Expectativa y cash

Por: Adrián Murano

En su primer mensaje formal como presidente, Alberto Fernández declaró el “Nunca más a los sótanos de la democracia”. La alusión estuvo precedida de una descripción escalofriante:

“Nunca Más a una justicia contaminada por servicios de inteligencia, ‘operadores judiciales’, procedimientos oscuros y linchamientos mediáticos. Nunca más a una justicia que decide y persigue según los vientos políticos del poder de turno. Nunca más a una justicia que es utilizada para saldar discusiones políticas, ni a una política que judicializa los disensos para eliminar al adversario de turno”.

En boca de un presidente, las palabras son un compromiso de gestión. Por lo que dijo, Alberto F. está dispuesto a realizar una reestructuración profunda del sistema de espionaje, transparentar la relación del Estado con los medios y sanear el cenagoso Poder Judicial. La triple alianza del «lawfare».

Ante la advertencia presidencial, Comodoro Py respondió como de costumbre: poniéndose al servicio del Ejecutivo de turno. El gesto fue la liberación de los ex funcionarios Julio De Vido y Roberto Baratta, dos víctimas del régimen de prisiones arbitrarias que rigió en la era macrista.

Alberto F. sabe que esos gestos son transitorios, de modo que mal haría en tentarse con archivar la reforma judicial a cambio de tener el monstruo a favor. Cómo el propio presidente dijo en campaña: «La justicia que ahora persigue a Cristina mañana va a perseguir a Macri». Y pasado, si no cambian las cosas, probablemente haga lo mismo con él.

Claro que, como ocurre con las bombas, cortar los cables de ese dispositivo de poder conlleva riesgo de explosión. Es un operación de riesgo que, para colmo, se ejecuta sobre un polvorín social: la expansión del hambre, la pobreza y el desempleo acortaron los tiempos de la habitual “luna de miel” que gozan los gobierno recién llegados. 

Sobre las urgencias sociales se monta el acoso condicionante de los dueños del poder y del dinero, tanto locales como extranjeros. El gobierno salió a gambetear las acechanzas con medidas de alto impacto distributivo y simbólico. Aunque operan en planos distintos, la reforma judicial, el protocolo de la Interrupción Legal del Embarazo y el paquete de medidas económicas que lanzó este fin de semana son puestas de autoridad presidencial con doble objetivo: alimentar las expectativas de su base electoral y, sobre todo, ampliar el respaldo popular para encarar con mayor espalda política la «solidaridad» de los que más tienen y, en proporción a sus ingresos, menos aportan.

La política se gestiona en base a expectativa y cash, solía definir Néstor Kirchner. Alberto F., como buen discípulo, arrancó su mandato apegado al plan de vuelo que sacó al país de la tormenta a partir del 2003. Entonces era copiloto. Desde esta semana, le toca comandar.

Compartir

Entradas recientes

Calor y a mano el paraguas: pronóstico del clima para el finde

Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…

43 mins hace

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

14 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

14 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

14 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

15 horas hace

Tras el rechazo a la comisión investigadora, el radical Rombolá dijo que está “harto de sentir vergüenza de la UCR”

El joven dirigente radical, Agustín Rombolá, dijo que pedirá la expulsión de los senadores que…

16 horas hace

La Legislatura porteña suspendió las PASO y las elecciones serán el 18 de mayo

El jefe de Gobierno porteño celebró la decisión de la Cámara, a través de redes…

16 horas hace

Dolor por el suicidio de un ex combatiente: “Cuando se toman decisiones que afectan a la salud, estas son las consecuencias”

El caso causó alarma “ya que en los últimos años no se registraban suicidios” entre…

17 horas hace

El desafío de vender productos agroecológicos ante la caída del consumo y el aumento de los costos

Alimentos sanos que venden puerta a puerta y por internet. Para resolver la logística crearon…

18 horas hace

El fiscal Taiano pidió medidas de prueba en la investigación por la criptoestafa de Javier Milei  

El fiscal federal Eduardo Taiano impulsó la investigación sobre las responsabilidades del presidente Javier Milei…

18 horas hace

Confirmado: aunque sea en pequeñas dosis, los agroquímicos alteran el comportamiento de los insectos

Un estudio muestra que insecticidas, herbicidas y fungicidas intervienen en el comportamiento y la fisiología…

18 horas hace

Entidades rurales cruzaron al presidente por el criptoescándalo: “Más producción y menos timba”

Exigen al gobierno que deje la “timba financiera”, que no “utilice al sector” y que…

18 horas hace