Exhiben todas las películas argentinas ganadoras y nominadas al Oscar

El ciclo incluye películas como "El secreto de sus ojos", "La historia oficial", "Camila", Relatos Salvajes", "La tregua" o "El hijo de la novia".

El complejo Gaumont del barrio porteño de Congreso continúa con las proyecciones de los filmes nacionales que ganaron el premio Oscar o estuvieron nominados a los mayores galardones de la industria cinematográfica, que este año se entregarán el 12 de marzo en el Dolby Theatre de la ciudad de Los Ángeles con “Argentina, 1985” en la lista de los filmes que aspiran al galardón en el rubro de Mejor Película de habla no inglesa.

Las películas, que se exhiben siempre a las 19.45 en la Sala Leonardo Favio del Gaumont (Avenida Rivadavia 1.635), comenzó este jueves con “La historia oficial», de Luis Puenzo con Héctor Alterio y Norma Alejandro, que ganó el Oscar a la Mejor Película Extranjera en 1986. El ciclo continúa este viernes con “Camila”, de María Luisa Bemberg con Susú Pecoraro e Imanol Arias, nominada al Oscar en 1985; mientras que el sábado se verá “El hijo de la novia”, de Juan José Campanella con Ricardo Darín, Héctor Alterio y Norma Aleandro, que compitió por el Oscar en 2002.

El domingo 26 será el turno de “Relatos salvajes”, de Damián Szifron con Darín, Darío Grandinetti, Leonardo Sbaraglia y Érica Rivas, nominada al Oscar a Mejor Película extranjera en 2015. El lunes 27 se verá “La tregua”, de Sergio Renán con Alterio, Ana María Picchio y Luis Brandoni, la primera película argentina en la competencia por el Oscar, en 1975.

Por último, el miércoles 1 de marzo se exhibirá “El secreto de sus ojos”, de Juan José Campanella con Darín, Soledad Villamil, Pablo Rago, Javier Godino y Guillermo Francella, ganadora del Premio Oscar a la Mejor Película de habla no inglesa en 2010. “Argentina, 1985, de Santiago Mitre con Ricardo Darín y Peter Lanzani, continua en cartel en el Gaumont hasta el miércoles 1 de marzo todos los días a las 22.30.

Compartir

Entradas recientes

Fentanilo: el juez Kreplak ordenó la detención de los hermanos García Furfaro, dueños de los laboratorios involucrados

Además el magistrado pidió la detención de la madre de los empresarios y varios directivos…

2 horas hace

La crueldad avanza: el gobierno logró sostener el veto del presidente contra el aumento jubilatorio

No se alcanzaron los dos tercios. Hubo 160 votos a favor de insistir con la…

3 horas hace

Inauguraron «El Siluetazo, una mirada desde adentro» en el Espacio para la Memoria Pozo de Banfield

Una muestra fotográfica que enlaza arte, memoria y resistencia en Lomas de Zamora.

4 horas hace

Tres diputados rompieron el bloque de La Libertad Avanza: «No hay democracia en el gobierno nacional»

La bonaerense Marcela Pagano, el puntano Carlos D’Alessandro y el formoseño Gerardo González se unieron…

4 horas hace

La oposición en Diputados rechazó el veto a la ley de emergencia en discapacidad

Con 172 votos a favor, los diputados opositores consiguieron los dos tercios y ratificaron la…

6 horas hace

Más desalojos en el Sur porteño: sin informe técnico ni preaviso, el GCBA deja en la calle a más de 20 familias

Se trata de tres inmuebles sobre Necochea al 1200, en La Boca, con una notificación…

7 horas hace

Coimas en Discapacidad: sectores del oficialismo sospechan que la filtración puede ser «fuego amigo»

Los audios que involucran a la hermana del presidente y su armador nacional agitaron las…

7 horas hace

Denunciaron a Milei, Karina y los Menem tras los audios sobre un supuesto entramado de corrupción

Meses atrás, la Justicia desestimó una denuncia sobre supuestas irregularidades en torno a contratos de…

8 horas hace

Fentanilo: familias afectadas impulsan una Ley de Trazabilidad Integral de Productos Medicinales

La propuesta busca garantizar el rastreo de cada medicamento desde su elaboración hasta su comercialización…

8 horas hace

«Homo Argentum», el film de Francella que Milei promociona recibió un subsidio estatal

El presidente lo pondera como un modelo exitoso de cine privado, pero obtuvo 150 millones…

8 horas hace

La oposición logró habilitar el tratamiento del veto a la emergencia en discapacidad

El número para abrir el debate lo aportaron Unión por la Patria, Encuetnro Federal, Democracia…

9 horas hace

Garupá confirma la vigencia de Ramón Ayala con un segundo disco dedicado a su obra

Joel Tortul, Homero Chiavarino y Julián Venegas presentan "El viejo río que va" con canciones…

10 horas hace