Excelentes Nadadores: “Las letras siempre conducen el ómnibus de nuestra música”

Por: Nicolás Peralta

La banda indie uruguaya desembarcará por primera vez en nuestro país para tocar este sábado en Lalalá. Presentará sus dos discos y algunas sorpresas. El cantante y guitarrista Leandro Dansilio reflexiona sobre las búsquedas del grupo y adelanta sus próximos proyectos.

Es la primera vez que cruzan el Río de la Plata, tras afianzarse en su país, Uruguay. Excelentes Nadadores se ganó un importante lugar en la escena indie de su país con canciones suburbanas que transmiten una impronta que juega entre el pop, el rock, el folk y los ritmos uruguayos. Sus letras exploran entre esperanzas y frustraciones tan propias de estos tiempos, abordadas con profundidad y potencia.

La banda integrada por Francisco Izuibejeres en batería, Gabriel Ameijenda en bajo, Karen Halty en teclado y voces, y Leandro Dansilio en guitarra y voces, tocará este sábado en Lalalá (Álvarez Thomas 1541). Repasarán temas de sus dos primeros discos (su primer disco, homónimo, es de  2017 y en 2020 el segundo, Nx estxn preocupadxs), además de presentar material nuevo, ya  que hace algunos meses lanzaron el single “Container” y el cover “Dicha feliz”, de la banda argentina Virus. “Estamos muy contentos, la verdad. Por suerte compartir una fecha nos hace más fácil todo. Está la electricidad y el entusiasmo de ver cómo nos va”, comenta Leandro Dansilio sobre su primera incursión a nuestro país.

-Son una banda particular, ¿cómo se definen?

-Fuimos buscando desde que arrancamos una identidad propia que tiene que ver con las influencias y gustos, mezclado con lo que podíamos hacer. Creo que seguimos una línea de lo que es la canción uruguaya, con todo lo genérico que es este término. Las reseñas nos ubican dentro de lo que es el universo indie, pero nosotros no tenemos muy claro lo qué es.

-¿Por qué decidieron grabar “Dicha feliz”, de Virus?

-Virus es una banda emblemática que nos encanta y tiene muchos temas, todos buenísimos. La idea se originó en un recital que hicimos el año pasado que hicimos una versión de “Imágenes paganas”, que es uno de los hits más conocidos. Grabamos las bases con la intención de quizás en algún momento sacar algo. Pero como había tantas versiones de ese tema, empezamos a buscar otra cosa. Nos gustó que “Dicha feliz” era más lento, más dramático y no tan conocido.

Excelentes Nadadores salta el charco.

-¿Cuál es el eje motivador en sus letras?

-Miramos un poco todo lo que nos rodea. Tenemos distintas aristas que nos atraviesan y tratamos de reflejar en las letras. Las letras siempre conducen el ómnibus de nuestra música. De escuchar toda la vida a Dylan, a Cohen, y todos autores que ponen las palabras como eje central, nos marcó de alguna manera y uno siempre trata de emular lo que le gusta. Salvando las distancias, obvio. Un poco inspirado en eso, tratamos de buscar por ahí. Si bien la estética sonora y la melodía son importantes, tratamos de expresar lo que pensamos.

-¿Cómo viven la actualidad?

-Las realidades de Argentina y Uruguay están muy relacionadas. Estamos atentos a lo que pasa en la Argentina porque se solapan las dificultades y se conectan en todo. Es inevitable pensar que es un momento súper complejo a nivel social y económico, así como político, en toda la región. Es algo que se viene arrastrando. Estamos en una espiral decadente y Uruguay no escapó a eso. Hubo un estancamiento. Uruguay había logrado algún punto de tranquilidad, siempre hablando de un país limitado en cuanto recursos y población. Pero de estabilizarse pasó a estancarse. Pero todo es menos vertiginoso que en la Argentina. Pasan las mismas cosas, pero a otro ritmo.


Excelentes Nadadores

Tocaran junto a Costas el sábado 5 de octubre a las 22, en Lalalá, Álvarez Thomas 1541.

Compartir

Entradas recientes

Kicillof: «Milei frena las obras y abandona a nuestro pueblo»

El gobernador bonaerense encabezó un acto en la localidad de Carlos Tejedor.

9 horas hace

La Poderosa advierte por el impacto en barrios populares de la desregulación del precio de la garrafa

El Observatorio Villero del movimiento social La Poderosa publicó un informe sobre el acceso al…

10 horas hace

La justicia marplatense prohibió operativos municipales contra indigentes

La resolución judicial se conoció luego de que trascendiera la noticia del fallecimiento de un…

11 horas hace

Causa Seguros: Alberto Fernández pidió nuevas medidas de prueba

Fernández amplió su declaración indagatoria en la investigación donde está acusado por supuesta defraudación.

11 horas hace

El dólar oficial subió a $ 1260 y cerró la semana con un nuevo récord

El valor de venta en el Banco Nación tuvo un alza de $ 15 o…

12 horas hace

El PRO bonaerense formalizó la decisión de armar un frente electoral con LLA

La Mesa Ejecutiva del partido amarillo en la Provincia de Buenos Aires votó la alianza…

12 horas hace

Cuatro lugares de pura naturaleza para escaparle al invierno

La Mesopatamia tiene lugares para resguardarse del frío y vivir unos días en un clima…

13 horas hace

Milei reformó por decreto la Agencia I+D+i y alertan que es “otro paso hacia la paralización de la investigación científica”

El directorio con representantes de distintas disciplinas y regiones es reemplazado por solo dos directores,…

13 horas hace

Otorgaron la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, detenida por el escrache a la casa de Espert

La jueza Sandra Arroyo Salgado otorgó la prisión domiciliaria con tobillera electrónica para la funcionaria…

13 horas hace

Piden juicio político para la jueza Arroyo Salgado por «mal desempeño» por la detención de militantes

Mariano Recalde y Vanesa Siley presentaron una denuncia ante el Consejo de la Magistratura por…

13 horas hace

Fentanilo contaminado: realizan 22 allanamientos

Se llevan a cabo en Capital Federal, Ramallo, San Nicolás y Santa Fe, en el…

14 horas hace

Ricardo Mollo, León Gieco, Peteco Carabajal y otros artistas se unen en defensa de un quebracho blanco de 300 años en Córdoba

Referentes de la cultura levantan la voz contra la tala de un árbol centenario en…

15 horas hace