Exigen el nombramiento del Defensor de la Niñez

Por: Jesús Cabral

Organizaciones no gubernamentales aseguran que así el Estado no sólo está obligado a controlar sino que además es responsable de lo que suceda en cualquier espacio que aloje niños y niñas sin sus familias. El pedido se potencia por lo denunciado en las pensiones de clubes deportivos.

Desde la organización Infancia en Deuda, y a partir de las denuncias sobre abuso sexual en perjuicio de menores que habrían ocurrido en pensiones de clubes deportivos, reclaman el inmediato nombramiento del Defensor de la Niñez. Exigen que el mismo no sea designado mediante un acuerdo entre políticos, sino que se evalúe a las personas que se postulan para el cargo, porque quien lo ejerza debe estar comprometido en garantizar estos derechos.

En este sentido, recordaron que la legislación argentina establece la obligación del Estado de monitorear y supervisar los espacios que alberguen niños y adolescentes de hasta 18 años sin sus familias. Señalaron además, que en el caso de las pensiones deportivas y en muchos otros casos de hogares e instituciones educativas y religiosas, las autoridades administrativas omiten el control de dichos lugares, desconociendo sus facultades de control e incumpliendo así sus obligaciones en el marco del sistema de protección integral.

“Ese control obviamente debe ser preventivo. La Ley 26.061 es nacional y de orden público: rige no obstante las leyes locales, como piso mínimo de garantías en todas las jurisdicciones”, explica Laura Musa, integrante de Infancia en Deuda, a Tiempo. Y continúa: “Un control riguroso de los espacios que alojan a niños que viven sin sus familias donde potencialmente se pueden vulnerar derechos podría reducir el delito contra ellos”.

La figura legal del Defensor de la Niñez nació en 2005 tras la legislación de la Ley 26.061 de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes. Este año en el Congreso, senadores y diputados deberán elegir a quien ocupe el cargo.

Cabe destacar, que bajo el concepto de la “protección integral”, la Ley sostiene que los derechos de las niñas y niños deben ser garantizados y establece responsables que deben velar y trabajar por esas garantías. Cada instancia tiene un rol, y este tipo de casos pone en evidencia su incumplimiento por parte de las autoridades involucradas, ya sea por falta de acción, coordinación o incumplimiento de funciones.

“Es deber de los organismos de promoción y protección que componen el Sistema de Protección de Derechos de los Niños previsto en la ley 26.061 y las leyes provinciales análogas, velar por el control de toda institución pública o privada donde se alojen niñas y niños alejados de sus padres”, asevera Facundo Hernández, del Colectivo de Derechos de Infancia y Adolescencia.

Y finaliza: “Para tal fin, también tienen que impulsar la normativa necesaria para implementar dicho control. De existir un Defensor o Defensora del Niño, tendría que haber señalado la omisión de control de este tipo residencias deportivas”.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

15 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

15 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

15 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

16 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

16 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

17 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

17 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

17 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

17 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

18 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

18 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

18 horas hace