La Federación Argentina de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Trans y la Asociación de Travestis Transexuales y Transgéneros de Argentina Red Nacional presentaron un amparo ante la justicia bonaerense para regularizar la aplicación de la norma aprobada en 2015.
La Ley 14.783 de Cupo Laboral Trans, también conocida como Ley Diana Sacayán, se sancionó en el año 2015 y fue impulsada por Amancay Diana Sacayán, líder del movimiento antidiscriminatorio de liberación (MAL), junto al apoyo de Karina Nazábal, diputada provincial del Frente Para La Victoria.
En su artículo I la misma establece que el Sector Público de la Provincia de Buenos Aires debe ocupar, en una proporción no inferior al 1% de la totalidad de su personal a personas travestis, transexual y transgénero. Este punto busca ofrecer mejores puestos de trabajo para dicho colectivo, quienes ante la falta de posibilidades muchas veces se ven forzados a desempeñarse en el estigmatizante ámbito de la prostitución.
Si bien fue aprobada por el boletín oficial el 21de Diciembre de 2015, la ley aún no está reglamentada, por ende no se implementa.
Ley Diana Sacayán
Diana Sacayán fue una militante travesti por los Derechos Humanos y líder del movimiento antidiscriminatorio de liberación (MAL). A los 17 años asumió su identidad de género y tuvo que lidiar con la discriminación y la violencia institucional durante casi toda su vida.
Sacayán se convirtió en una de las principales impulsoras de la Ley de Cupo Trans y referente fundamental en la comunidad LGTB, por su militancia en la visibilización de la diversidad sexual y los derechos humanos.
En Octubre del año 2015 fue asesinada en su departamento del barrio porteño de Flores. En Marzo comenzó el juicio, que este Lunes llega a su instancia final. Es la primera vez que se juzga un crimen de odio por identidad de género y travesticidio.
*Artículo escrito en el marco del convenio con la UNDAV.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…