Exigen que Jorge Macri renuncie a la intendencia de Vicente López si quiere ser candidato en CABA

Por: Martín Suárez

Aseguran que el primo de Macri no cumple con los requisitos para ser candidato en CABA pero, que si quiere seguir en esa línea, debe renunciar formalmente a la intendencia de Vicente López.

En las últimas horas, el primo del ex presidente Mauricio Macri, sorprendió a propios y ajenos cuando manifestó en el aire de la radio Futurock: «Fui DJ y tocaba más en Buenos Aires que en Vicente López», argumentando que es uno de los valores por los cuales se proclama como precandidato a Jefe de Gobierno porteño. Entre otras “evidencias” de porteñidad lanzó: “viví más de 41 años en Capital Federal, hice mis estudios, me casé, tuve emprendimientos aquí”. Tras la polémica frase, desde el municipio de Vicente López, donde Jorge Macri sigue siendo el actual intendente con pedido de licencia, la oposición le pidió nuevamente la renuncia. Sostienen que dejó abandonados a los vecinos y vecinas del municipio y que se olvidó de los discursos proclamados durante la apertura de sesiones donde manifestaba el aprecio al municipio y su elección de ocupar la intendencia.

La interna del PRO, pone sobre el tapete, frases y expresiones de quienes se autopostulan a ocupar la jefatura de gobierno que dejará libre Rodríguez Larreta en diciembre de este año. La mayoría de ellos intuye que muy poco importa quién sea el candidato o candidata porque aseveran tener el triunfo asegurado en un distrito mayoritariamente hostil al peronismo. ¿Será por eso que mucho tampoco importa qué es lo que digan sus candidatos?

“Jorge Macri ya decidió. Desconoce que Vicente López lo eligió para conducir los destinos del distrito hasta el 10 de diciembre de 2023”, comienza un comunicado elaborado por Laura Braiza, Concejala de Vicente López dentro del Frente de Todos. “En la Provincia de Buenos Aires, ser intendente es un privilegio y un gran desafío, ya que se establece un vínculo de cercanía, de cuidado y de cotidianeidad con las demandas y las necesidades de los vecinos y vecinas. Jorge Macri, con su candidatura como Jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, desconoce ese contrato electoral”, agrega.

Foto: Télam

Desde el Frente de Todos del municipio de Vicente López, aseguran que la Ley es clara y consideran que lo que hizo Jorge Macri con los vecinos y vecinas es una estafa electoral. “A través del bloque de concejales del Concejo Deliberante del FdT, venimos impulsando el pedido de la renuncia a partir de la puesta en público de la precandidatura a jefe de gobierno en la Ciudad, y uno de los requisitos es tener cinco años de residencia en la Ciudad”, explica a Tiempo la actual senadora por la provincia y ex concejala de Vicente López en el Frente de Todos, Sofía Vanelli, que asegura que a partir de este requisitos aparecieron varias inconsistencias manifestadas por Jorge Macri.

“Hace cuatro años que Macri se presentó para ser candidato a intendente en Vicente López y justamente nuestra Constitución y la Ley electoral establecen como requisito un año mínimo como residencia en el distrito, cuestión que se acredita a la hora de firmar la candidatura”, agrega la senadora y recuerda que, además, el actual intendente con licencia votó en las dos últimas elecciones en Vicente López. La senadora señala que por un lado es importante que se cumpla con la Ley y, por el otro, es muy sustancial cumplir con el voto de los vecinos y vecinas.

Estafa electoral

El artículo 54 de la Constitución de la Provincia de Buenos Aires señala que “todo funcionario y empleado de la Provincia, cuya residencia no esté regida por esta Constitución, deberá tener su domicilio real en el partido donde ejerza sus funciones. La ley determinará las penas que deban aplicarse a los infractores y los casos en que pueda acordarse, licencias temporales”. Por su parte, el artículo 97 de la Constitución de la Ciudad de Buenos Aires dice que, para ser elegido jefe de Gobierno, se requiere “ser nativo de la Ciudad o poseer una residencia habitual y permanente en ella no inferior a los 5 años anteriores a la fecha de elección”. Es decir, Jorge Macri legalmente no está habilitado para ser candidato como futuro jefe de gobierno porteño.

“La verdad que es una estafa electoral porque nos pareció un abuso de confianza insalvable al electorado de Vicente López y por eso le pedimos formalmente que presentara su renuncia como intendente”, agrega Vanelli y termina, “Jorge Macri no cumple con los requisitos para ser candidato a jefe de gobierno porteño pero, si quiere continuar con su aventura de ir por la Ciudad, debe presentar la renuncia al distrito de Vicente López y que no ostente más el cargo para el que fue electo”.

La justicia no le da la razón a Macri

En la Ciudad de Buenos Aires existe jurisprudencia sobre este tema. El Tribunal Superior de Justicia porteño rechazó en octubre de 2010 un pedido de Adrián Pérez, de la Coalición Cívica, por aquel entonces diputado nacional. El dirigente pedía que se le reconocieran sus años de residencia en el distrito porteño. El legislador quería que la justicia avalara que, “de continuar residiendo en forma habitual y permanente en esta Ciudad”, cumplía con el requisito de residencia de 5 años para presentarse como candidato a jefe de Gobierno”, considerando incluso el período en el que ha alternado su residencia entre sus domicilios de la ciudad de Azul, en la provincia de Buenos Aires y de esta Ciudad”.

Como atestigua un informe publicado por el Centro de Información judicial (CIJ): Dos de los jueces del Máximo Tribunal porteño entraron en el fondo de la cuestión y rechazaron la posibilidad de que Pérez pueda ser candidato por no reunir los 5 años de residencia en la Ciudad. Otros 2 magistrados rechazaron la presentación por improcedente sin entrar en el fondo de la cuestión, mientras que otro de los jueces se pronunció por la habilitación provisoria de una eventual candidatura. La jueza Ana María Conde indicó que “hay un obstáculo insalvable que impide considerar acreditado el requisito de 5 años de residencia habitual y permanente”. Y agregó: “Es claro que el concepto de ‘alternar la residencia’ -es decir residir un tiempo en Azul, un tiempo en la Ciudad de Buenos Aires y así sucesivamente-, no comulga con el de ‘habitualidad y permanencia’, que no implica otra cosa que residencia en forma continua, inmediata, estable, en otras palabras que se mantiene sin mutación en la Ciudad de Buenos Aires durante los cinco años anteriores a la elección”.

Compartir

Entradas recientes

De Congreso a Plaza de Mayo: marcha en defensa del Garrahan y de la salud pública, y en contra del ajuste criminal de Milei

Trabajadores del hospital realizan un paro desde las 7 de la mañana y movilizan a…

2 horas hace

Víctor Hugo vuelve a la televisión

Comenzará un nuevo ciclo el próximo 4 de agosto en una señal de noticias por…

3 horas hace

Los hijos de Augusto Pinochet pelean por el botín que robó el dictador y afectan la campaña de la extrema derecha

Jacqueline Pinochet Hiriart presentó una denuncia contra su hermano Marco Antonio.

3 horas hace

La Cámara Nacional Electoral advirtió que es un delito difundir videos falsos de políticos

La CNE confirmó el procesamiento de una publicista acusada de crear y publicar material audiovisual…

3 horas hace

Imputaron a los hermanos Etchevehere y a su madre por violencia económica y extorsión contra su hermana Dolores

Ninguno de los cuatros miembros de la familia pueda ausentarse por más de tres días…

3 horas hace

Marcha de los jubilados: miércoles de represión bajo la lluvia

Desproporcionado operativo represivo frente al Congreso. La protesta de todas las semanas, en la previa…

3 horas hace

Kicillof contra Milei: «El gobierno nacional goza cuando cierra una industria o se pierde un empleo»

El gobernador cerró el Tercer Congreso Productivo organizado por el gobierno provincial y agitó la…

4 horas hace

Atentado contra CFK: la declaración del jefe de los copitos en la recta final del juicio

Carrizo sorprendió al declarar. Insistió con que sus mensajes incriminatorios eran “humor negro”. Habló de…

4 horas hace

Se vienen las vacaciones de invierno y es el momento de agendar los mejores planes (muchos gratuitos)

En las dos semanas en las que los más pequeños descansan del cole, hay un…

5 horas hace

En el Gobierno evalúan cerrar una alianza con el PRO en la Ciudad, pero sin Jorge Macri

En Casa Rosada analizan replicar en el territorio porteño los acuerdos que se cerraron en…

6 horas hace

Una ONG de vecinos se opone al 5G en los municipios: «Nos organizamos por el derecho a un ambiente sano»

Ciudadanos Organizados para Regular Telecomunicaciones (CORTe) denuncian un fuerte lobby de las empresas de telecomunicaciones…

6 horas hace

Invierno con memoria: vacaciones en los Espacios de la Provincia de Buenos Aires

Teatro, talleres y propuestas pensadas para infancias y familias en sitios donde el pasado se…

6 horas hace