Ex presidentes coordinan las mesas temáticas

Fuerte respaldo internacional al diálogo pacificador. Rodríguez Zapatero, Torrijos, Leonel Fernándes y la Santa Sede, garantes.

Estos son los puntos acordados en la primera reunión de la mesa de diálogo en Venezuela, que se extendió par casi seis horas.

1.- Adoptar como base del trabajo las propuestas de los acompañantes sobre las premisas, ejes temáticos, metodología y cronograma del diálogo.

2.- Aprobar los siguientes ejes temáticos y constituir cuatro mesas temáticas, cada una de ellas coordinada por uno de los acompañantes:

a) Paz, respeto al estado de derecho y a la soberanía nacional. Coordinador: José Luis Rodríguez Zapatero.

b) Verdad, justicia, derechos humanos, reparación de víctimas y reconciliación. Coordinador: Santa Sede

c) Económico-social. Coordinador: Leonel Fernández

d) Generación de confianza y cronograma electoral. Coordinador: Martín Torrijos

Según el documento final, en el curso del debate catalogado como «constructivo y respetuoso», surgieron varios temas presentados por ambas partes, entre los que se consideró atender los siguientes:

1. Compromiso conjunto para el mantenimiento de la paz y el entendimiento entre los venezolanos.

2. Revisión de la situación de personas privadas de libertad.

3. Caso de los diputados del estado Amazonas.

4. Cronograma e institucionalidad electoral y respeto a los procesos electorales previstos en la constitución.

5. Funcionamiento y autonomía de los poderes públicos y respeto de sus respectivas competencias constitucionales.

6. Compromiso conjunto para mejorar las condiciones de abastecimiento de alimentos y medicinas.

7. Explorar alternativas que conlleven la acción conjunta de los órganos del Estado para atender los temas económicos más urgentes.

8. Formulamos votos para que los problemas de los venezolanos se resuelvan en el marco de la soberanía nacional, agradeciendo altamente el acompañamiento internacional en apoyo a este diálogo político.

El texto también señala que con el propósito de mantener y preservar un ambiente de paz y de concordia, el gobierno y la oposición se comprometieron a disminuir el tono de agresividad del lenguaje utilizado en el debate político.

Al finalizar la reunión se acordó de igual manera, instalar de manera inmediata las mesas temáticas y evaluar sus avances en forma periódica.

Al encuentro asistieron el Nuncio apostólico, monseñor Aldo Giordano, los expresidentes José Luis Rodríguez Zapatero, Martín Torrijos y Leonel Fernández, además del secretario general de la Unasur, Ernesto Samper.

Por parte del gobierno hicieron acto de presencia la canciller Delcy Rodríguez, el alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, Elías Jaua, el ministro de Comunicación Ernesto Villegas, la primera dama Cilia Flores, entre otros.

En representación de la MUD, en tanto, asistió el secretario general Jesús “Chúo” Torrealba acompañado por el gobernador del estado Lara, Henry Falcón, el alcalde Carlos Ocariz y Timoteo Zambrano.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

10 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

10 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

10 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

11 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

11 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

11 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

11 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

11 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

12 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

12 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

12 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

12 horas hace