Expectativa en el movimiento obrero por la definición del acuerdo social tripartito

Por: Alfonso de Villalobos

"Que se convoque a un ámbito para que todos los sectores nacionales acuerden un plan común", dijo Héctor Amichetti, de la Federación Gráfica Bonaerense.

El pacto social genera debate al interior del movimiento obrero. Hugo Yasky, secretario general de la CTA de los Trabajadores, le dijo a Tiempo que es «prematuro» arrojar una opinión.

Con todo, Yasky adelantó que la CTA-T hará su congreso nacional el 3 de octubre en el que se votará una propuesta en favor de un «contrato social en oposición a la dictadura del mercado en la etapa financiera del neoliberalismo».

El dirigente agregó que «vamos a reivindicar el tripartismo que consagra la Organización Internacional del Trabajo y la necesidad de redefinir un contrato social en la Argentina para garantizar el empleo digno, la producción, la educación, la salud y la defensa de los jubilados».

Por su parte, Héctor Amichetti, titular de la Federación Gráfica Bonaerense e integrante de la Corriente Federal de los Trabajadores, expresó su respaldo al pacto social. «Estamos de acuerdo en que se convoque un ámbito buscando el acuerdo entre todos los sectores nacionales, que incluya a los trabajadores a través de sus organizaciones y que incluya al sector de empresarios y las pymes, las cooperativas y la economía popular», dijo.

En ese sentido, Amichetti agregó que ve al pacto social «con muy buena perspectiva en la medida en que sea amplio e incluya a todos los sectores».

El dirigente sindical gráfico observó que esos sectores son los que «están siendo afectados por una economía destruida. Hay que generar un ámbito para encontrar un camino de salida a esta situación. El futuro gobierno necesita el apoyo de los sectores productivos y del mundo del trabajo porque lo que va a tener que tomar como medidas inmediatas requiere un gran apoyo popular y nacional».

Agregó que el pacto social «implica sostener un respaldo al gobierno para desdolarizar las tarifas».

En tanto, Alejandro Crespo, secretario general del sindicato del Neumático y referente del Plenario del Sindicalismo Combativo (PSC) aseguró que «el Pacto Social nunca funcionó. En el gremio del neumático lo conocemos muy bien. En FATE uno de los socios era José Ver Gelbard. El pacto trajo penuria para los trabajadores».

Crespo observó que tras la pérdida de poder adquisitivo el pacto «sería intentar que los trabajadores mantengan una situación económica que haría que sus familias bajen su calidad de vida. El resultado no puede ser positivo y generará una gran resistencia de los trabajadores». «

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

11 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

11 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

11 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

11 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

12 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

12 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

12 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

12 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

13 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

13 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

13 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

13 horas hace