El máximo tribunal interrumpirá esta tarde el receso de verano para resolver un planteo de la alianza Cambiemos que busca frenar una consulta popular prevista para el domingo. El debate por la posibilidad de re-reelección del gobernador justicialista Sergio Casas y las especulaciones por los "mensajes" de la Corte.
Hasta esta mañana, la decisión parecía orientarse hacia un fallo que dijera que la Corte no es el tribunal indicado para tratar el tema, al menos en este momento. La procuradora general adjunta, Laura Monti opinó, que admitir que la Corte Suprema interviniera como tribunal originario afectaría gravemente el sistema federal de gobierno. La cuestión gira en torno a la Constitución riojana y el sistema electoral provincial. La provincia tiene su propio Poder Judicial y a él le corresponde resolver estas cuestiones.
La Corte Suprema, en todo caso, quedaría reservada como una última instancia de revisión. Pero no como tribunal único desde el vamos.
Al menos cuatro jueces aseguraron su participación en el acuerdo, previsto para las 14. Elena Highton de Nolasco, quien está en el exterior y apuró su regreso, cortaba clavos para estar presente también.
Todo es especulación. Si bien es cierto que rara vez la Corte abre la actividad en pleno enero y luego rechaza el planteo por el que interrumpió el sacrosanto descanso de la feria de verano, lo cierto es que la decisión de habilitar la instancia fue unipersonal: lo decidió Horacio Rosatti, el único juez que estaba de turno la semana pasada. El sábado le pasó la posta a Carlos Rosenkrantz y ante el escenario lanzado y la proximidad de los tiempos, decidieron convocarse para esta tarde.
Más allá de la cuestión de la competencia originaria o no, lo cierto es que la Corte podría también pronunciar, en conjunto o en el voto de algunos de sus integrantes, una suerte de advertencia o recomendación sobre la validez de la consulta del domingo. Esto es que, aún en el caso hipotético de que no la suspendiera, alertara sobre sus efectos ante un eventual fallo (en otras instancias) que la declarara inconstitucional.
La expectativa está centrada en la reunión que comenzará a las 14 y que arrojará un resultado de la votación aproximadamente una hora más tarde, según las previsiones.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…