Es que la legisladora de Juntos Por el Cambio había asegurado en el programa de Mirtha Legrand que se entregaban niños por 60 mil pesos.
En rigor, Losada dijo el sábado pasado en el programa de televisión «La noche de Mirtha Legrand», de Canal 13, que «en una esquina de Rosario se venden bebés por 60 mil pesos”.
Al respecto, Puyol precisó que no hay «ninguna denuncia» de que esa situación haya sucedido en la provincia y consideró «gravísimo» que la senadora Losada haya hablado de un tema tan importante «en un programa de chimentos».
«Es gravísimo en cualquier caso, máxime en su rol de funcionaria pública, es legisladora nacional. Lo dice la ley claramente, ella debe ir, cualquier funcionario público que está en conocimiento de la posible comisión de un delito, tiene que ir a la Justicia, denunciarlo y presentar las pruebas», indicó Puyol en declaraciones a radio Sol Play, de Santa Fe.
La funcionaria añadió que si la legisladora «hubiera tenido la información sin pruebas» debería aclararlo y decir ‘tuve conocimiento, pero no tengo las pruebas'». «Nuestra obligación (como funcionarios públicos) es denunciar, no sentarnos a una mesa con personas de la farándula a decir: ‘ay, no sé qué decir, digo algo y entonces tiro esa’. Es muy grave», añadió Puyol.
La funcionaria, reconocida abogada querellante en los juicios por delitos de lesa humanidad en la provincia, le pidió a Losada «que haga la denuncia correspondiente» y sostuvo que sería «interesante que algún fiscal de Rosario, que se haya anoticiado de lo que dijo la senadora, impulse una causa y le pida que declare».
En el programa de Legrand, Losada dijo que “uno de los proyectos (que presentó) tiene que ver con la tipificación de la venta de niños, que parece algo obvio, parece lemon pie de limón, pero no lo es”.
“Cuando empecé a hablar del tema y presenté el proyecto muchos me criticaron, como diciendo: ‘Mirá lo que habla. Obviamente que no se pueden vender niños’. Sí, se venden”, dijo y fue más allá: “En Rosario, en un barrio, en una equina, estaban vendiendo bebés a 60 mil pesos. Sí, a 60 mil pesos, como si fueran cosas y no personas”.
El ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, también se había hecho eco de las polémicas declaraciones de la senadora nacional y ex columnista de programas de televisión. “¿Hizo la denuncia formal ante la Justicia federal de Rosario?”, se preguntó en Twitter el funcionario. “Debería saber que es su obligación como funcionaria pública, frente a un delito gravísimo que afecta el derecho a la identidad y [es] contrario a la dignidad humana”, concluyó.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…