados por el magistrado, Aguilar, de 47 años, «empleó a los menores y con el correr del tiempo les otorgó tareas no acordes a su edad y además fueron sometidos a situaciones de esclavitud, graves peligros y enfermedades, a trabajo forzado que incluía extensión horaria en condiciones de trabajo no adecuadas y con vestimenta no acorde a las tareas que les fueron asignadas, poniendo bajo estas circunstancias en peligro el desarrollo físico, mental y moral de los mencionados niños».

Sin embargo, el fallo condenatorio que se esperaba ejemplar resultó un bochorno. «Las condiciones no eran las adecuadas. Debían (los chicos) manipular agroquímicos sin ningún tipo de protección, desmalezar los terrenos, cargar pollos vivos en los camiones. Además, tenían que caminar para ir al trabajo unos 16 kilómetros, eran de familias muy humildes y vulnerables», detalló el fiscal Nelson Mastorchio.

Si quedaba lugar para la indignación, el veredicto lo evacuó. «Los abusos –explicó Mastorchio– habrían ocurrido en las duchas que los empleados debían tomar al entrar y salir de la planta; ahí, el acusado habría aprovechado para espiarlos y tocarlos». Otro trabajador del criadero, de 22 años, declaró en la causa que el «toqueteo» era una práctica habitual y que el encargado lo hacía bajo la amenaza de no pagarles o echarlos. «

Triste celebridad

El 19 de septiembre de 2016, el apoderado de la avícola Qué Rico ya había trascendido por otro hecho delictivo. Ese día sufrió el robo de un millón de pesos cuando un grupo de ladrones lo asaltó a punta de pistola. Los responsables del desfalco se convirtieron con el paso de los días en «La Banda del Millón», luego de que se viralizara un video que ellos filmaron en donde provocaban a policías y a periodistas.

Compartir

Entradas recientes

Javier Milei confirmó que para el campo sí hay plata y anunció una baja en las retenciones durante el acto en La Rural

Junto a gran parte de su Gabinete y sin la presencia de Victoria Villarruel, el…

25 mins hace

“Bendita TV”: Beto Casella habló de los problemas con Canal 9 y del programa con el panel vacío

El jueves los panelistas brillaron por su ausencia y fueron reemplazados por muñequitos Playmovil. Si…

2 horas hace

Banfield juega en equipo con la universidad pública y conecta la cancha con el aula

El convenio firmado con Sociales de la UNLZ potencia la formación profesional en el club.

3 horas hace

Kicillof y Mayra Mendoza mostraron unidad en un acto en Quilmes

El mandatario provincial y la jefa comunal quilmeña volvieron a verse las caras en la…

3 horas hace

Colapinto, después de la carrera Sprint: «El auto se cayó a pedazos»

El piloto argentino de Fórmula 1 fue 19° en la mini-carrera del sábado, previa a…

4 horas hace

Relaciones carnales: Milei ante una Rural que exige baja de retenciones

El presidente hablará este sábado en el predio usurpado por la patronal del campo. Hay…

16 horas hace

En Jujuy, continúan los homenajes por los Apagones de Ledesma y Calilegua, en 1976

Al cumplirse 49 años de los Apagones perpetrados por la última dictadura militar, continúan las…

16 horas hace

Olavarría: denuncian una muerte, represión y detenciones arbitrarias en la comisaría

Gonzalo Tamame fue detenido, golpeado y trasladado a la comisaría de Olavarría Primera, donde a…

18 horas hace

El plan de FACE para resistir al mercado eléctrico totalmente desregulado

El sector tiene 24 meses para adecuarse a la nueva normativa. Los detalles de la…

18 horas hace

La motosierra llegó al Hospital Naval y corren riesgo 500 puestos de trabajo

Trabajadores del hospital Pedro Mallo de la Cuidad de Buenos Aires denunciaron que la decisión…

18 horas hace

Napalpí, en la voz de su pueblo: documental sobre la masacre de 1924

Un documental de la Universidad Nacional del Nordeste rescata la historia silenciada de la masacre…

18 horas hace

Todo sobre la Naranja de Ombligo, un fiestón que hace bailar a San Pedro

La 7ma Fiesta de la Naranja de Ombligo en San Pedro viene con el aniversario…

19 horas hace