Expectativa por el ingreso del proyecto de moratoria de la deuda al Senado

Por: Gimena Fuertes

El flamante ministro de Hacienda, Hernán Lacunza, irá al Congreso el miércoles próximo para defender la propuesta. El peronismo adelantó su voluntad de debate. Cómo será el trámite legislativo.

El ministro de Hacienda concurrirá al Senado a exponer el proyecto de “reperfilamiento” de la deuda que anunció este miércoles. El proyecto ingresará por el Senado este viernes y se debatirá en la comisión Bicameral de Deuda. Alberto Fernández visitó este jueves la Cámara alta para hablar con senadores peronistas, quienes adelantaron que van a analizar el proyecto del Ejecutivo.

Este jueves el presidente Mauricio Macri dejó trascender que presupone que la oposición no va a colaborar con el tratamiento del proyecto. En ese sentido, desde el Frente de Todos decidieron mostrarse con voluntad de analizar el proyecto, pero el candidato peronista se mantuvo en su decisión de no adelantar su opinión ante un texto que todavía se desconoce.

El proyecto caería primero en las manos de la presidenta del Senado, Gabriela Michetti. Luego se girará a la comisión que recibirá al ministro Lacunza, la Bicameral de Seguimiento y Control de la Deuda Exterior, que presidirá José Mayans, en el Salón Atrio del Senado. De todos modos, esa iniciativa deberá ser dictaminada por comisiones unicamerales, que serían las de Presupuesto y Economía Nacional.

La Bicameral presidida por Mayans está integrada por los senadores Carlos Caserio, Sigrid Kunath (Justicialista), Ernesto Martínez (Fte. Cívico Córdoba), Juan Carlos Marino, Ángel Rozas, Pamela Verasay (UCR), Juan Carlos Romero (Justicialista 8 de Octubre) y María de los Ángeles Sacnun (Frente para la Victoria-PJ).

Además, por los diputados Eduardo Amadeo, Luciano Laspina (Pro), Brenda Austin, José Riccardo (UCR), Héctor “Toty” Flores (Coalición Cívica), Axel Kicillof, José Luis Gioja, Rodolfo Tailhade (Frente para la Victoria-PJ), Javier David (Justicialista) y Marco Lavagna (Consenso Federal).

Alberto F. pasó por el Senado e insistió en que Macri “tiene que gobernar hasta el 10 de diciembre”. El candidato presidencial se reunió con Carlos Caserio, jefe del bloque Justicialista. Evitó referirse a las medidas económicas y negó haber declarado que Macri “tiene los días contados”. Por su parte, Caserio aseguró a Tiempo que el Bloque Justicialista está dispuesto a analizar el alcance del proyecto

De la reunión también participaron intendentes y legisladores de Córdoba. “Fue una buena reunión, pudimos hablar, conversar y ver cómo seguimos adelante” en la provincia, comentó Fernández a la prensa.

Por otra parte, negó haber declarado que Macri “tiene los días contados”. “Yo no dije eso. Me preguntaron y dije que quedaban 59 días y que debe estar contando los días”, aclaró el candidato presidencial.

Fernández evitó referirse al proyecto de ley que ingresará al Congreso en las próximas horas. “No conozco qué es. No puedo hablar nada porque no conozco más que lo que dijo el ministro. No quiero opinar sobre algo que no conozco”, dijo.

En tanto, enfatizó que “el presidente Macri tiene que gobernar hasta el 10 de diciembre y es su responsabilidad” estabilizar la economía.

El candidato del Frente de Todos reconoció que renegociar la deuda “es algo que venía planteando, que la Argentina estaba en una situación de mucho quebranto y que en algún momento eso iba a tener que quedar en claro”.

Por su parte, Caserio indicó que la reunión fue con el objetivo de “charlar sobre la campaña en Córdoba y los resultados de la elección”, donde se impuso Juntos por el Cambio.

Sobre los anuncios económicos, observó: «Demuestran que lo que veníamos diciendo acerca de que la situación era mucho más compleja de lo que se decía, era verdad”. Y agregó: “Sabíamos que los números no cerraban y esta fue la mejor demostración. Ahora hay que llevarlo adelante”. No es lindo, pero peor era decirle a los acreedores ‘no les vamos a pagar’”.

Caserio adelantó que el próximo martes el bloque que conduce mantendrá una reunión para analizar el proyecto de ley que se comprometió a enviar el Poder Ejecutivo.

“La ley tenemos que ver, no la conocemos. Estamos aprobando la extensión de un acuerdo del que en su momento no dimos opinión. Lo vamos a analizar”, declaró el legislador a la prensa.

De la reunión con Fernández también participaron los intendentes cordobeses Martín Gill (Villa María) y Facundo Rufeil (La Calera), además de legisladores provinciales y el dirigente del Movimiento Evita, Fernando “Chino” Navarro, entre otros.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

12 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

12 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

12 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

13 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

13 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

13 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

14 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

14 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

14 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

14 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

15 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

15 horas hace