“Excéntrico con tendencias mesiánicas”, una de las definiciones de la revista Time sobre Javier Milei

Por: Somos Télam

Además describen su temperamento como "volcánico" y su apariencia como la de un "científico loco". El presidente se vanaglorió por la publicación.

La prestigiosa revista Time eligió al presidente Javier Milei para la tapa de su última edición, a quien describió como un “excéntrico”, “con temperamento volcánico”, “apariencia de científico loco” y “tendencia mesiánica”, analizó su “plan radical para transformar la Argentina” y cuestionó sus agresiones a los medios de comunicación.

La nota en el medio estadounidense, a cargo de la periodista Vera Bergengruen, describió al mandatario como “el jefe de estado más excéntrico del mundo”, recordó que “hace poco tiempo, era un economista libertario y comentarista de televisión conocido como El Loco, por sus explosiones de profanidad”.

Al compararlo con otros líderes de la derecha mundial, la nota advirtió que “ninguno de sus homólogos es tan singular como Milei, con su temperamento volcánico, apariencia de científico loco—dice que no se peina su desordenada melena porque la ‘mano invisible del mercado’ lo hace por él—y su tendencia mesiánica”.

En el texto, se puntualizó que, desde que asumió el cargo, Milei “congeló proyectos de obras públicas, devaluado el peso en más del 50%, y anunció planes para despedir a más de 70.000 empleados estatales” y se destacó que esa “terapia de shock” económica “está funcionando”.

En ese sentido, se destacó la desaceleración de la inflación y se apuntó: “Milei cree que está siendo pionero de un enfoque que se convertirá en un modelo global”.

Con todo, Time indicó que “mientras Milei juraba que la ‘casta política’ soportaría la mayor carga, sus medidas de austeridad han golpeado duramente a los argentinos comunes” y detalló que “la tasa de inflación anual sigue siendo casi del 300%, una de las más altas del mundo”.

A la vez, la revista señaló que “las medidas de Milei -recortando la ayuda del gobierno federal, los subsidios de transporte y energía, y eliminando los controles de precios- han provocado un aumento en los costos de vida”, puntualizó que “más del 55% de los argentinos están sumidos en la pobreza, frente al 45% en diciembre” y evaluó que “Milei podría estar quedándose sin tiempo antes de que su apoyo popular se desmorone”

En el artículo también se afirmó que las encuestas muestran que los argentinos “están dispuestos a darles una oportunidad” al mandatario, pero se remarcó que “sin embargo, no está claro si el nuevo presidente iconoclasta está interesado en forjar las alianzas políticas necesarias para impulsar sus amplias reformas estructurales a través del legislativo de Argentina”. 

Los detalles de la entrevista

El medio internacional detalló de qué modo se gestiona una entrevista con el actual jefe de Estado. “Para reunirse con Milei, hay que pasar por la persona a la que llama El Jefe , la jefa: su hermana. El día de nuestra entrevista, Karina Milei, con chanclas plateadas con lentejuelas, custodiaba la puerta de la oficina del Presidente antes de permitirme entrar. Karina, de 52 años, es una extarotista que hasta hace unos años vendía pasteles en Instagram. Ahora ella controla con qué periodistas habla su hermano, qué fotos de él se publican y, según se informa, qué ministros del gabinete son contratados y despedidos”, señaló la periodista.

En otro tramo de la nota, se analizó que “hay indicios de que Milei malinterpretó el alcance de su mandato. Ganó presentándose como un antídoto contra la mala gestión política y económica. Pero está claro que también se ve a sí mismo como parte de una batalla cultural más amplia” y se recordó que, en sus giras internacionales de charlas, hace “una cruzada global contra el socialismo, ataca desde leyes de igualdad de género hasta activistas climáticos”. 

Paralelamente, se enfatizó que “en una nación aún atormentada por el legado de su brutal dictadura militar de los años 70 y 80, las diatribas de Milei contra la prensa y las amenazas contra los ‘traidores’ políticos pueden adquirir un tono autoritario”. 

La revista destacó que “las medidas de austeridad” implementadas por la actual administración “hicieron que los precios se dispararan, desde el transporte y la comida hasta los costos de la salud”, remarcó que Milei “declaró que lo peor ya había pasado”, pero puso de relieve que “para muchos, la paciencia es difícil de encontrar”.

Al referirse a los primeros 100 días de gobierno de Milei, la publicación planteó que “transcurrieron sin ningún logro legislativo” y rememoró que el proyecto de Ley Ómnibus, “que le habría otorgado amplios poderes ejecutivos e incluía medidas que iban desde la privatización de empresas estatales hasta sanciones para los manifestantes se estancó en el Congreso”.

La relación con la prensa

La revista Time dedicó un apartado al vínculo del presidente argentino con la prensa: “Los medios de comunicación se encuentran entre los blancos favoritos de Milei. Ha cerrado la agencia estatal de noticias argentina Télam, el único servicio que cubre y llega a las provincias del país, acusándola de ser portavoz de la propaganda izquierdista”. 

En ese marco, se aseguró en la nota que “su abierta hostilidad hacia los periodistas críticos, a quienes ridiculizó en nuestra entrevista como ‘extorsionadores’ y ‘mentirosos’, se ve amplificada por una agresiva red de partidarios en línea”.

“Muchos de los que interactúan con Milei dicen que ve el mundo a través del lente de los memes de derecha”, se remarcó en el texto y se citó un análisis de la politóloga Lucía Vincent, quien reflexionó: “Milei divide al público en dos bandos: el primero son los partidarios que sólo ven sus acciones como una cruzada para el bien. Y cualquiera que esté más allá de esa frontera como un enemigo que debe ser exterminado”.

La educación pública, el Papa y las críticas a otros presidentes

Time dedicó un apartado a la marcha por el presupuesto universitario que se realizó en todas las provincias argentinas el pasado 23 de abril, remarcó que “más de un millón” de personas se manifestaron “en oposición a los drásticos recortes” a la educación superior y agregó: “Estaba claro que Milei había tocado un tercer carril de la sociedad argentina, que se enorgullece de su educación superior pública”.

También recalcó la revista que “las realidades del cargo han llevado a Milei a suavizar algunos de los objetivos de su ira”, por lo que suavizó sus críticas al Papa Francisco, o al presidente de Estado Unidos, Joe Biden.

“En lugar de viajar para reunirse con otros jefes de Estado, Milei ha estado apareciendo en conferencias internacionales para criticar el socialismo”, se manifestó en la nota en la que además se puntualizó que “el éxito requerirá que Milei haga nuevos aliados, incluidos miembros de la ‘casta’ política contra la que pasó años despotricando, y que mantenga el apoyo público en medio de una brutal reducción de costos”. 

“A diferencia quizás de cualquier otro líder elegido en la ola de populismo de derecha que llevó al poder al líder anarcocapitalista de Argentina, Milei ha demostrado que seguirá adelante con los planes radicales por los que hizo campaña”, se concluyó. 

Compartir

Entradas recientes

Bienvenido a la casta

Saluden al principal activo de Milei que se va. Se acabó el aura de la…

6 mins hace

Decretazos para cambiar la agenda: el plan del gobierno es saturar el Boletín Oficial

Santiago Caputo, señalado por el episodio con Jonathan Viale, reforzará el uso de las "armas…

10 mins hace

Tres años de guerra en Ucrania: Trump tiene un plan de paz

Marco Rubio anunció que este lunes, cuando se cumple un nuevo aniversario del inicio de…

14 mins hace

Sergio Palazzo: «Lo que busca el gobierno es la privatización total del Banco Nación»

El secretario general de la Asociación Bancaria y diputado nacional por Unión por la Patria…

19 mins hace

Las deportaciones ya se sienten: las remesas cayeron un 40% en zonas de México como Chiapas

Según la presidenta Sheinbaum, ya ingresaron 14.500 personas a su territorio, al tiempo que Trump,…

32 mins hace

Scholz, primer intento de asesinato selectivo trumpiano

El líder socialdemócrata alemán Olaf Scholz enfrenta una tormenta perfecta que hace casi imposible su…

33 mins hace

África en reparaciones

Todo crimen contra la humanidad tiene características de burocracia, sobre todo si es negocio.

47 mins hace

Un pedazo de Argentina en Corea del Norte y el día que el peronismo visitó a Kim Il Sung

Estaría por reabrirse la Exhibición Internacional de la Amistad en Pyongyang, donde entre reliquias soviéticas…

51 mins hace

Italia también tiene empresas recuperadas: la experiencia de GKN contada desde adentro

La dirigente florentina Antonella Bundu cuenta cómo surge su activismo en el Liverpool de los…

52 mins hace

Alrededor

53 mins hace

La burbuja Foster Gillett, otro gol en contra para las Sociedas Anónimas Deportivas

La ausencia del magnate estadounidense, sin pagar lo prometido a River, Vélez y Estudiantes, es…

2 horas hace

Milagros Menéndez, talento argentino en Arabia Saudita, la liga más polémica y millonaria

La exjugadora de la selección y Racing firmó para Al-Amal SC, de la Saudi Women's…

2 horas hace