Expectativa por la cumbre virtual entre Maduro, Lula, Petro y AMLO

El canciller colombiano confirmó que intentarán que el encuentro entre los cuatro presidentes se realice en los próximos días. Mientras, el Tribunal Supremo de Justicia venezolano culminó el período de audiencias con los excandidatos y entró en la fase final del peritaje electoral.

La gestión diplomática que viene desarrollando la triada internacional de los presidentes de Brasil, Colombia y México para desescalar el conflicto en Venezuela podría tener esta semana un avance significativo si finalmente se realiza la reunión entre los presidentes de esos países y Nicolás Maduro.

“Queremos hacer esa reunión lo más pronto posible y la meta es que se pueda realizar la semana entrante, haremos todo el esfuerzo para que se dé”, aseguró este sábado el canciller de Colombia, Luis Gilberto Murillo en entrevista con W Radio.

Murillo también señaló que “estamos los cancilleres en una conversación fluida con líderes de las distintas oposiciones”. Además, reconoció la postergación del encuentro que informó días atrás el presidente venezolano: “Nosotros lo teníamos confirmado, como lo planteó el presidente Maduro, para el lunes pasado 5 de agosto, solo que hubo limitación en agenda. Maduro tiene razón en decir que ha estado muy pendiente y atento a recibir esta llamada y tener la conversación que será virtual con los tres presidentes que están en una gestión diplomática para mediar respetando la autonomía y la soberanía de Venezuela”.

El viernes pasado, Maduro había dicho que él estaba esperando esa llamada pero que «por problemas de agenda» no se había podido realizar. “Yo estoy al teléfono las 24 horas del día de todos los días para cuando quieran hablar, y así está pendiente. Respeto profundamente a estos tres presidentes y con ellos me comunicaré en su momento preciso”, añadió.

El día anterior, se había difundido el segundo comunicado conjunto firmado por los gobiernos de Lula, Gustavo Petro y Andrés Manuel López Obrador. Allí plantearon que “consideran fundamental la presentación por parte del Consejo Nacional Electoral de Venezuela (CNE) de los resultados de las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024 desglosados por mesa de votación” y “que se permita la verificación imparcial de los resultados”.

El texto cierra diciendo que los tres gobiernos “enfatizan su convicción y confianza de que las soluciones a la situación actual deben surgir de Venezuela. En ese sentido, reiteran su disposición a apoyar los esfuerzos de diálogo y búsqueda de entendimientos que contribuyan a la estabilidad política y a la democracia en el país”.

Peritaje electoral en el TSJ

La presidenta del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), de Venezuela, Caryslia Beatriz Rodríguez, anunció este sábado que el peritaje electoral, iniciado tras un recurso introducido por el presidente Maduro, entró en su última fase tras culminar el período de audiencias orales de los representantes de los partidos políticos y excandidatos que participaron en las elecciones del 28 de julio.

Además, aseguró que, tras la revisión de la documentación presentada por el CNE y los excandidatos, la sentencia que emita el tribunal será “definitiva”. “Esta Sala Electoral continúa con el peritaje iniciado el 5 de agosto del 2024, a los fines de producir la sentencia definitiva que dé respuesta al presente recurso, la cual tendrá carácter de cosa juzgada”, expresó Rodríguez.

Según detalló la presidenta del máximo tribunal, culminadas las audiencias con los diez excandidatos presidenciales y los 38 partidos políticos que se presentaron a los comicios, avanza el peritaje de todo el material electoral consignado en físico y en digital.

Además, el tribunal revisará todo lo referido al ataque cibernético masivo que afectó al sistema electoral venezolano durante el proceso electoral.

El único candidato que se no se presentó a la citación es Edmundo González Urrutia, por lo cual el TSJ informó que “se encuentra en desacato del máximo ente judicial”.

Posteriormente, la cancillería venezolana, emitió un comunicado en el que resume el proceso judicial iniciado a partir de la introducción del recurso por parte del presidente Maduro. Allí se plantea que “el excandidato Edmundo González Urrutia NO ASISTIÓ y, por tanto, no cumplió con la orden de citación, desacatando con su inacción el mandato de esta, la más Alta Instancia de la Jurisdicción Contencioso Electoral de la República Bolivariana de Venezuela. En consecuencia, no cumplió con la consignación de las actas de escrutinios, el listado de testigos ni material electoral alguno”.

María Corina quiere recuperar la calle

Después de más de una semana sin registrarse movilizaciones opositoras, la líder de la extrema derecha venezolana volvió a convocar a una “gran protesta mundial por la verdad” para el próximo sábado 17 de agosto, con el fin de reivindicar su “victoria” en las elecciones presidenciales.

“Este sábado 17 de agosto vamos a tomar las calles de Venezuela y el mundo, donde haya un venezolano allí estaremos juntos (…). Gritemos juntos para que el mundo apoye nuestra victoria y reconozca la verdad y la soberanía popular“, declaró la líder opositora María Corina Machado en un video difundido a través de las redes sociales.

Por GS con información de Xinhua y Europa Press

Compartir

Entradas recientes

Kicillof: «La condena a Cristina fue un catalizador para la unidad»

El gobernador de la provincia de Buenos Aires estuvo por la noche en C5N y…

11 horas hace

En Mar del Plata, Gustavo Pulti decidió ir con lista corta por fuera de Fuerza Patria

El actual diputado provincial kicillofista y ex intendente de General Pueyrredón no quedó conforme con…

12 horas hace

Balcarce tuvo su fiesta y un récord único: hicieron el postre más largo del mundo

El clásico que cumple 75 años tuvo su fiesta nacional este fin de semana. El…

13 horas hace

La actividad económica no logra salir del ‘efecto serrucho’ y volvió a retroceder en mayo

El EMAE arrojó un retrceso del 0,1% luego de subas y bajas alternadas. El repunte…

13 horas hace

Avanza la venta de Carrefour: el gremio se lo confirmó a los trabajadores

Interesaría a las cadenas La Anónima, de la familia Braun, y el Grupo De Narváez,…

13 horas hace

Fue llamado a indagatoria el gendarme que le disparó a Pablo Grillo

El cabo primero de Gendarmería Héctor Jesús Guerrero deberá presentarse el martes 2 de septiembre a…

14 horas hace

A pesar del golpe, Santiago Caputo seguirá dentro de la mesa de decisiones del Gobierno

El asesor presidencial no dejará el lugar de poder que ocupa dentro del oficialismo, aunque…

14 horas hace

El Gobierno acusa a Futuröck de generar «estrés clínico» a los pacientes por cubrir el ajuste en el Garrahan

La emisora había hecho una radio abierta durante una protesta de trabajadores que reclamaba contra…

14 horas hace

¿Qué hay detrás del Cielo?

Investigan por lavado de dinero la Iglesia Universal El Reino de Dios, liderada por Ricardo…

15 horas hace

Nick Cave donó 2 mil libros y desató una locura entre literaria y fetichista

Los ejemplares incluyen alta literatura, filosofía, arte y objetos personales del músico dejados por descuido.…

16 horas hace

La Corte Suprema les dio la razón a los vecinos de Chivilcoy en su derecho a tomar agua sin arsénico

El máximo tribunal de justicia provincial rechazó la queja presentada por ABSA. Ahora la empresa…

16 horas hace

Elevaron a alerta amarilla la actividad del volcán Planchón-Peteroa al sur de Mendoza

Su actividad podría incidir en Malargüe y otras localidades en el límite con Chile. Argentina…

17 horas hace