Justamente, en la misma sintonía el diputado porteño y vicepresidente del bloque, Javier Andrade, aseguró que es “inentendible el manejo que hizo en gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, encabezado por Horacio Rodríguez Larreta y el ministro Fernan Quirós, con la asignación de turnos que el Pami, aportó al gobierno de la Ciudad, aumentando en 5000 dosis, sumadas a las que ya el gobierno nacional le entrega”. Explicó que “asignaron de manera inadmisible, cantidad de turno a personas que ya habían sido vacunadas, a personas que estaban fallecidas, sin ningún contacto directo con los afiliados, lo que implicó que de cada diez turnos asignados, sólo tres personas se presentaran”. Y añadió que “se tiene que terminar la especulación con los adultos mayores en la CABA, poniendo como prioridad la disputa política electoral que cursa este año”.
En la declaración conjunta se denuncia que “la conducta autoritaria de Larreta en desobedecer el decreto presidencial, a pesar de tener en su distrito casi 60 niños y niñas internados, sumado a la privatización de las vacunas, declarar que quedan vacunas solo para 48 hs, busca, al ritmo de las encuestas, encabezar la postura de su partido Juntos por el Cambio, que niega la realidad de emergencia sanitaria que vivimos y continúa alentando la presencialidad mientras las terapias intensivas del AMBA trabajan al límite de la ocupación total de camas”.
Remarca además que la “utilización política de la pandemia apareció nuevamente ayer cuando la directora ejecutiva del PAMI, denunció irregularidades en la asignación de turnos que realiza el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Desde el 19 de abril el organismo sumó tres vacunatorios para vacunar 1200 personas por día, una política sanitaria de apoyo del Gobierno Nacional al plan de vacunación en el distrito, que ya se viene realizando sin ningún inconveniente en varias provincias, entre ellas Buenos Aires. De todos los turnos asignados sólo asistió el 30% y para el día de hoy, no hay asignaciones realizadas, pero sí hay más de 3000 vacunas disponibles sin posibilidad de aplicarlas. El organismo contactó a las personas que tenían el turno asignado y se encontró con que nunca se había inscripto, que ya estaban fallecidas, que no sabían que tenían turno o que ya habían sido vacunadas. Recordemos que la vacunación es voluntaria y por eso solicitamos desde diciembre pasado un registro de inscripción sobre el cual dar los turnos. Una vez más el tiempo nos dio la razón.
Y remata que “la responsabilidad con la que el pueblo de la Ciudad de Buenos Aires está apoyando las medidas, el amor y compromiso de las trabajadoras y los trabajadores de la salud, debe imprimir un límite para el accionar condenable del Jefe de Gobierno y una alarma a todos los porteños y todas las porteñas porque lo que está en juego son nuestras vidas”.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…